Seremi de Energía premia a escuelas y colegios de la región ganadores del concurso “Energy Challenge”

Seremi de Energía premia a escuelas y colegios de la región ganadores del concurso “Energy Challenge”
27 Nov 2020
Con la premiación a la Escuela Básica de Puyancon de La Ligua y al Colegio Instituto del Puerto de San Antonio, la Seremi de Energía de Valparaíso, Fernanda Pinochet Olave, reconoció a los dos primeros establecimientos, de un total de cuatro en la región, que ganaron el concurso “EnergyChallenge: El Desafío de la Energía”.
El certamen creado por la Secretaría Regional Ministerial de Energía de Valparaíso y organizado junto a la Comisión de Energía de ASIVA, busca educar y crear mayor conciencia sobre la eficiencia energética en la comunidad escolar de la región, para reducir la cuenta eléctrica y también, ayudar al medio ambiente.
Los establecimientos que ganaron debieron crear un plan de buenas prácticas que consistía, por ejemplo, en apagar constantemente las luces o desconectar aparatos eléctricos que no estuviesen siendo usados. De esta manera los recintos educacionales lograron reducir en gran medida la factura de la luz.
El Instituto del Puerto de San Antonio ganadores de la categoría 2, colegios de educación media, logró ahorrar en 5 meses 8400 kWh equivalentes a 140 mil pesos mensuales, gasto que representa el consumo de 56 viviendas. El dinero ahorrado será destinado a otros proyectos educativos en directo beneficio a alumnas y alumnos del establecimiento.
En tanto, la Escuela Básica de Puyancon ganadores en la categoría 1 de educación básica, logró disminuir su gasto energético en 1119 kWh durante el tiempo de competencia, ahorrando mensualmente el gasto de 8 viviendas.
Como premio fueron entregados cinco Kit´s Educativos de Sistemas Fotovoltaicos junto con capacitaciones para cinco docentes de ambos establecimientos en materia de Energías Renovables y Eficiencia Energética. Por efectos de la pandemia estos cursos serán realizados en abril del 2021.
La Seremi de Energía de Valparaíso, Fernanda Pinochet Olave, dijo que “este premio es al esfuerzo de una familia escolar completa, todas y todos unidos en un mismo fin, la eficiencia energética. Los establecimientos además de disminuir la cuenta de la luz pudiendo ocupar estos recursos para otros fines, pudieron ayudar al medio ambiente. Profesores, alumnos, administrativos, auxiliares, nos contaron cómo cambiaron su hábitos en eficiencia energética, por ejemplo, apagando luces en espacios comunes o desenchufando aparatos electrónicos”.
Ricardo Guerra, presidente de ASIVA señaló que “estamos contentos de haber entregado los Kit´s Educativos de Sistemas Fotovoltaicos a los ganadores, ya que el objetivo del concurso fue concientizar a la comunidad educativa sobre el uso eficiente de la energía, entonces, ahora podrán implementarlo en su comunidad escolar. Además, nos alegra poder contribuir con algo concreto para cuidar el Planeta”.
Christian Valdivia Astudillo, Director de la Escuela Básica de Puyancon, agregó que “esto nos pone a la vanguardia en el uso de las energías limpias. Este Kit que nos entrega la Seremía de Energía y que patrocina ASIVA, promueve este tipo de iniciativas en el uso de estos materiales, estas nuevas herramientas para poder enseñarle a los niños y en ellos seguir inculcando y tomando conciencia sobre la importancia del cuidado del medio ambiente.
Freddi Zapata, profesor guía de los alumnos ganadores en el Instituto del Puerto de San Antonio agregó que “este premio es también fruto, a un cambio cultural que nosotros quisimos hacer en nuestra sociedad y de hecho, también en nuestra comunidad y como Instituto del Puerto, padres, apoderados y todos como comunidad aportando”.
Cabe señalar que el concurso fue auspiciado por GNL Quintero, Gasvalpo, Chilquinta, El Mercurio de Valparaíso, Puerto Ventanas, ASMAR y las universidades de Valparaíso, Viña del mar, Andrés Bello, Santo Tomas, Santa María e Inacap.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
25 Mayo 2023
Seremi de Energía y su equipo viajan a la Isla Robinson Crusoe para fortalecer el desarrollo energético
Valparaíso. - La Seremi de Energía, Arife Mansur, junto a parte de su equipo, se embarcarán en el Buque Aquiles de la Armada de Chile este jueves 25 de mayo con destino a la Isla R...20 Mayo 2023
"Diálogo y colaboración: COSOC Energía impulsa acciones de participación ciudadana en la Región de Valparaíso"
Espacio de diálogo y colaboración, reafirmó el compromiso de promover una gestión energética inclusiva y sostenible, contando con la participación de la sociedad civil. Viña del...18 Mayo 2023
Comienza ciclo de charlas educativas en energía para comunidad de Manuel Bustos en Viña del Mar
Se impartirán recomendaciones para utilizar eficientemente la energía y explicarán medidas de seguridad eléctrica y de gas para evitar cualquier incidente. Viña del Mar.- En una...16 Mayo 2023
Mejorando vidas a través de la energía: Seremi Arife Mansur destaca avances y desafíos en Cuenta Pública 2022-2023
Resaltó el despliegue territorial de la Seremía en todas las comunas de la Región. La Calera.- En el Colegio Irma Sapiaín Sapiaín se llevó a cabo la Cuenta Pública de la Seremi...04 Mayo 2023
Mesa + Capital Humano en Energía se reactiva en la región de Valparaíso con participación de diversos actores
Representantes regionales se unen para impulsar capacitaciones y certificaciones en el sector energético. Valparaíso, 04 de mayo de 2023 Con el objetivo de fortalecer el cap...03 Mayo 2023
Estudian dotar de sistemas fotovoltaicos para el funcionamiento de los sistemas de Agua Potable Rural (APR)
Valparaíso.- En la Comisión de Medio Ambiente, Patrimonio Natural y Cambio Climático del Consejo Regional (CORE) de Valparaíso, la seremi de Energía y la Unidad Regional SUBDERE (U...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›