Realidad virtual y encuentros STEAM: las nuevas iniciativas del programa Educa Sostenible

Realidad virtual y encuentros STEAM: las nuevas iniciativas del programa Educa Sostenible
29 Mayo 2025
Niños, niñas y adolescentes vivirán experiencias inmersivas y encuentros con jóvenes mujeres referentes en disciplinas STEAM, para enfrentar los desafíos de la sostenibilidad energética.
El brazo educativo del Ministerio de Energía, Educa Sostenible, prepara dos propuestas innovadoras: “Experiencia Talleres” de realidad virtual y “Experiencia Encuentros” con mentoras referentes de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM).
Ambas actividades llegarán durante el segundo semestre del 2025 a estudiantes de 5° a 8° básico de 5 regiones del país y abrirán las puertas a una nueva manera de aprender, inspirar y construir soluciones para el futuro energético del país.
Laboratorio Inmersivo Sostenible
Una sala llena de estudiantes usando visores de realidad virtual para emprender una misión con dos personajes del futuro: Uri y Relámpago. Su objetivo es guiar a los participantes por escenarios interactivos para comprender los desafíos energéticos (eficiencia energética, energías limpias y transición energética) que enfrenta nuestro planeta.
Este es el corazón de la “Experiencia Talleres” de Educa Sostenible STEAM, dirigida a estudiantes de 5° a 8° básico, que comenzarán con una experiencia piloto en establecimientos educacionales de la Región de O’Higgins.
Cada sesión tendrá un espacio de juego a través de realidad virtual y otro de actividades grupales para aplicar lo aprendido. Una metodología integral, entretenida y profundamente educativa.
“El valor de esta iniciativa radica en su enfoque interdisciplinario e interactivo, mediante el uso de herramientas de alta tecnología, donde las y los estudiantes a través de su experiencia creativa, se convierten en protagonistas de su propio aprendizaje”, señala Jessica Miranda, Jefa de la Oficina de Educación y Género de la Agencia de Sostenibilidad Energética.
Mentoras en sostenibilidad
La segunda gran apuesta de Educa Sostenible para este año es una metodología para acortar brechas y desafiar estereotipos de género que históricamente han alejado a las niñas de las disciplinas STEAM. Se trata de la “Experiencia Encuentros” que utiliza la metodología de “citas rápidas” de manera educativa, para conectar a estudiantes con jóvenes mujeres referentes de disciplinas STEAM.
En este formato dinámico y cercano, niñas, niños y jóvenes rotarán por distintas estaciones temáticas donde conversarán durante algunos minutos con cada mentora. En cada encuentro podrán conocer historias reales, experiencias, desafíos profesionales y motivaciones de mujeres que hoy se están abriendo paso en áreas históricamente masculinizadas como la ingeniería o la energía.
La actividad se implementará inicialmente en formato piloto en las regiones de Tarapacá, Coquimbo, Maule y Aysén. Para Francisca Valenzuela, Jefa de la Oficina de Género y Derechos Humanos del Ministerio de Energía, “esta experiencia representa una innovación educativa con enfoque de derechos humanos y una manera concreta de acercar a los y las estudiantes a temas complejos como la transición energética, empoderándolos/as para liderar los cambios desde sus realidades locales, sin dejar a nadie atrás”.
Sobre Educa Sostenible
Educa Sostenible es una iniciativa del Ministerio de Energía implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética que busca aportar al desarrollo de procesos educativos para que las personas y las comunidades promuevan la sostenibilidad energética desde una mirada global, nacional y local.
Conoce más de esta iniciativa y todas sus acciones a lo largo del país en www.educasostenible.cl
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
07 Jul 2025
Ministro Pardow y alcalde Toledo encabezan operativo de postulación al subsidio eléctrico en Puente Alto
Cerca de 180 mil personas ya han postulado o actualizado sus datos para ingresar a la nómina de beneficiados que actualmente llega a 1,8 millones de hogares pertenecientes al 40% m...03 Jul 2025
Presentan proyecto que permitirá acelerar un desarrollo que no genere emisiones al tiempo que restaura la biodiversidad
Los Ministerios de Energía, Medio Ambiente y Hacienda dieron a conocer la iniciativa “Acelerando la transición hacia una economía Net Zero y Naturaleza Positiva en Chile (NZNP)”, q...02 Jul 2025
Comisión de Minería y Energía del Senado aprueba ampliación del subsidio eléctrico sin financiamiento por parte de medios de generación distribuida
La instancia solo aprobó la inclusión de un pilar de financiamiento fiscal para aumentar la cobertura de este beneficio, puesto que en sesiones anteriores también rechazaron la apl...01 Jul 2025
Gobierno entrega detalles del tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico a vecinos de Estación Central
Autoridades de Gobierno explicaron los requisitos para postular al beneficio cuya inscripción estará abierta hasta el 15 de julio. El trámite se podrá realizar en la página ww...30 Jun 2025
Comienza tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico
Hasta el 15 de julio estará abierta la convocatoria para solicitar este beneficio, dirigido a los hogares del 40% más vulnerable en el Registro Social de Hogares (RSH), en la págin...27 Jun 2025
Ministerio de Energía y OLADE lanzan convocatoria para mapear experiencias socioterritoriales en proyectos de energía renovable en América Latina y el Caribe
Iniciativa busca identificar estrategias innovadoras del sector público, privado y sociedad civil para abordar desafíos territoriales en la transición energética. Casos seleccionad...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›