Seremi de Energía explica la eliminación de la Tarifa de Invierno y destaca la importancia del ahorro energético

Seremi de Energía explica la eliminación de la Tarifa de Invierno y destaca la importancia del ahorro energético

Seremi de Energía explica la eliminación de la Tarifa de Invierno y destaca la importancia del ahorro energético

10 Jun 2023

Valparaíso, 

En el marco de los anuncios realizados en la Cuenta Pública del presidente Gabriel Boric, la seremi de Energía Arife Mansur se refirió al acuerdo entre el Ministerio de Energía con las empresas distribuidoras y cooperativas eléctricas que permitirá eliminar por vía administrativa la tarifa de invierno en el menor plazo posible. 

La Tarifa de Invierno es un sobrecargo que se aplica durante los meses de otoño e invierno a los clientes que sobrepasan el límite establecido. Dicho límite es particular para cada usuario y se determina en función del consumo promedio durante los meses definidos como “no punta” de los últimos doce meses, incrementado en un 20% con un piso de 350 kWh/mes.

Este incremento de precio en la tarifa se produce únicamente cuando el consumo se encuentra por sobre un umbral de consumo establecido que, en el último decreto tarifario, fue definido en 430 kWh/mes. En tanto, aquellos usuarios cuyo consumo en los meses de otoño - invierno es menor al umbral de consumo señalado, no quedan afectos al cargo por tarifa de invierno.

La eliminación de la Tarifa de Invierno beneficiará a todos aquellos consumidores residenciales y pequeñas y medianas empresas que superen su umbral de consumo en los meses de otoño e invierno.

Se estima que aproximadamente 50 mil consumidores de la región de Valparaíso, entre clientes residenciales, APRs, empresas, pymes, servicios públicos como Hospitales o establecimientos educacionales, se verán favorecidos por esta medida, la cual se aplicará de manera retroactiva desde el año 2021, con un alivio significativo en sus cuentas de electricidad.

En este contexto, la Seremi de Energía hace hincapié en la importancia del ahorro energético por parte de la ciudadanía durante esta época del año. Implementar acciones de eficiencia y ahorro en el consumo de energía no solo contribuye a reducir el impacto en el medio ambiente, sino que también permite un uso más responsable de los recursos disponibles y un ahorro significativo en las facturas eléctricas.

La Seremi de Energía, Arife Mansur, señaló: "La eliminación de la Tarifa de Invierno es una medida que busca aliviar la carga económica de los consumidores en los meses más fríos. Sin embargo, es fundamental que la ciudadanía también tome acciones concretas para ahorrar energía en esta época. Apagar luces innecesarias, regular la calefacción y utilizar electrodomésticos de manera eficiente son algunas de las medidas que podemos implementar en nuestros hogares para contribuir al ahorro energético".

El Ministerio de Energía continuará trabajando en conjunto con las empresas distribuidoras y cooperativas para implementar esta medida en el menor plazo posible, adelantando el beneficio a los consumidores. Asimismo, se buscará establecer mecanismos adicionales en coordinación con el Congreso, con el objetivo de abordar de manera sostenible el mayor consumo de energía durante los meses de invierno.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

24 Oct 2023

Promueven la capacitación de mujeres en electricidad durante el Día del Instalador e Instaladora Electricista

Los instaladores eléctricos desempeñan un papel fundamental en nuestra sociedad, garantizando un suministro eléctrico seguro y eficiente en edificios, hogares y empresas. Quilpu...

20 Oct 2023

Seminario en Valparaíso destaca el potencial del hidrógeno verde para una matriz energética más sostenible

El desarrollo de proyectos de hidrógeno verde (H2V) ha demostrado ser un valioso aporte a la descarbonización, y se ha posicionado como un vector energético relevante en la transic...

18 Oct 2023

Inédito Acuerdo del sector turismo trabajará en la protección de humedales urbanos

Evaluarán la factibilidad de implementar energías renovables, para generación de electricidad o energía térmica, en al menos el 30% de las empresas adheridas, y se espera la reducc...

16 Oct 2023

Se realiza mantenimiento preventivo para asegurar continuidad del suministro eléctrico por Juegos Panamericanos 2023

La iniciativa contempla la inspección de redes, resolución de hallazgos, y la disposición de brigadas de emergencia y de reconstrucción de infraestructura eléctrica a fin de asegur...

06 Oct 2023

Seremi de Energía invita a representantes de pueblos originarios de la región de Valparaíso a participar de la Primera Consulta Indígena

Este proceso participativo se llevará a cabo en concordancia con los estándares del Convenio 169 de la OIT y se extenderá desde agosto de 2023 hasta abril de 2024, en todas las reg...

22 Sep 2023

SEC Valparaíso y Seremi de Energía revisan que parrillas a gas y eléctricas sean seguras a días de las Fiestas Patrias

Desde la Superintendencia de Electricidad y Combustibles reiteraron el llamado a comprar sólo productos que tengan su SELLO SEC a la vista, y a hacer un uso seguro de parrillas...