Parque Solar Comunitario: Ministerio de Energía diseñará proyectos fotovoltaicos en 59 comunas de todo Chile

Parque Solar Comunitario: Ministerio de Energía diseñará proyectos fotovoltaicos en 59 comunas de todo Chile
15 Mayo 2025
El ministro Diego Pardow anunció en Puerto Montt los resultados del proceso de postulación a este programa que busca beneficiar a vecinos con una rebaja en sus cuentas de electricidad a través de instalación de paneles solares en terrenos municipales.
Hasta la Región de Los Lagos llegó el ministro de Energía, Diego Pardow, para reunirse con el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, y dar a conocer los municipios adjudicados en el concurso Parque Solar Comunitario, el cualbusca reducir los costos de energía eléctrica para familias vulnerables mediante sistemas de generación distribuida para el autoconsumo.
Este concurso, impulsado por el Ministerio de Energía y ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, tiene como objetivo agilizar el diseño de proyectos de generación distribuida de propiedad conjunta, desarrollados a través de las municipalidades, permitiendoque las comunidades beneficiadas reciban descuentos en sus cuentas de electricidad mediante la inyección de energía renovable a la red, especialmente en un contexto de alza de los precios de la energía.
La Región Metropolitana lideró la convocatoria con 9 municipios adjudicados, seguida por Los Lagos (7) y O’Higgins (6), lo que evidencia un alto interés por parte de zonas con mayor densidad poblacional y capacidades técnicas consolidadas.
El ministro Diego Pardow destacó el entusiasmo que generó esta convocatoria en todo el país, subrayando que “Parque Solar Comunitario no solo refleja el interés de los municipios por avanzar en soluciones energéticas locales, sino también nuestro compromiso con una política pública descentralizada, que reconoce las distintas realidades territoriales. Desde Putre hasta Punta Arenas, vemos cómo esta iniciativa llega a comunas urbanas, rurales e incluso insulares, lo que demuestra su pertinencia y alcance nacional para avanzar en energías sustentables”.
Por su parte, el alcalde Wainraihgt afirmó que este programa permitirá “que un grupo de nuestros vecinos pague menos en sus cuentas de luz. Hoy, cuando tenemos malas noticias como que las cuentas de luz van a subir, tenemos buenas noticias como esta. Proyectos como este ayudan a mitigar esas alzas. Ya hay una experiencia exitosa en la comuna de Talagante, que podemos replicar en Puerto Montt. Este es el resultado de un trabajo colaborativo y representa un aporte para nuestra ciudad. Que el ministro haya venido personalmente a entregar esta noticia aquí, también refleja un compromiso real con la descentralización”, añadió.
La convocatoria logró una amplia cobertura territorial, con representación desde Putre (Región de Arica y Parinacota) hasta Punta Arenas (Región de Magallanes), reflejando un compromiso concreto con la descentralización y el desarrollo energético inclusivo.
La diversidad territorial también se expresó en la variedad de comunas beneficiadas. Desde zonas urbanas como La Florida, Recoleta y Temuco, hasta comunas rurales como Curaco de Vélez y Quinchao, la convocatoria logró llegar a contextos sociales, geográficos y administrativos muy diversos.
Debido al alto número de postulaciones recibidas, se diseñarán 59 proyectos de propiedad conjunta, los que serán complementados con asistencia técnica a los equipos municipales para la implementación del modelo entre junio de 2025 y febrero de 2026.
Este concurso, tiene como modelo a la comuna de Talagante, que ya cuenta con una planta en fase piloto. En ese lugar, un sistema fotovoltaico de 300 kWp instalado en un terreno público permite que los vecinos de la Villa Los Lagos accedan a descuentos anuales de aproximadamente $200.000 en sus cuentas de electricidad. Además, se estima que este proyecto reducirá el consumo energético en 0,4 GWh al año, lo que representa un ahorro total de $50 millones anuales para la comunidad beneficiaria.
