DPR Valparaíso y seremi de Energía proponen una Fuerza de Tarea Técnica a empresas de Concón, Quintero y Puchuncaví para resguardar la salud de las personas

DPR Valparaíso y seremi de Energía proponen una Fuerza de Tarea Técnica a empresas de Concón, Quintero y Puchuncaví para resguardar la salud de las personas
06 Jun 2023
La iniciativa busca que las empresas puedan intercambiar experiencias, compartir buenas prácticas, levantar brechas, siempre atendiendo la emergencia para evitar que se sigan desarrollándose estas afectaciones a la población y también permitir el desarrollo económico y social de la bahía.
En el Salón Esmeralda de la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso se dieron cita cerca de 20 empresas del cordón industrial de la bahía de Concón, Quintero y Puchuncaví, los cuales informaron a la Delegación Presidencial Regional, la seremi de Energía y la Superintendencia de Electricidad y Combutibles, las acciones realizadas en torno a la disminución de emisiones en la zona, tal como lo han establecido las autoridades, tras la entrada en vigencia de la Alerta Sanitaria.
La Delegada Presidencial Regional de Valparaíso, Sofía González, quien lideró la instancia comentó que “esta reunión es parte de una serie de acciones y coordinaciones que estamos realizando desde el Gobierno en atención al desarrollo de la crisis socioambiental que estamos viviendo en la bahía de Concón-Quintero y Puchuncaví, comprendiendo que la manera de poder abordar la situación es a través del dialogo, de la búsqueda de soluciones y también a través de una alianza público-privada que permita mejorar mecanismos de seguimiento, monitoreo y, también de toma de decisión con perspectiva de futuro”.
La representante del presidente en la región advirtió que “sabemos que hay una gran preocupación por parte de la ciudadanía con lo que sigue sucediendo a pesar de las medidas restrictivas que se han ido tomando, tenemos a nuestro haber una alerta sanitaria, la alerta preventiva, se han ajustado y se han exigido planes operacionales y los hemos hecho más exigentes, sin embargo, entendemos que debemos redoblar esfuerzos y que eso requiere de una mirada de colaboración”.
Por su parte, la Seremi de Energía, Arife Mansur, quien será parte de la coordinación de esta Fuerza de Tarea indicó que “como parte del proceso y dentro de mis facultades, lo que nosotros vamos a hacer es la coordinación en este sector público -privado para generar esta solicitud que se tiene tanto de la ciudadanía como de las empresas de llegar a un buen puerto, así que mi labor va a ser de coordinación en búsqueda de soluciones siempre pensando en materia industrial a mayor plazo”.
Respecto a cesar las operaciones de las empresas, la Seremi de Energía comentó que “tenemos vigente una alerta sanitaria, la que permitió reducir considerablemente la producción. Hoy hay industrias que efectivamente gracias a esta reducción hoy no están operando, por lo tanto, ya tenemos un cambio radical en la visión de cómo se está llevando el conflicto. Además, tenemos que tener claro que tenemos que promover la confirmación de la producción, por tanto, aquí se juegan dos roles muy importantes, primero es el cuidado al medio ambiente, por lo tanto, esas emisiones se están reduciendo y segundo mantener lo que es el abastecimiento de combustible para el país”.
En este sentido, la Delegada Presidencial comentó que “hemos hecho una convocatoria a las empresas a que trabajemos en conjunto, a generar una fuerza de tarea que pueda atender la urgencia, pero también el futuro, entendiendo que necesitamos conciliar la salud de toda la población de la bahía, pero también el desarrollo económico y social y que no exista la bahía como una zona de sacrificio, sino todo lo contrario, como una zona que recupere la confianza en la institucionalidad”.
María Jesús López, Gerenta de Asuntos Corporativos de la empresa BASF, comentó respecto a esta Fuerza de Tarea que “estamos bastante contentos de poder participar para implementar soluciones de largo plazo con respecto a la contaminación que está viviendo la bahía de Concón, Quintero y Puchuncaví, esa fue la iniciativa planteada, la delegada fue bastante abierta a escuchar nuestras inquietudes y las medidas que se han tomado en el sector. En tanto, nosotros como compañía vamos a cumplir al 100% lo que determine la autoridad”.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
24 Oct 2023
Promueven la capacitación de mujeres en electricidad durante el Día del Instalador e Instaladora Electricista
Los instaladores eléctricos desempeñan un papel fundamental en nuestra sociedad, garantizando un suministro eléctrico seguro y eficiente en edificios, hogares y empresas. Quilpu...20 Oct 2023
Seminario en Valparaíso destaca el potencial del hidrógeno verde para una matriz energética más sostenible
El desarrollo de proyectos de hidrógeno verde (H2V) ha demostrado ser un valioso aporte a la descarbonización, y se ha posicionado como un vector energético relevante en la transic...18 Oct 2023
Inédito Acuerdo del sector turismo trabajará en la protección de humedales urbanos
Evaluarán la factibilidad de implementar energías renovables, para generación de electricidad o energía térmica, en al menos el 30% de las empresas adheridas, y se espera la reducc...16 Oct 2023
Se realiza mantenimiento preventivo para asegurar continuidad del suministro eléctrico por Juegos Panamericanos 2023
La iniciativa contempla la inspección de redes, resolución de hallazgos, y la disposición de brigadas de emergencia y de reconstrucción de infraestructura eléctrica a fin de asegur...06 Oct 2023
Seremi de Energía invita a representantes de pueblos originarios de la región de Valparaíso a participar de la Primera Consulta Indígena
Este proceso participativo se llevará a cabo en concordancia con los estándares del Convenio 169 de la OIT y se extenderá desde agosto de 2023 hasta abril de 2024, en todas las reg...22 Sep 2023
SEC Valparaíso y Seremi de Energía revisan que parrillas a gas y eléctricas sean seguras a días de las Fiestas Patrias
Desde la Superintendencia de Electricidad y Combustibles reiteraron el llamado a comprar sólo productos que tengan su SELLO SEC a la vista, y a hacer un uso seguro de parrillas...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›