Seremi de Energía realiza capacitación nacional a funcionarios de la Dirección de Aduanas

Seremi de Energía realiza capacitación nacional a funcionarios de la Dirección de Aduanas

Seremi de Energía realiza capacitación nacional a funcionarios de la Dirección de Aduanas

12 Ago 2020

La capacitación buscó entregar conocimientos claves en los funcionarios públicos, con el objetivo de que puedan gestionar de forma eficiente sus distintos procesos vinculados con consumos de energía.

 La secretaría Regional Ministerial de Energía de la región de Valparaíso, se encuentra desarrollando una capacitación online de dos días a funcionarios de la Dirección Nacional de Aduanas y sus distintas reparticiones regionales, en temas vinculados a la energía, eficiencia energética y otros, para robustecer el conocimiento del sector público en la incorporación de éstas temáticas  y así aumentar la eficacia gubernamental y prestar un mejor servicio a la ciudadanía.

La alta demanda de energía del Estado a través de sus distintos servicios públicos y la necesidad de tener procesos más eficientes desde la mirada energética y económica, llevan a la seremi de Energía tener entre sus metas educacionales, entregar conocimientos claves en los funcionarios públicos, con el objetivo de que puedan gestionar de forma eficiente sus distintos procesos vinculados con consumos de energía y que se introduzcan en las temáticas energéticas, las cuales posteriormente sirvan para generar proyectos locales en sus instalaciones.

La apertura de la actividad estuvo a cargo de la seremi de Energía, de la región de Valparaíso, Fernanda Pinochet Olave, quien destacó “la capacitación de hoy: conociendo la energía y la eficiencia energética, será un enorme aporte en el conocimientos de los funcionarios de Aduana a nivel Nacional, para impulsar por ejemplo la renovación energética de las edificaciones públicas, con criterios de eficiencia energética, con una mirada integral que permita entregar condiciones de confort ambiental y a su vez reducir los consumos de energía y contaminación generada en la operación de sus edificio. De esta manera, estamos avanzando como Estado, en contar con edificaciones con altos estándares de eficiencia energética, y cumplir con nuestro rol ejemplificador”.

También el Director Nacional de  Aduana, José Palma Sotomayor, participó de la jornada y señaló que “para nosotros contar con esta capacitación y trabajar en conjunto con el Ministerio de Energía lo consideramos muy beneficioso, por cuanto como Servicio Público, la Aduana de Chile, está en pleno proceso de ya haber comprometido una meta institucional de construir una línea de base a partir de la medición del gasto de energía de nuestros edificios e instalaciones y el uso de nuestros equipos necesarios para nuestra labor diaria, por lo que nos sumamos en tener una mirada más racional y consiente del uso de la energía”.

La capacitación fue desarrollada por los profesionales de la seremi de Energía, Pablo Rodríguez y Pedro Rencoret,  donde en la primera parte se les informó a los más de 35 participantes sobre el contexto energético, el cambio climático, las energías sostenibles y la eficiencia energética, la generación distribuida para el autoconsumo y cómo desarrollar compras eficientes.

Para el segundo día, a desarrollarse el 18 de agosto, los funcionarios aprenderán sobre tarifas y como entender la cuenta de electricidad, la herramienta del Ministerio de Energía denominada “Explorador Solar” y una introducción a los sistemas fotovoltaicos.

Finalmente, Renzo Leni Flores, Encargado Unidad de Logística y Servicios Generales de la Dirección Nacional de Aduanas, precisó “quisiera agradecer a los profesionales por la información entregada en la presente capacitación y comentar que para nosotros es de suma importancia contar con el apoyo de especialistas en la materia, por lo que fue realmente muy valiosa para nuestro Servicio. Esperamos sea la primera de muchas iniciativas orientadas a mejorar nuestros conocimientos y para motivarnos a actuar en forma eficiente”.

  • Seremi de Energía realiza capacitación nacional a funcionarios de la Dirección de Aduanas
  • Seremi de Energía realiza capacitación nacional a funcionarios de la Dirección de Aduanas
  • Seremi de Energía realiza capacitación nacional a funcionarios de la Dirección de Aduanas

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

25 Mayo 2023

Seremi de Energía y su equipo viajan a la Isla Robinson Crusoe para fortalecer el desarrollo energético

Valparaíso. - La Seremi de Energía, Arife Mansur, junto a parte de su equipo, se embarcarán en el Buque Aquiles de la Armada de Chile este jueves 25 de mayo con destino a la Isla R...

20 Mayo 2023

"Diálogo y colaboración: COSOC Energía impulsa acciones de participación ciudadana en la Región de Valparaíso"

Espacio de diálogo y colaboración, reafirmó el compromiso de promover una gestión energética inclusiva y sostenible, contando con la participación de la sociedad civil. Viña del...

18 Mayo 2023

Comienza ciclo de charlas educativas en energía para comunidad de Manuel Bustos en Viña del Mar

Se impartirán recomendaciones para utilizar eficientemente la energía y explicarán medidas de seguridad eléctrica y de gas para evitar cualquier incidente. Viña del Mar.- En una...

16 Mayo 2023

Mejorando vidas a través de la energía: Seremi Arife Mansur destaca avances y desafíos en Cuenta Pública 2022-2023

Resaltó el despliegue territorial de la Seremía en todas las comunas de la Región. La Calera.- En el Colegio Irma Sapiaín Sapiaín se llevó a cabo la Cuenta Pública de la Seremi...

04 Mayo 2023

Mesa + Capital Humano en Energía se reactiva en la región de Valparaíso con participación de diversos actores

Representantes regionales se unen para impulsar capacitaciones y certificaciones en el sector energético. Valparaíso, 04 de mayo de 2023 Con el objetivo de fortalecer el cap...

03 Mayo 2023

Estudian dotar de sistemas fotovoltaicos para el funcionamiento de los sistemas de Agua Potable Rural (APR)

Valparaíso.- En la Comisión de Medio Ambiente, Patrimonio Natural y Cambio Climático del Consejo Regional (CORE) de Valparaíso, la seremi de Energía y la Unidad Regional SUBDERE (U...