Profesionales del Ministerio de Energía participan en encuentros internacionales

Profesionales del Ministerio de Energía participan en encuentros internacionales

Profesionales del Ministerio de Energía participan en encuentros internacionales

17 Mayo 2022

  • Alemania y Países Bajos fueron los lugares visitados por los ingenieros Javiera Ketterer y Camilo Áviles, quienes participaron en dos congresos donde dieron a conocer las labores que realiza nuestro país en materia energética. 


     

La asesora de gabinete Javiera Ketterer estuvo en Munich, Alemania, cursando un programa de mentoría de Red Global de Mujeres para la Transición Energética, GWNET por sus siglas en inglés, financiado por EnergyPartnerships de la GIZ, por encargo del BMWK. En el encuentro un grupo de expertas ligadas al rubro analizaron los desafíos de la incorporación de más mujeres en el sector energético, junto con la transición energética justa. 

Dentro de las actividades que realizadas destaca la visita al smarter E, donde profundizó en las tendencias y tecnologías de la industria solar. También participó en reuniones de intercambio de experiencias con redes regionales y nacionales de mujeres provenientes de lugares tan diversos como Brasil, Etiopía, India, México, Ruanda, Ucrania y Sudáfrica, entre otros.  

La profesional valoró este tipo de reuniones internacionales, detallando que muchos de los países tienen problemáticas parecidas y resulta interesante abordarlas en conjunto.  

“Esta es una instancia de liderazgo y mentoría para potenciar el desarrollo profesional de las mujeres. Agradezco tener la oportunidad de ver que muchas estamos en una situación similar, que tenemos las mismas aprehensiones y estamos viviendo los desafíos personales de una misma forma”, señaló. 

Durante su visita, Ketterer compartió la información sobre el programa Energía+Mujer, y aprendiendo lo que están haciendo otras agrupaciones alrededor del mundo: “He podido conocer a diferentes mujeres del sector energético de otros países que están liderando estos temas, algunas con experiencia muy distintas a la mía, lo cual enriquece la forma que podemos implementarlas en Chile”, dijo la ingeniera. 

Por su parte, Camilo Avilés, jefe de la unidad de Nuevas Energías del Ministerio de Energía, llegó hasta Rotterdam, Países Bajos para participar en la Cumbre y Exposición Mundial de Hidrógeno 2022, donde Chile presentó su Estrategia Nacional de Hidrógeno. 

Esta en una plataforma global dedicada a mostrar los avances de la industria del hidrógeno, la cual contó con una importante delegación chilena encabezada por el Ministerio de Energía, junto a H2 Chile, ENAP, Puerto Angamos, Municipalidad de Mejillones, Terminal Mejillones, Oxiquim, Statkaft, Pares y Álvarez, Total Eren, Gasco, FISA, Prodeng, AES, Colbún, InvestChile, entre otros. 

“Chile es el primer país en Latinoamérica en contar con una hoja de ruta con metas ambiciosas, entre ellas que un tercio del potencial de renovables de Chile podría desfosilizar el transporte marítimo a nivel mundial”. 

Además mencionó que “desde el ministerio se está trabajando, junto a ENAP, la Municipalidad de Mejillones y la sociedad civil, para fomentar una industria local que se haga cargo de los territorios, buscando mejorar la calidad de vida de las personas”, finalizó. 

 

 

  • Profesionales del Ministerio de Energía participan en encuentros internacionales
  • Profesionales del Ministerio de Energía participan en encuentros internacionales
  • Profesionales del Ministerio de Energía participan en encuentros internacionales
  • Profesionales del Ministerio de Energía participan en encuentros internacionales
  • Profesionales del Ministerio de Energía participan en encuentros internacionales
  • Profesionales del Ministerio de Energía participan en encuentros internacionales

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

29 Ago 2023

Se lleva a cabo primera Mesa Público – Privada de Capital Humano y Género en Atacama

Representantes del sector público, privado y de instituciones del área de educación reafirmaron sus compromisos para la formación e integración de trabajadores del sector energétic...

22 Ago 2023

Ministro Pardow se despliega en terreno para monitorear suministro eléctrico ante la llegada de sistema frontal a la Región Metropolitana

El secretario de Estado realizó un balance del comportamiento de la red en el marco del evento climático que afecta a distintas regiones del país. • Aseguró que se han tomado las p...

21 Ago 2023

Campaña #LasMujeresSuman busca incentivar paneles de discusión más inclusivos y vocerías de liderazgos femeninos

La iniciativa nace de los Ministerios de Energía y Economía, y cuenta con los patrocinios GIZ, el capítulo chileno del World Energy Council y la recientemente creada agrupación...

18 Ago 2023

Subsecretario de Energía se reúne con fiscalizadoras/es de la SEC que han sido víctimas de acciones violentas

La autoridad afirmó que desde el Ministerio de Energía  se prestará todo el apoyo necesario para la implementación de medidas que permitan mejorar los estándares de seguridad...

17 Ago 2023

Chile firma acuerdo con Estados Unidos para facilitar cooperación bilateral en materia energética

El Memorando de Cooperación (MoC), firmado por el ministro de Energía de Chile, Diego Pardow, y la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, tiene como objetivo f...

16 Ago 2023

Avanzando hacia la Equidad: Tercera Mesa del Plan Energía + Mujeres se Centra en la Participación Femenina en Cargos Directivos del Sector Energético

El pasado miércoles 9 de agosto fue llevada a cabo la tercera Mesa Público – Privada del plan Energía + Mujeres, liderado por la Oficina de Género y Derechos Humanos del Ministerio...