Invitan a conductores de taxis y colectivos del Gran Valparaíso a sumarse a la Electromovilidad

Invitan a conductores de taxis y colectivos del Gran Valparaíso a sumarse a la Electromovilidad
29 Dic 2021
El Estado entregará un cofinanciamiento de $8.000.000.- para el recambio de un taxi básico o colectivo urbano por uno eléctrico, y la compra e instalación de un cargador eléctrico domiciliario para cada uno de los beneficiarios del programa.
Esta segunda versión, contempla el recambio de taxis y colectivos, en las ciudades del Gran Valparaíso: Concón, Viña del Mar, Valparaíso, Quilpué y Villa Alemana.
Valparaíso.- La seremi de Energía de la región de Valparaíso, Fernanda Pinochet, informó del nuevo llamado para que los dueños de taxis y colectivos puedan hacer el recambio de sus vehículos a combustión interna por otros 100% eléctricos.
Recientemente, el ministerio de Energía lanzó la Estrategia Nacional de Electromovilidad, que tiene como meta que al 2035 el 100% de las ventas de vehículos livianos, medianos, de transporte público (buses, taxis y colectivos) y maquinaría móvil mayor -que incluye camiones de extracción y maquinaria pesada minera- sean cero emisiones.
El lanzamiento de la nueva versión del Programa Mi Taxi Eléctrico, abrió sus postulaciones y se espera lograr el recambio de al menos 150 taxis y colectivos, a nivel nacional, de combustión interna por tecnología 100% eléctrica, en línea con las metas del Gobierno con la electromovilidad.
Esta iniciativa ministerial busca continuar potenciando el transporte limpio y eficiente en la región de Valparaíso, siendo su principal objetivo otorgar a dueños de taxis o colectivos urbanos un cofinanciamiento de $8.000.000.- para el recambio de un auto básico por uno eléctrico.
Además, el programa considera la compra e instalación de un cargador eléctrico domiciliario, y la asesoría técnica por un año en la operación del vehículo.
“Queremos dar esta gran noticia que tenemos la 2da versión del Programa Mi Taxi Eléctrico, que permitirá que todos los conductores de taxis y colectivos del Gran Valparaíso puedan sumarse a esta iniciativa. Quiero hacer un llamado para que postulen a través de la página web, porque solo obtendrán beneficios y permitirán potenciar el desarrollo de la electromovilidad en la zona”, señaló la seremi de Energía, Fernanda Pinochet.
En Chile, el 99% de los combustibles que usa el transporte público y privado proviene de fuentes fósiles importadas y contaminantes. Por eso se hace fundamental incorporar la electromovilidad hoy en el país. Esta tecnología permitirá reducir cerca del 20% las emisiones para alcanzar la carbono neutralidad.
La convocatoria estará abierta hasta el 04 de marzo de 2022 o hasta agotar los cupos. Más información y postulaciones en www.mitaxielectrico.cl
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
02 Jun 2023
Seremi de Energía comprometida con el desarrollo sostenible en la Isla Robinson Crusoe
La visita permitió fortalecer la colaboración entre las autoridades locales y el Ministerio de Energía para avanzar hacia un sistema energético más limpio y eficiente en la isla....25 Mayo 2023
Seremi de Energía y su equipo viajan a la Isla Robinson Crusoe para fortalecer el desarrollo energético
Valparaíso. - La Seremi de Energía, Arife Mansur, junto a parte de su equipo, se embarcarán en el Buque Aquiles de la Armada de Chile este jueves 25 de mayo con destino a la Isla R...20 Mayo 2023
"Diálogo y colaboración: COSOC Energía impulsa acciones de participación ciudadana en la Región de Valparaíso"
Espacio de diálogo y colaboración, reafirmó el compromiso de promover una gestión energética inclusiva y sostenible, contando con la participación de la sociedad civil. Viña del...18 Mayo 2023
Comienza ciclo de charlas educativas en energía para comunidad de Manuel Bustos en Viña del Mar
Se impartirán recomendaciones para utilizar eficientemente la energía y explicarán medidas de seguridad eléctrica y de gas para evitar cualquier incidente. Viña del Mar.- En una...16 Mayo 2023
Mejorando vidas a través de la energía: Seremi Arife Mansur destaca avances y desafíos en Cuenta Pública 2022-2023
Resaltó el despliegue territorial de la Seremía en todas las comunas de la Región. La Calera.- En el Colegio Irma Sapiaín Sapiaín se llevó a cabo la Cuenta Pública de la Seremi...04 Mayo 2023
Mesa + Capital Humano en Energía se reactiva en la región de Valparaíso con participación de diversos actores
Representantes regionales se unen para impulsar capacitaciones y certificaciones en el sector energético. Valparaíso, 04 de mayo de 2023 Con el objetivo de fortalecer el cap...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›