Subsecretario de Energía anuncia nuevos adjudicados del Fondo de Acceso a la Energía en inspiradora ceremonia

Subsecretario de Energía anuncia nuevos adjudicados del Fondo de Acceso a la Energía en inspiradora ceremonia

Subsecretario de Energía anuncia nuevos adjudicados del Fondo de Acceso a la Energía en inspiradora ceremonia

30 Abr 2025

  • Cinco instituciones regionales se adjudicaron la 7ma versión del Fondo.
  • Escuela de Lenguaje de Casablanca inauguró su sistema fotovoltaico.

Casablanca- En una emotiva ceremonia celebrada en la Escuela de Lenguaje Casablanca, el Subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, junto a la Seremi de Energía, Anastassia Ottone, el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Casablanca, Rodrigo Martínez, y la comunidad educativa del establecimiento, inauguraron un sistema fotovoltaico financiado por el Ministerio de Energía. Este proyecto forma parte de las 13 organizaciones ganadoras del concurso “Fondo de Acceso a la Energía 2022” representando un paso significativo hacia la implementación de energías renovables en la región.

El Subsecretario Ramos destacó la importancia de esta iniciativa, afirmando “nos encontramos en Casablanca, en la Escuela Especial de Lenguaje, para ver la implementación de nuestro concurso Fondo de Acceso a la Energía, en la cual se instalan soluciones de energía renovable, en este caso paneles solares. Esto no solo provee energías limpias, sino que también permite una rebaja en el costo del consumo eléctrico. Es fundamental acercar las energías renovables y la conciencia sobre su impacto en los niños”.

Durante la ceremonia, los estudiantes de kínder presentaron una obra que celebró su éxito en la obtención del proyecto, lo que generó un ambiente de alegría y participación comunitaria.

En la actividad, el Subsecretario anunció la lista de ganadores de la séptima versión del Fondo de Acceso a la Energía (FAE) 2024-2025. Las organizaciones seleccionadas incluyen al Cuerpo de Bomberos de La Calera, la Comunidad Indígena Cariman Pinto Guerra de Santo Domingo, el Club Deportivo Litoral de Maitencillo, la Junta de Vecinos Los Yuyos 76 de Quilpué y el Club Deportivo Libertad de Guzmanes de Putaendo. Estas entidades podrán implementar soluciones de energización a través de generación fotovoltaica, con o sin almacenamiento de baterías.

La Seremi Anastassia Ottone comentó “hoy se dio el anuncio de los nuevos adjudicados y en la región de Valparaíso son cinco los seleccionados de distintas comunas. Estamos muy contentos de poder anunciar los resultados de esta nueva versión, y que pronto puedan empezar a implementar este fondo para que también tengan el beneficio que significa hacer un ahorro de energía”.

Desde su inicio en 2014, el FAE ha tenido como objetivo facilitar el acceso a la energía en infraestructura de uso comunitario, enfocándose en sectores rurales, aislados y vulnerables.

Cristian Omar Fernández, Superintendente del Cuerpo de Bomberos de La Calera, expresó su gratitud por el apoyo recibido “el año 2024 postulamos al proyecto, y vimos la necesidad de contar con paneles y baterías de respaldo para nuestra central de alarma y con eso nos permite dar un mejor servicio a la comunidad. Estamos agradecidos de ser una de las cinco instituciones a nivel regional en conseguir este logro”.

Escuela de Lenguaje de Casablanca

El sistema solar instalado en la Escuela de Lenguaje Casablanca, con una inversión ministerial de 4 millones 200 mil pesos, generará más de 4,000 kWh al año, beneficiando a 150 personas de la comunidad educativa. María Cecilia Hernández, sostenedora del establecimiento, comentó “estamos realmente fascinados con el proyecto. Los niños ya tienen una visión ecológica, y el ahorro en las cuentas de electricidad ha sido significativo. Antes, pagábamos entre 250 y 300 mil pesos mensuales por el consumo eléctrico, y ahora nuestras cuentas han bajado a entre 30 y 40 mil pesos. Este ahorro es crucial para nosotros, ya que somos una escuela subvencionada y esos recursos nos permiten implementar otras iniciativas y mantener nuestras instalaciones en óptimas condiciones”.

Finalmente, el alcalde Rodrigo Martínez concluyó “es un paso importante hacia las energías renovables y limpias. Estoy muy contento con esta ceremonia, que fue hecha con mucho cariño y sensibilidad. Felicito a la Escuela de Lenguaje por sus hermosas instalaciones y por haber ganado este concurso”.

 

  • Subsecretario de Energía anuncia nuevos adjudicados del Fondo de Acceso a la Energía en inspiradora ceremonia
  • Subsecretario de Energía anuncia nuevos adjudicados del Fondo de Acceso a la Energía en inspiradora ceremonia
  • Subsecretario de Energía anuncia nuevos adjudicados del Fondo de Acceso a la Energía en inspiradora ceremonia

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

27 Jun 2025

Ministerio de Energía lanza Principios de Equidad e Inclusión en el marco de la Semana del Orgullo

En el contexto de la Semana del Orgullo, se llevó a cabo una significativa actividad con la que el Ministerio de Energía reafirma su compromiso con la diversidad, la inclusión y lo...

25 Jun 2025

Ministerio de Energía impulsa la electromovilidad en la Macrozona Norte con el lanzamiento del Plan Maestro de Infraestructura de Carga Pública

Lanzamiento del Plan Maestro de Infraestructura de Carga Pública en la Macrozona Norte es una Iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y desarrollada por la Agencia de...

24 Jun 2025

Ministerio de Energía y AgenciaSE invitan a Centros de Procesamiento de Biomasa a postular al Sello Calidad de Leña

La convocatoria cuenta con cupos disponibles a nivel nacional, distribuidos en 8 regiones del centro sur de Chile, tanto la postulación como la verificación del estándar de calidad...

19 Jun 2025

Sector energía requerirá entre 12.000 a 27.000 trabajadores con distintos perfiles durante la próxima década

La cifra fue un cálculo emanado del estudio “Fuerza Laboral asociado a los procesos principales de la Cadena de Valor Productivo del Sector Energía”, elaborado por Banco Interameri...

19 Jun 2025

Exitosa presentación del estudio Índice de precios de sistemas de calefacción y acondicionamiento térmico

Con una alta participación de personas, el pasado jueves 19 de junio, se realizó el webinar de presentación de dos estudios, pioneros para el análisis de costos y eficiencia...

17 Jun 2025

Profesores de liceos técnicos de Punta Arenas viajan a Francia para realizar pasantía en hidrógeno verde

Seis profesionales de Magallanes visitan dos institutos franceses especializados en energías limpias para traspasar los conocimientos adquiridos a estudiantes de educación med...