Profesionales del Ministerio de Energía participan en encuentros internacionales

Profesionales del Ministerio de Energía participan en encuentros internacionales

Profesionales del Ministerio de Energía participan en encuentros internacionales

17 Mayo 2022

  • Alemania y Países Bajos fueron los lugares visitados por los ingenieros Javiera Ketterer y Camilo Áviles, quienes participaron en dos congresos donde dieron a conocer las labores que realiza nuestro país en materia energética. 


     

La asesora de gabinete Javiera Ketterer estuvo en Munich, Alemania, cursando un programa de mentoría de Red Global de Mujeres para la Transición Energética, GWNET por sus siglas en inglés, financiado por EnergyPartnerships de la GIZ, por encargo del BMWK. En el encuentro un grupo de expertas ligadas al rubro analizaron los desafíos de la incorporación de más mujeres en el sector energético, junto con la transición energética justa. 

Dentro de las actividades que realizadas destaca la visita al smarter E, donde profundizó en las tendencias y tecnologías de la industria solar. También participó en reuniones de intercambio de experiencias con redes regionales y nacionales de mujeres provenientes de lugares tan diversos como Brasil, Etiopía, India, México, Ruanda, Ucrania y Sudáfrica, entre otros.  

La profesional valoró este tipo de reuniones internacionales, detallando que muchos de los países tienen problemáticas parecidas y resulta interesante abordarlas en conjunto.  

“Esta es una instancia de liderazgo y mentoría para potenciar el desarrollo profesional de las mujeres. Agradezco tener la oportunidad de ver que muchas estamos en una situación similar, que tenemos las mismas aprehensiones y estamos viviendo los desafíos personales de una misma forma”, señaló. 

Durante su visita, Ketterer compartió la información sobre el programa Energía+Mujer, y aprendiendo lo que están haciendo otras agrupaciones alrededor del mundo: “He podido conocer a diferentes mujeres del sector energético de otros países que están liderando estos temas, algunas con experiencia muy distintas a la mía, lo cual enriquece la forma que podemos implementarlas en Chile”, dijo la ingeniera. 

Por su parte, Camilo Avilés, jefe de la unidad de Nuevas Energías del Ministerio de Energía, llegó hasta Rotterdam, Países Bajos para participar en la Cumbre y Exposición Mundial de Hidrógeno 2022, donde Chile presentó su Estrategia Nacional de Hidrógeno. 

Esta en una plataforma global dedicada a mostrar los avances de la industria del hidrógeno, la cual contó con una importante delegación chilena encabezada por el Ministerio de Energía, junto a H2 Chile, ENAP, Puerto Angamos, Municipalidad de Mejillones, Terminal Mejillones, Oxiquim, Statkaft, Pares y Álvarez, Total Eren, Gasco, FISA, Prodeng, AES, Colbún, InvestChile, entre otros. 

“Chile es el primer país en Latinoamérica en contar con una hoja de ruta con metas ambiciosas, entre ellas que un tercio del potencial de renovables de Chile podría desfosilizar el transporte marítimo a nivel mundial”. 

Además mencionó que “desde el ministerio se está trabajando, junto a ENAP, la Municipalidad de Mejillones y la sociedad civil, para fomentar una industria local que se haga cargo de los territorios, buscando mejorar la calidad de vida de las personas”, finalizó. 

 

 

  • Profesionales del Ministerio de Energía participan en encuentros internacionales
  • Profesionales del Ministerio de Energía participan en encuentros internacionales
  • Profesionales del Ministerio de Energía participan en encuentros internacionales
  • Profesionales del Ministerio de Energía participan en encuentros internacionales
  • Profesionales del Ministerio de Energía participan en encuentros internacionales
  • Profesionales del Ministerio de Energía participan en encuentros internacionales

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

30 Mayo 2023

Ministerio de Energía presenta cuenta pública 2023 con énfasis en avances en descarbonización y capital humano

• El secretario de Estado destacó el esfuerzo del Gobierno para avanzar en el proceso de descarbonización de nuestra matriz energética, con foco en la implementación de las medidas...

22 Mayo 2023

Se presenta informe técnico para mejora regulatoria en el mercado del gas natural

El Ministerio de Energía dio a conocer el informe elaborado por el Comité de Expertas y Expertos para una Mejora Regulatoria en el Mercado del Gas Natural, como parte de las acc...

19 Mayo 2023

Ministro Pardow lanza Plan Especial para potenciar infraestructura de transmisión en la Región de Ñuble

El secretario de Estado dio a conocer este plan en el marco de la Mesa de Transmisión de Energía de la Región de Ñuble, y que contó con la presencia de autoridades locales, parlame...

18 Mayo 2023

Por Alta Dirección Pública nombran a Director Ejecutivo de la Comisión Chilena de Energía Nuclear

El Presidente Gabriel Boric nombró al doctor en Ciencias Luis Huerta Torchio como nuevo director ejecutivo de la Comisión Chilena de Energía Nuclear. Ello tras llevarse a cabo el r...

15 Mayo 2023

Sector energético lidera proyectos de inversión aprobados por el Servicio de Evaluación Ambiental durante abril

El sector energético lideró la cartera de proyectos de inversión aprobados durante el mes de abril en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), de acuerdo al último rep...

10 Mayo 2023

Subsecretario Ramos participa en reunión ministerial del Sistema de Interconexión Eléctrica Andina (SINEA) en Ecuador

En el encuentro, el subsecretario Luis Felipe Ramos destacó los avances y compromisos que existen desde el ministerio y que buscan una interconexión energética integral entre los p...