Ministro se reúne con eléctricas para supervisar su planificación ante el frente de lluvias y nieve

Ministro se reúne con eléctricas para supervisar su planificación ante el frente de lluvias y nieve

Ministro se reúne con eléctricas para supervisar su planificación ante el frente de lluvias y nieve

13 Jul 2022

Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), y Ministerio de Energía, convocaron a los ejecutivos de las empresas eléctricas para que detallen los planes preventivos que han establecido ante sistema frontal que traería una importante cantidad de precipitaciones y de nieve, en los sectores altos de diversas ciudades de Chile.


La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y el Ministerio de Energía, convocaron esta tarde a los ejecutivos de las empresas eléctricas que operan en parte importante del país, para que entregaran detalles de los planes de emergencia que han diseñado ante el sistema frontal, de lluvias y nieve, que afectará a la zona centro sur del país, a contar de esta noche.

De acuerdo a los pronósticos de especialistas, el frente climático podría dejar hasta 50 mm. de precipitaciones en la Región Metropolitana (RM), junto con la caída de nieve, la que podría producirse desde la cota mil hacia arriba, es decir, en los sectores precordilleranos de la ciudad de Santiago, fenómeno que, además, se presentaría también en otras comunas precordilleranas del país, siempre en la zona centro sur.

Por lo mismo, desde la SEC, junto con reunirse con las empresas, informaron que se instruyó a la totalidad de las distribuidoras eléctricas que operan entre las regiones de Atacama y Los Lagos, para que adopten todas las medidas necesarias para evitar interrupciones del servicio eléctrico, y si es que hay cortes, la recuperación sea lo más rápido posible.

Desde el organismo fiscalizador añadieron que estarán monitoreando el desempeño de las empresas para verificar que se cumpla con lo instruido y que se pueda continuar entregando un suministro eléctrico de manera óptima a la ciudadanía.

REUNIÓN Y MONITOREO

En relación a la reunión de esta tarde, el ministro de Energía, Claudio Huepe, afirmó que “nos interesa conocer el plan que tienen las empresas para estar preparados ante este anuncio de lluvias y nieve. Hay que reiterar que las compañías tienen la obligación de entregar un servicio eléctrico continuo y seguro, por lo que deben adoptar todas las medidas necesarias para cumplir con esta premisa y otorgar un servicio de calidad”, dijo la autoridad.

Además, el secretario de Estado añadió que, junto a la SEC, estarán monitoreando, durante los próximos días el cumplimiento de las instrucciones y el desempeño de las empresas frente a este evento climático.

Por su parte, el Superintendente (s) de la SEC, Sebastián Leyton, explicó que “estaremos fiscalizando que las empresas cumplan con la exigencia, tales como el reforzamiento de sus brigadas de emergencia; la adopción de medidas preventivas para los pacientes electrodependientes registrados que estén dentro de sus áreas de concesión; el aumento y mejoramiento de sus canales de atención, ya sean telefónicos, páginas web, redes sociales, y otros;  y todas aquellas disposiciones técnicas tendientes a evitar cortes de luz. Por lo mismo, volvemos a reiterar el llamado para que las familias registren a sus pacientes electrodependientes con sus respectivas empresas, para que sean atendidos prioritariamente” señaló.

Desde el organismo fiscalizador hicieron un llamado a las y los vecinos para que denuncien los cortes de luz que los pudieran afectar, a través de la web de la SEC, a la que se accede, incluso desde celulares. Para ello, no hay que descargar ninguna aplicación ni contenido, sino simplemente digitar www.sec.cl en el navegador, e inmediatamente, se despliega un menú de fácil uso para presentar la respectiva denuncia y así agilizar la reposición de servicio eléctrico.

Por último, la invitación es a seguir la cuenta oficial de la SEC en Instagram (@sec_chile), donde la ciudadanía podrá acceder a información útil y consejos de seguridad para el uso de los energéticos, la que se suma a los perfiles disponibles en Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia SEC.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

30 Mayo 2023

Ministerio de Energía presenta cuenta pública 2023 con énfasis en avances en descarbonización y capital humano

• El secretario de Estado destacó el esfuerzo del Gobierno para avanzar en el proceso de descarbonización de nuestra matriz energética, con foco en la implementación de las medidas...

22 Mayo 2023

Se presenta informe técnico para mejora regulatoria en el mercado del gas natural

El Ministerio de Energía dio a conocer el informe elaborado por el Comité de Expertas y Expertos para una Mejora Regulatoria en el Mercado del Gas Natural, como parte de las acc...

19 Mayo 2023

Ministro Pardow lanza Plan Especial para potenciar infraestructura de transmisión en la Región de Ñuble

El secretario de Estado dio a conocer este plan en el marco de la Mesa de Transmisión de Energía de la Región de Ñuble, y que contó con la presencia de autoridades locales, parlame...

18 Mayo 2023

Por Alta Dirección Pública nombran a Director Ejecutivo de la Comisión Chilena de Energía Nuclear

El Presidente Gabriel Boric nombró al doctor en Ciencias Luis Huerta Torchio como nuevo director ejecutivo de la Comisión Chilena de Energía Nuclear. Ello tras llevarse a cabo el r...

15 Mayo 2023

Sector energético lidera proyectos de inversión aprobados por el Servicio de Evaluación Ambiental durante abril

El sector energético lideró la cartera de proyectos de inversión aprobados durante el mes de abril en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), de acuerdo al último rep...

10 Mayo 2023

Subsecretario Ramos participa en reunión ministerial del Sistema de Interconexión Eléctrica Andina (SINEA) en Ecuador

En el encuentro, el subsecretario Luis Felipe Ramos destacó los avances y compromisos que existen desde el ministerio y que buscan una interconexión energética integral entre los p...