Comunas beneficiadas:
|
Municipio |
Región |
1 |
Putre |
Arica y Parinacota |
2 |
Huara |
Tarapacá |
3 |
Iquique |
Tarapacá |
4 |
Pica |
Tarapacá |
5 |
Pozo Almonte |
Tarapacá |
6 |
Copiapó |
Atacama |
7 |
Vallenar |
Atacama |
8 |
Canela |
Coquimbo |
9 |
Illapel |
Coquimbo |
10 |
Paihuano |
Coquimbo |
11 |
Vicuña |
Coquimbo |
12 |
Calle Larga |
Valparaíso |
13 |
La Calera |
Valparaíso |
14 |
San Antonio |
Valparaíso |
15 |
Cerrillos |
Metropolitana |
16 |
Colina |
Metropolitana |
17 |
Curacaví |
Metropolitana |
18 |
La Florida |
Metropolitana |
19 |
Lo Barnechea |
Metropolitana |
20 |
Peñalolén |
Metropolitana |
21 |
Pudahuel |
Metropolitana |
22 |
Recoleta |
Metropolitana |
23 |
San Bernardo |
Metropolitana |
24 |
Codegua |
O’Higgins |
25 |
Machalí |
O’Higgins |
26 |
Malloa |
O’Higgins |
27 |
Mostazal |
O’Higgins |
28 |
Pichidegua |
O’Higgins |
29 |
San Fernando |
O’Higgins |
30 |
San Vicente de Tagua Tagua |
O’Higgins |
31 |
Curepto |
Maule |
32 |
Curicó |
Maule |
33 |
Linares |
Maule |
34 |
Sagrada Familia |
Maule |
35 |
Coihueco |
Ñuble |
36 |
San Ignacio |
Ñuble |
37 |
San Pedro de la Paz |
Biobío |
38 |
Santa Bárbara |
Biobío |
39 |
Santa Juana |
Biobío |
40 |
Gorbea |
La Araucanía |
41 |
Loncoche |
La Araucanía |
42 |
Lumaco |
La Araucanía |
43 |
Padre Las Casas |
La Araucanía |
44 |
Pucón |
La Araucanía |
45 |
Temuco |
La Araucanía |
46 |
Villarrica |
La Araucanía |
47 |
La Unión |
Los Ríos |
48 |
Paillaco |
Los Ríos |
49 |
Curaco de Vélez |
Los Lagos |
50 |
Maullín |
Los Lagos |
51 |
Puerto Montt |
Los Lagos |
52 |
Puerto Varas |
Los Lagos |
53 |
Puyehue |
Los Lagos |
54 |
Quinchao |
Los Lagos |
55 |
San Pablo |
Los Lagos |
56 |
Cochrane |
Aysén |
57 |
Coyhaique |
Aysén |
58 |
Natales |
Magallanes |
59 |
Punta Arenas |
Magallanes |
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
07 Jul 2025
Ministro Pardow y alcalde Toledo encabezan operativo de postulación al subsidio eléctrico en Puente Alto
Cerca de 180 mil personas ya han postulado o actualizado sus datos para ingresar a la nómina de beneficiados que actualmente llega a 1,8 millones de hogares pertenecientes al 40% m...03 Jul 2025
Presentan proyecto que permitirá acelerar un desarrollo que no genere emisiones al tiempo que restaura la biodiversidad
Los Ministerios de Energía, Medio Ambiente y Hacienda dieron a conocer la iniciativa “Acelerando la transición hacia una economía Net Zero y Naturaleza Positiva en Chile (NZNP)”, q...02 Jul 2025
Comisión de Minería y Energía del Senado aprueba ampliación del subsidio eléctrico sin financiamiento por parte de medios de generación distribuida
La instancia solo aprobó la inclusión de un pilar de financiamiento fiscal para aumentar la cobertura de este beneficio, puesto que en sesiones anteriores también rechazaron la apl...01 Jul 2025
Gobierno entrega detalles del tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico a vecinos de Estación Central
Autoridades de Gobierno explicaron los requisitos para postular al beneficio cuya inscripción estará abierta hasta el 15 de julio. El trámite se podrá realizar en la página ww...30 Jun 2025
Comienza tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico
Hasta el 15 de julio estará abierta la convocatoria para solicitar este beneficio, dirigido a los hogares del 40% más vulnerable en el Registro Social de Hogares (RSH), en la págin...27 Jun 2025
Ministerio de Energía lanza Principios de Equidad e Inclusión en el marco de la Semana del Orgullo
En el contexto de la Semana del Orgullo, se llevó a cabo una significativa actividad con la que el Ministerio de Energía reafirma su compromiso con la diversidad, la inclusión y lo...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›