Seremi de Energía de Valparaíso hace llamado a evitar accidentes en Fiestas Patrias con sencillos consejos a seguir

Seremi de Energía de Valparaíso hace llamado a evitar accidentes en Fiestas Patrias con sencillos consejos a seguir
14 Sep 2020
La Secretaría Regional Ministerial de energía de la región de Valparaíso, continuó con su trabajo preventivo durante estas Fiestas Patrias informando sobre las medidas de autocuidado y prevención que las familias de la región deben tener para disfrutar estas fechas.
Este año las fiestas criollas se realizarán bajo alerta sanitaria, por lo que se prevé un aumento en el uso de parrillas eléctricas o a gas y también el incremento del gasto energético en casas y departamentos de nuestro territorio.
Es por este motivo que la Seremi de Energía, Fernanda Pinochet, entregó una serie de recomendaciones para que la seguridad sea uno de los ingredientes más importantes durante estas celebraciones señalando que “queremos invitar a las familias de la región de Valparaíso a que pasen unas fiestas patrias seguras, preocupándose de prevenir accidentes, ya sea con el uso de los volantines o las parrillas. Por tanto, el consejo es al autocuidado y a tener en cuenta los números de emergencias 131 para ambulancias, 132 para bomberos y 133 para carabineros"
RECOMENDACIONES USO DE PARRILLAS ELÉCTRICAS
Comprar parrillas eléctricas certificadas es muy importante en materia de seguridad, ya que, están expuestas a largos periodos de uso, muchas veces de forma intermitente y cualquier desperfecto puede generar una emergencia al interior de nuestros hogares.
La Seremi de Energía de Valparaíso recomienda que estos productos eléctricos sólo sean adquiridos en el comercio establecido, que cuente con el sello de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), usarlos en espacios ventilados y mantener este aparato mientras se usa lejos de niñas, niños y mascotas.
RECOMENDACIONES USO DE PARRILLAS A GAS
El uso de las parrillas a gas es exclusivo para espacios abiertos y bien ventilados debido a que estos aparatos pueden liberar monóxido de carbono, un residuo de la combustión altamente tóxico. Además nunca se debe cocinar con la tapa abajo cuando las perillas de control estén en la posición de llama alta.
También es muy importante revisar que la manguera que transporta el gas a la parrilla no esté en contacto con las zonas de alta temperatura y observar el estado de la manguera para asegurarse de que no quede torcida o muy tensa, de esta forma podemos evitar posibles fugas de combustible.
EVITAR EL USO DEL HILO CURADO
La autoridad regional de energía hizo un especial llamado a padres, madres y adultos en general, para evitar que niñas y niños utilicen hilo curado para encumbrar volantín, ya que, el 80% de los accidentes con este material ocurren durante septiembre.
Además esta cifra revela que el 80% de estas situaciones de riesgo ocurren en la vía pública, enfatizando en la importancia de mantener las medidas de prevención y autocuidado para evitar la propagación del coronavirus en nuestra región.
CUIDADO AL MANEJAR
Fernanda Pinochet, Seremi de Energía, hizo un importante llamado a respetar las normas viales y de tránsito, debido a que durante estas fechas el choque a postes del alumbrado público aumentan debido al manejo bajo los efectos del alcohol o en estado de ebriedad.
Estos índices también han revelado que, además de los resultados fatales que puede generar esta irresponsabilidad al volante, el choque a postes provoca la interrupción del suministro de energía a los hogares de nuestra región y ponen en riesgo a los vecinos cercanos a las estructuras chocadas.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
25 Mayo 2023
Seremi de Energía y su equipo viajan a la Isla Robinson Crusoe para fortalecer el desarrollo energético
Valparaíso. - La Seremi de Energía, Arife Mansur, junto a parte de su equipo, se embarcarán en el Buque Aquiles de la Armada de Chile este jueves 25 de mayo con destino a la Isla R...20 Mayo 2023
"Diálogo y colaboración: COSOC Energía impulsa acciones de participación ciudadana en la Región de Valparaíso"
Espacio de diálogo y colaboración, reafirmó el compromiso de promover una gestión energética inclusiva y sostenible, contando con la participación de la sociedad civil. Viña del...18 Mayo 2023
Comienza ciclo de charlas educativas en energía para comunidad de Manuel Bustos en Viña del Mar
Se impartirán recomendaciones para utilizar eficientemente la energía y explicarán medidas de seguridad eléctrica y de gas para evitar cualquier incidente. Viña del Mar.- En una...16 Mayo 2023
Mejorando vidas a través de la energía: Seremi Arife Mansur destaca avances y desafíos en Cuenta Pública 2022-2023
Resaltó el despliegue territorial de la Seremía en todas las comunas de la Región. La Calera.- En el Colegio Irma Sapiaín Sapiaín se llevó a cabo la Cuenta Pública de la Seremi...04 Mayo 2023
Mesa + Capital Humano en Energía se reactiva en la región de Valparaíso con participación de diversos actores
Representantes regionales se unen para impulsar capacitaciones y certificaciones en el sector energético. Valparaíso, 04 de mayo de 2023 Con el objetivo de fortalecer el cap...03 Mayo 2023
Estudian dotar de sistemas fotovoltaicos para el funcionamiento de los sistemas de Agua Potable Rural (APR)
Valparaíso.- En la Comisión de Medio Ambiente, Patrimonio Natural y Cambio Climático del Consejo Regional (CORE) de Valparaíso, la seremi de Energía y la Unidad Regional SUBDERE (U...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›