Seremi de Energía Región de Valparaíso y PUCV realizarán seminario de Hidrógeno Verde

Seremi de Energía Región de Valparaíso y PUCV realizarán seminario de Hidrógeno Verde
01 Jul 2022
El jueves 14 de julio, desde las 9:00 horas, se desarrollará en dependencias de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, el seminario “Hidrógeno Verde: Un aporte a la Descarbonización del país y de la Región de Valparaíso”.
Lo anterior en el marco de la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde, una política de largo plazo que establece las ambiciones de nuestro país para crear una nueva industria limpia en beneficio del país y del medio ambiente.
Una de las expositoras de este seminario será María de Los Ángeles Valenzuela, profesional de la consultora Hinicio, quien valoró la invitación a esta acción informativa y educativa. “Si bien es cierto hay un enfoque general, también tiene un enfoque en la región, y justamente la parte de mi exposición aspira a informar y dialogar en torno a la seguridad del hidrógeno, que, en tanto se trata de un nuevo combustible, preocupa legítimamente a la comunidad. La idea es abordar el desafío del cambio climático, contexto crítico para la humanidad en el que surge el hidrógeno como una de las mejores alternativas”.
En la oportunidad también intervendrá Felipe Verastegui, Analista de la Unidad de Nuevos Energéticos del Ministerio de Energía, quien manifestó que “por el desafío que significa y por la novedad de esta industria limpia es súper importante que las primeras etapas de desarrollo de ésta se hagan de manera compatible con el medio ambiente y con la sociedad, y ahí el Estado y el Ministerio de Energía, tienen un rol súper fundamental para habilitar ciertos aspectos claves de la industria”.
Por su parte Verónica Puga, también Analista de la Unidad de Nuevos Energéticos del Ministerio proyectó que “el Hidrógeno verde muchas veces deberá ser certificado y deberá cumplir con ciertos estándares ambientales, entonces esos temas son importantes, las certificaciones ambientales, la relación con el medio ambiente, con los Gobiernos Regionales. Por eso, creo que es súper importante cerrar brechas de información porque de ahí surgen equívocos.”
Para ejemplificar el proceso de avanzar en la transición justa, la Seremi de Energía de la Región de Antofagasta, Dafne Pino, se referirá a la experiencia vivida en dicho territorio, así como también presentará algunos ejemplos internacionales. La Seremi de Energía de la Región de Antofagasta actualmente se encuentra cursando un Diplomado en Hidrógeno Verde en la PUC y posee una amplia trayectoria laboral en el área medioambiental de la minería y proyectos de investigación de biotecnología aplicada.
Así también, desde la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, el Ingeniero, académico y Director de Posicionamiento de la Escuela de Ingeniería Yunesky Masip, se referirá a la cadena de valor del Hidrógeno Verde, sus aplicaciones industriales, entre otras. Esta presentación se basa en la experiencia del académico a través de un proyecto de investigación realizado entre los años 2021 y 2024, respecto del cual comentó: “Nuestra idea es avanzar a partir de un desarrollo de base tecnológica, en la construcción de escenarios futuros, donde el uso del hidrógeno verde sea accesible en términos de costos, tanto para industrias como para el sector residencial en Chile.
En el ámbito de la formación de capital humano especializado en tecnologías del H2, esperamos potenciar un intercambio colaborativo específico con instituciones nacionales e internacionales del área. De esta manera, esperamos fortalecer el aprendizaje tanto de los estudiantes de pre y posgrado de la PUCV y USACH, como de los actores que toman decisiones y harán uso final de las tecnologías asociadas al H2 en Chile y su aplicación en la industria”, concluyó Masip.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
07 Dic 2023
¡Escuela San Ignacio de Loyola en Valparaíso se corona como campeona del Concurso EnergyChallenge 2023!
El premio para el establecimiento ganador fueron 6 Kit Educativos Fotovoltaicos para experiencias de laboratorio, que permitirán a los estudiantes continuar aprendiendo sobre energ...05 Dic 2023
"Campaña de fiscalización: SEC Valparaíso y Seremi de Energía promueven el uso seguro de guirnaldas navideñas"
Fiscalizadores de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, han estado desarrollando un completo plan de revisión a lo largo del país, para verificar que sólo se...30 Nov 2023
Concurso H2V Challenge: La energía del futuro en manos de jóvenes talentos
Ceremonia de cierre y premiación del Concurso H2V Challenge, tras una emocionante deliberación, anunció que el equipo ganador fueron los representantes del Liceo Juan Rusque Portal...28 Nov 2023
Charlas de capacitación en energía impactan positivamente en la comunidad de Manuel Bustos
Iniciativa representa un paso importante hacia una mayor conciencia energética y seguridad en el sector. Viña del Mar. - Esta semana se llevó a cabo la Ceremonia de cierre...17 Nov 2023
Seremía de Energía apoya iniciativa de capacitación en rubro eléctrico
Limache.- La Seremi de Energía de la región de Valparaíso, Arife Mansur, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Susana Calderón, junto a representantes de la Delegación Presiden...15 Nov 2023
Alta convocatoria en la segunda sesión de la Mesa de Género en Energía: Compromiso por la igualdad de género en la industria energética
Viña del Mar. - Con una alta convocatoria, se llevó a cabo la segunda sesión de la Mesa de Género en Energía, en el Salón auditorio del Palacio Vergara, con el objetivo de abordar...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›