Ministro Pardow y alcalde Toledo se reúnen con beneficiarios del subsidio eléctrico en Puente Alto

Ministro Pardow y alcalde Toledo se reúnen con beneficiarios del subsidio eléctrico en Puente Alto

Ministro Pardow y alcalde Toledo se reúnen con beneficiarios del subsidio eléctrico en Puente Alto

03 Ene 2025

El secretario de Estado visitó la comuna que tiene el mayor número de hogares beneficiados en todo el país para aclarar las dudas de vecinos respecto de los plazos de pago y montos del descuento que se aplicará en las cuentas de la luz a partir de la facturación de enero.


En la Junta de Vecinos de la población El Tranque de Puente Alto, el ministro de Energía, Diego Pardow, acompañado del alcalde de esa comuna, Matías Toledo, se reunieron con familias beneficiarias del subsidio eléctrico para dar a conocer detalles del segundo proceso de postulación.

En esta segunda convocatoria, el número total de hogares beneficiarios en Puente Alto alcanzó los 52.889, lo que la transforma en la comuna con el mayor número de hogares que obtendrán este subsidio. Es importante recordar que a nivel país, este beneficio llegará a 1.808.288 hogares pertenecientes a los sectores más vulnerables del país.

"Puente Alto es la comuna de Chile que tiene más beneficiarios del subsidio eléctrico y, por lo tanto, era muy importante estar aquí y responder las dudas de los vecinos, aclarar cuándo se empieza a pagar el subsidio, qué vecinos tienen que volver a postular, qué vecinos tienen que actualizar su información y cómo va a funcionar durante todo este 2025 el subsidio a las cuentas de la luz", señaló el ministro Pardow.

Por su parte, el alcalde de Puente Alto, Matías Toledo, destacó la entrega de esta ayuda por parte del Gobierno a los hogares más vulnerables del país y en especial a la comuna que administra, zona con un alto índice de familias dentro del 40% del Registro Social de Hogares (RSH). "Nos encontramos en un barrio antiguo donde los adultos mayores, la verdad es que sufren con las cuentas a final de mes. Entonces, este subsidio es un alivio directo al bolsillo de todos los chilenos, no solamente acá a Puente Alto”, añadió el edil.

 

Este segundo proceso de postulación relevó que el 68,6% de los hogares que serán beneficiados son liderados por mujeres. En este mismo contexto, el 51,7% incluyen al menos un adulto mayor y 400 mil familias que recibirán el subsidio tienen personas sujetas de cuidados.

Los resultados de esta segunda convocatoria se pueden revisar en el sitio web www.subsidiolectrico.cl. Además, las personas que postularon y no fueron beneficiadas pueden apelar al resultado a través de un recurso de reposición que puede presentarse hasta el 8 de enero en el mismo sitio web.

"Más del 90% de las personas que postularon se adjudicaron el beneficio, sin perjuicio de ello hay un número pequeño de personas que tienen errores en su postulación y tienen cinco días hábiles para corregirlo. Es muy importante que ojalá puedan lo antes posible consultar el resultado de su postulación para que, en caso de que exista un error, se pueda corregir a tiempo para que le pueda llegar el beneficio", concluyó el secretario de Estado.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

30 Mayo 2025

Descargue el Anuario de Género y Derechos Humanos Ministerio de Energía 2024 - 2025

El documento contiene el resumen de las iniciativas de la Oficina de Género y Derechos Humanos del Ministerio de Energía y de las empresas e instituciones asociadas a Energía...

30 Mayo 2025

Ministro de Energía da a conocer proyectos para beneficiar a pymes y municipios en visita a Coquimbo

El ministro de Energía, Diego Pardow, viajó este viernes hasta la Región de Coquimbo para dar a conocer los resultados del concurso “Parque Solar Comunitario”, que a nivel nacional...

29 Mayo 2025

Realidad virtual y encuentros STEAM: las nuevas iniciativas del programa Educa Sostenible

Niños, niñas y adolescentes vivirán experiencias inmersivas y encuentros con jóvenes mujeres referentes en disciplinas STEAM, para enfrentar los desafíos de la sostenibilidad energ...

29 Mayo 2025

Ministerio de Energía inicia trabajo para el nuevo Estudio de Poblamiento del Marco de Cualificaciones Técnico Profesional del Sector Energético

El objetivo es desarrollar estándares para el capital humano que requiere la industria en materias como hidrógeno renovable, electromovilidad y almacenamiento.   El Mi...

29 Mayo 2025

Lanzamiento de OrientaH2: la nueva plataforma para impulsar el ecosistema de hidrógeno verde en Chile

Disponible en www.orientah2.org, el sitio permite explorar iniciativas actuales y futuras, conocer la oferta de proveedores a lo largo de la cadena de valor del hidrógeno verde, ac...

29 Mayo 2025

Giro Limpio celebra Ceremonia de Certificación 2025 destacando avances en sostenibilidad del transporte de carga

“El transporte representa cerca del 35% del consumo energético en Chile, y el 99% de esa energía proviene de fuentes fósiles importadas. Dentro de este sector, el transporte de car...