Mujeres en la Ingeniería - PUCV cumplen un año de trabajo

Mujeres en la Ingeniería - PUCV cumplen un año de trabajo

Mujeres en la Ingeniería - PUCV cumplen un año de trabajo

29 Jun 2022

Un año cumplió la organización WIE (Women in Engeenirig) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, buscando visibilizar a las mujeres en la ingeniería, haciendo un aporte importante desde la equidad de género en los distintos ámbitos de esta carrera.


Respecto de este primer año de vida, la presidenta de WIE-PUCV Ámbar Gallardo manifestó, su satisfacción por el camino recorrido. “Como miembros, en general, quedamos muy contentos y satisfechos con la celebración, ya que nos acompañó gente muy importante como el Seremi de Energía de la Región, Marcela Zulantay –la tengo que destacar- y representantes de nuestra universidad. Estamos felices de, al fin, poder crear este vínculo y esperamos que nos traiga un trabajo en equipo, en conjunto con la universidad, porque nosotros tenemos un objetivo en común con la universidad, que es aumentar las matrículas de género en las carreras de las áreas de la ciencia, tecnología, matemáticas e ingeniería, entonces qué mejor forma de hacerlo, que trabajando en conjunto. Este primer año estuvo lleno de actividades, tuvimos el congreso Empoderadísimas, los talleres de las futuras WIE, en los colegios medios; talleres en las facultades de mecánica, ingeniería eléctrica y prontamente informática, entonces fue la mejor forma de cerrar un año lleno de trabajo, lleno de actividades, lleno de esfuerzo y dedicación desde nuestra parte, así que nada más que agradecer a todos los que asistieron, a todo el equipo organizador de WIE-PUCV, a los miembros que hicieron realidad todas estas actividades, a los que ya no están y que ya se titularon de la universidad y a los que son parte en este momento”.

La encargada de la, recientemente formada, Oficina de Género y Derechos Humanos del Ministerio de Energía, Marcela Zulantay destacó el trabajo que han desarrollados las y los integrantes de WIE-PUCV, en la visibilización del rol de la mujer en un área, tradicionalmente masculinizada. “Es un grupo de jóvenes de pregrado, que pretenden equilibrar la cancha, y trabajar por la igualdad de género, así es que les deseo mucho éxito, que celebren muchos años más, que sigan creciendo y les agradecemos por todo el aporte que están haciendo al sector energético, tanto para las actuales generaciones dándoles un ejemplo, como para las futuras generaciones que se van a ver beneficiadas de su incansable trabajo”, enfatizó.

El Seremi de Energía de la Región de Valparaíso, Hernán Dinamarca, también hizo un reconocimiento a la labor de esta organización de estudiantes y su aporte a la industria energética. “Esta iniciativa de mujeres ingenieras de la Universidad Católica de Valparaíso, acompañadas también de hombres, en carreras que históricamente, han sido priorizadas por hombres, han debido organizarse para ganar un espacio, para la superación de la brecha, además con un enfoque feminista, educando a las nuevas generaciones para que se interesen en la ingeniería; organizándose, obteniendo recursos, es algo muy muy importante. Son chicas con mucho entusiasmo, con harto punch, así que por parte de la Seremi de Energía damos nuestras felicitaciones, y creo que la actual transición energética que vive el mundo y que vivimos en Chille para avanzar hacia energías limpias – léase eólica, solar, hidrógeno u otras – y descabonizar la matriz, cumplir el compromiso de carbononeutralidad y salir de los combustibles fósiles, la mirada de la mujer, la conexión con la vida que tiene la mujer, va a ser, sin duda, un aporte importante además de disminuir brechas que tiene la industria energética entre hombres y mujeres, así que, en resumen, una gran iniciativa”, destacó la autoridad regional, quien además hizo énfasis en el futuro trabajo conjunto con la organización, al alero de la Oficina de Género y Derechos Humanos del Ministerio de Energía. 

  • Mujeres en la Ingeniería - PUCV cumplen un año de trabajo
  • Mujeres en la Ingeniería - PUCV cumplen un año de trabajo
  • Mujeres en la Ingeniería - PUCV cumplen un año de trabajo

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

25 Mayo 2023

Seremi de Energía y su equipo viajan a la Isla Robinson Crusoe para fortalecer el desarrollo energético

Valparaíso. - La Seremi de Energía, Arife Mansur, junto a parte de su equipo, se embarcarán en el Buque Aquiles de la Armada de Chile este jueves 25 de mayo con destino a la Isla R...

20 Mayo 2023

"Diálogo y colaboración: COSOC Energía impulsa acciones de participación ciudadana en la Región de Valparaíso"

Espacio de diálogo y colaboración, reafirmó el compromiso de promover una gestión energética inclusiva y sostenible, contando con la participación de la sociedad civil. Viña del...

18 Mayo 2023

Comienza ciclo de charlas educativas en energía para comunidad de Manuel Bustos en Viña del Mar

Se impartirán recomendaciones para utilizar eficientemente la energía y explicarán medidas de seguridad eléctrica y de gas para evitar cualquier incidente. Viña del Mar.- En una...

16 Mayo 2023

Mejorando vidas a través de la energía: Seremi Arife Mansur destaca avances y desafíos en Cuenta Pública 2022-2023

Resaltó el despliegue territorial de la Seremía en todas las comunas de la Región. La Calera.- En el Colegio Irma Sapiaín Sapiaín se llevó a cabo la Cuenta Pública de la Seremi...

04 Mayo 2023

Mesa + Capital Humano en Energía se reactiva en la región de Valparaíso con participación de diversos actores

Representantes regionales se unen para impulsar capacitaciones y certificaciones en el sector energético. Valparaíso, 04 de mayo de 2023 Con el objetivo de fortalecer el cap...

03 Mayo 2023

Estudian dotar de sistemas fotovoltaicos para el funcionamiento de los sistemas de Agua Potable Rural (APR)

Valparaíso.- En la Comisión de Medio Ambiente, Patrimonio Natural y Cambio Climático del Consejo Regional (CORE) de Valparaíso, la seremi de Energía y la Unidad Regional SUBDERE (U...