Seremi de Energía:“Hasta 123 mil hogares de la provincia de San Antonio podrían tener electricidad gracias al sol”

Seremi de Energía:“Hasta 123 mil hogares de la provincia de San Antonio podrían tener electricidad gracias al sol”

Seremi de Energía:“Hasta 123 mil hogares de la provincia de San Antonio podrían tener electricidad gracias al sol”

05 Feb 2021

  • El proyecto Parque Fotovoltaico Litoral Solar contempla una inversión de US$10 millones y se ubicaría en la comuna de El Quisco.
  • La Planta Fotovoltaica Rimini Solar, con una inversión de US$11 millones, se ubicaría en la comuna de San Antonio, en el sector de San Juan Alto.

Los proyectos fotovoltaicos han tomado protagonismo en la provincia de San Antonio, tanto así, que podrían llegar a ser 123 MW de potencialos implementados gracias a la energía solar. Esta capacidad de generación beneficiaría a 123 mil hogares.

En este último tiempo, el Servicio de Evaluación Ambiental aprobó la primera planta fotovoltaica para la comuna de El Quisco llamada “Litoral Solar” y el proyecto “Rimini Solar” de San Antonio, ambas de 9 MWp. Esta capacidad podrá abastecer a 18 mil hogares y contemplan una inversión que asciende a US$ 21 millones generado hasta 60 puestos de trabajo para la región.

Además, se encuentran en proceso de evaluación ambiental los proyectos Riccione Solar, en la comuna de Cartagena que tendrá 9 MW y una inversión de US$12 millones,y el parque solar Leyda en la comuna de San Antonio,de 96 MW, que espera convertirse en la segunda planta fotovoltaica más grande de la región.

La Seremi de Energía, Fernanda Pinochet Olave, destacó que “vemos con mucho entusiasmo el gran auge que la provincia de San Antonio ha presentado en la implementación de energías limpias en su red eléctrica. Hemos dado a conocer dos buenas noticias en relación a los parques solares Litoral Solar y Rimini Solar, pero también, vemos como un gran desafío apuestas como la del parque solar Leyda, ya que, con sus 96 MWp podría ser un gran apoyo para las familias de la provincia”.

La autoridad regional agregó que “también sabemos que el cambio hacia las energías renovables es esencial para mantener nuestra armonía con el medio ambiente. Por eso este año, y si la pandemia lo permite, realizaremos talleres de Eficiencia Energética para vecinas y vecinos de las seis comunas de la provincia, con la finalidad de que aprendan a utilizar bien la energía y, al mismo tiempo, puedan ahorrar”.

En marzo de este año, la Seremi de Energía de Valparaíso se mantendrá trabajando junto a la Fundación Parque de la Ciencia de la comuna de Santo Domingo, con la intención de implementar talleres de Seguridad Eléctrica para el hogar, Certificación y entrega de kits para promover la Eficiencia Energética y funcionamiento de los paneles solares.

  • Seremi de Energía:“Hasta 123 mil hogares de la provincia de San Antonio podrían tener electricidad gracias al sol”
  • Seremi de Energía:“Hasta 123 mil hogares de la provincia de San Antonio podrían tener electricidad gracias al sol”

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

25 Mayo 2023

Seremi de Energía y su equipo viajan a la Isla Robinson Crusoe para fortalecer el desarrollo energético

Valparaíso. - La Seremi de Energía, Arife Mansur, junto a parte de su equipo, se embarcarán en el Buque Aquiles de la Armada de Chile este jueves 25 de mayo con destino a la Isla R...

20 Mayo 2023

"Diálogo y colaboración: COSOC Energía impulsa acciones de participación ciudadana en la Región de Valparaíso"

Espacio de diálogo y colaboración, reafirmó el compromiso de promover una gestión energética inclusiva y sostenible, contando con la participación de la sociedad civil. Viña del...

18 Mayo 2023

Comienza ciclo de charlas educativas en energía para comunidad de Manuel Bustos en Viña del Mar

Se impartirán recomendaciones para utilizar eficientemente la energía y explicarán medidas de seguridad eléctrica y de gas para evitar cualquier incidente. Viña del Mar.- En una...

16 Mayo 2023

Mejorando vidas a través de la energía: Seremi Arife Mansur destaca avances y desafíos en Cuenta Pública 2022-2023

Resaltó el despliegue territorial de la Seremía en todas las comunas de la Región. La Calera.- En el Colegio Irma Sapiaín Sapiaín se llevó a cabo la Cuenta Pública de la Seremi...

04 Mayo 2023

Mesa + Capital Humano en Energía se reactiva en la región de Valparaíso con participación de diversos actores

Representantes regionales se unen para impulsar capacitaciones y certificaciones en el sector energético. Valparaíso, 04 de mayo de 2023 Con el objetivo de fortalecer el cap...

03 Mayo 2023

Estudian dotar de sistemas fotovoltaicos para el funcionamiento de los sistemas de Agua Potable Rural (APR)

Valparaíso.- En la Comisión de Medio Ambiente, Patrimonio Natural y Cambio Climático del Consejo Regional (CORE) de Valparaíso, la seremi de Energía y la Unidad Regional SUBDERE (U...