Te invitamos a formar parte del primer índice de precios de calefacción y acondicionamiento térmico en Chile

Te invitamos a formar parte del primer índice de precios de calefacción y acondicionamiento térmico en Chile
01 Oct 2024
El objetivo del estudio es tener evidencia para ser utilizada como sustento técnico y así realizar nuevas políticas públicas conociendo la realidad del mercado.
Durante los meses de octubre y noviembre, el Ministerio de Energía, en conjunto con la consultora In-Data, estará realizando dos investigaciones para desarrollar los primeros indicadores de precios de sistemas de calefacción residencial y acondicionamiento térmico en nuestro país.
Estos estudios buscan generar más información para los consumidores y promover la transparencia en el mercado de estos productos, así como entregar sustento técnico, para realizar nuevas políticas públicas.
Para llevar a cabo este proyecto, es necesaria la participación de los proveedores de calefacción y acondicionamiento térmico, ya que las encuestas que estamos realizando son clave para identificar los precios, la eficiencia energética, garantías, y otras características relevantes de los productos que actualmente se comercializan en Chile.
Los proveedores interesados pueden responder a las encuestas que están siendo llevadas a cabo por In-Data. Para más información sobre estos estudios y otros relacionados con la eficiencia energética y las energías renovables, te invitamos a visitar el siguiente enlace: https://energia.gob.cl/educacion/indices-de-precios.
El índice de Precios de Calefacción Residencial busca recopilar los precios y características de los sistemas de calefacción utilizados en el sector residencial en Chile, facilitando a los consumidores el acceso a información transparente y comparativa. Por otro lado, el índice de Precios de Acondicionamiento Térmico, dirigido tanto al sector residencial como educacional, se enfoca en elementos clave como pisos, techos, muros, ventanas y puertas, abarcando diversas zonas térmicas del país.
El logo de las empresas que participen en este estudio aparecerá en el documento final publicado por el Ministerio de Energía. Además, recibirán acceso a la información, incluyendo los resultados del índice de precios y un análisis competitivo que les permitirá comparar sus precios con los de la competencia.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
30 Mayo 2025
Descargue el Anuario de Género y Derechos Humanos Ministerio de Energía 2024 - 2025
El documento contiene el resumen de las iniciativas de la Oficina de Género y Derechos Humanos del Ministerio de Energía y de las empresas e instituciones asociadas a Energía...30 Mayo 2025
Ministro de Energía da a conocer proyectos para beneficiar a pymes y municipios en visita a Coquimbo
El ministro de Energía, Diego Pardow, viajó este viernes hasta la Región de Coquimbo para dar a conocer los resultados del concurso “Parque Solar Comunitario”, que a nivel nacional...29 Mayo 2025
Realidad virtual y encuentros STEAM: las nuevas iniciativas del programa Educa Sostenible
Niños, niñas y adolescentes vivirán experiencias inmersivas y encuentros con jóvenes mujeres referentes en disciplinas STEAM, para enfrentar los desafíos de la sostenibilidad energ...29 Mayo 2025
Ministerio de Energía inicia trabajo para el nuevo Estudio de Poblamiento del Marco de Cualificaciones Técnico Profesional del Sector Energético
El objetivo es desarrollar estándares para el capital humano que requiere la industria en materias como hidrógeno renovable, electromovilidad y almacenamiento. El Mi...29 Mayo 2025
Lanzamiento de OrientaH2: la nueva plataforma para impulsar el ecosistema de hidrógeno verde en Chile
Disponible en www.orientah2.org, el sitio permite explorar iniciativas actuales y futuras, conocer la oferta de proveedores a lo largo de la cadena de valor del hidrógeno verde, ac...29 Mayo 2025
Giro Limpio celebra Ceremonia de Certificación 2025 destacando avances en sostenibilidad del transporte de carga
“El transporte representa cerca del 35% del consumo energético en Chile, y el 99% de esa energía proviene de fuentes fósiles importadas. Dentro de este sector, el transporte de car...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›