100% de los Jardines de Fundación Integra de la Región de Antofagasta obtienen Sello Verde

100% de los Jardines de Fundación Integra de la Región de Antofagasta obtienen Sello Verde
28 Sep 2020
100% de los Jardines de Fundación Integra de la Región de Antofagasta obtienen Sello Verde
- Inversión de más de 50 millones de pesos permite que los espacios educativos cuenten con altos estándares de calidad.
Una importante noticia dieron a conocer esta mañana la directora regional de Fundación Integra, María José Montoya, junto al Seremi de Energía Aldo Erazo. Se trata del anuncio de la certificación con Sello Verde, de los 33 jardines infantiles y salas cuna que administra Integra en la región de Antofagasta, y que operan en las nueve comunas de la región.
El sello verde, otorgado por la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), permite garantizar que las instalaciones en la red de gas de todos los establecimientos, cumplen con la normativa legal vigente y por ende, permite a niños y niñas disfrutar de espacios seguros.
De acuerdo a lo señalado por la Directora de Integra, María José Montoya, “este es un desafío que nos pusimos en el año 2019 y que hoy estamos cumpliendo de buena manera. Fue un largo proceso ya que no es fácil intervenir los jardines infantiles y salas cuna cuando están funcionando presencialmente con niños y niñas, sin embargo, la suspensión de actividades por la pandemia, nos permitió trabajar fuertemente en esto y hoy estamos muy contentos de contarle a nuestras familias y apoderados que el 100% de los jardines infantiles de Integra en la región cuentan con certificación de sello verde.
En tanto el seremi Aldo Erazo, dijo que “es importante destacar el trabajo realizado por Integra para regularizar todos sus jardines infantiles y así poder garantizar a sus apoderados y a los niños y niñas jardines con seguridad en un tema tan sensible como las emanaciones de gas. Valoró el “tremendo compromiso de Fundación Integra. El tema no pasa sólo por una obligación normativa, sino por un compromiso real de que los niños, niñas y equipos educativos estén en un lugar seguro. Ese es el sentido real del Sello Verde”
El Director Regional (s) de la SEC, Iván Lillo, explicó que “la ciudadanía tiene derecho a energéticos seguros y de calidad, para lo cual recintos como los jardines infantiles deben contar con instalaciones seguras. En ese contexto, que el 100% de los inmuebles dependientes de Fundación Integra en la región tengan su Sello Verde OK vigente, es una muestra clara del trabajo conjunto de la SEC, como organismo fiscalizador y Fundación Integra, en su rol de sostenedor responsable de estos establecimientos”
Las obras de modernización y mejoras en las redes de gas de los 33 jardines infantiles y salas cuna, tuvo una inversión de más de 55 millones de pesos, y beneficiará a más de 3 mil niños y niñas que podrán volver a sus jardines infantiles y salas cuna una vez que la autoridad sanitaria y educativa así lo dispongan.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
19 Ene 2023
Seremi de Energía participó en inauguración de Planta Solar Capricornio
El parque de energía renovable, ubicado a 35 km de Antofagasta, cuenta con una capacidad de generación de aprox. 90 MW. En línea con su propósito de actuar para a...16 Ene 2023
Representantes del sector público y empresas identificaron en talleres medidas de hidrógeno verde para incluirlas en el Plan de Acción Regional de Cambio Climático
Representantes del sector público y empresas desarrolladoras de proyectos de hidrógeno verde (H2V) la región, levantaron, identificaron y categorizaron medidas de mitigaci...16 Ene 2023
SEC Antofagasta da charla a vecinos de caleta Hornitos sobre uso seguro de la electricidad
Durante la jornada, que contó con la presencia de la Seremi de Energía y de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, se entregaron recomendaciones de seguridad y buenas prácti...16 Ene 2023
Autoridades regionales informan importante cambio a Bases de licitación para proyectos de ERNC
La modificación que incluye desde ahora la obligación de pago en 30 días y multa por incumplimiento se logró al alero de un trabajo conjunto y coordinado durante el año 2022 ent...16 Ene 2023
Mesa regional Energía Más Mujer sesiona para proyectar el trabajo a desarrollar en 2023
Levantamiento de información regional sobre la participación femenina en la industria energética, formación de capital humano, entre otras serán parte del trabajo que se desarro...18 Oct 2022
Antofagasta y el futuro del hidrógeno verde en Chile
Las condiciones únicas de generación de energía renovable en Chile han puesto a nuestro país en una posición privilegiada para liderar la producción de Hidrógeno Verde (HV2), y con...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›