Ministro Pardow visita Región de Coquimbo para promover modelo de parques solares comunitarios

Ministro Pardow visita Región de Coquimbo para promover modelo de parques solares comunitarios

Ministro Pardow visita Región de Coquimbo para promover modelo de parques solares comunitarios

10 Ene 2025

El ministro de Energía compartió con autoridades regionales para difundir los alcances del proyecto de ley de Subsidio Eléctrico que actualmente está en el congreso y que, entre otras cosas, podría incorporar financiamiento para la instalación de techos solares dirigido a familias de clase media y beneficios para las Pymes.


El ministro de Energía, Diego Pardow, llegó hasta la Región de Coquimbo para compartir detalles del programa “Casa Solar Social”, iniciativa del Ministerio de Energía que busca reducir los costos de electricidad a través de sistemas fotovoltaicos instalados en terrenos públicos para beneficiar a comunidades cercanas.

En su visita, el secretario de Estado se reunió con los alcaldes de Punitaqui, Pedro Araya, de Vicuña, Mario Aros de Vicuña, acompañado por los senadores Matías Walker y Sergio Gahona. 

“Este es el tipo de proyectos que esperamos financiar con la ley que hoy día está en discusión en el Congreso sobre expansión del subsidio eléctrico”, explicó el ministro Pardow. “Es un formato muy fácil de desplegar, que permite aprovechar inmuebles existentes para generar energía eléctrica y repartir los beneficios entre los vecinos. Es un modelo que está siendo muy exitoso en la comuna de Talagante y que, mediante los recursos que alleguemos a través de este proyecto de ley, esperamos hacer llegar a distintas localidades del país”. 

El senador Walker también destacó la iniciativa: “Esta solución, que queremos aprobar en el Congreso Nacional, con resultados tangibles que ya han tenido en Talagante va a permitir, a través de paneles solares comunitarios, lograr resultados concretos: descuentos de aproximadamente $20.000 por cada familia en las cuentas de la luz. Es muy importante, cuando los costos de la energía han estado subiendo, poder a través de la innovación tecnológica, con el apoyo del municipio y la organización de la comunidad, bajar esos costos, que es lo mismo que estamos promoviendo con los sistemas de agua potable rural”. 

El ministro Pardow recalcó el impulso que se piensa dar a esta iniciativa desde su cartera: “Queremos empezar a toda marcha este 2025 y tener lo antes posible una cartera de proyectos que incorpore las distintas geografías, las distintas realidades de nuestro país, unidas a partir de esta idea de hacer llegar la energía limpia a los vecinos de nuestras comunidades”.

Este lunes 13 de enero se votará en la Sala de la Cámara de Diputados el proyecto de ley para ampliar la cobertura del subsidio eléctrico al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH), además de reducir las tarifas eléctricas para MiPymes y Servicios Sanitarios Rurales mediante la creación de bolsas de precio preferente de energía, entre otras medidas. La iniciativa también busca utilizar los eventuales excedentes que se generen para financiar el plan de instalación de techos solares comunitarios dirigido a familias de clase media.

 

Programas energéticos en la Región y apoyo a las Pymes

El ministro se reunió también con el gobernador regional de Coquimbo, Cristóbal Juliá, con quien abordó la posibilidad de financiamiento con fondos regionales para programas del ministerio de Energía como Mi Taxi Eléctrico, Casa Solar Social, o Ponle Energía a tu Pyme, que apuntan a la sostenibilidad y a las metas país de carbono neutralidad.

Pardow también sostuvo una reunión con representantes de pymes y empresas locales agrupadas en la Asociación de Industriales de Coquimbo (ASOINCO), para darles a conocer detalles del proyecto legal que permite reducir el umbral mínimo de potencia, de 500 kW a 300 kW, para que puedan constituirse como clientes libres en el sistema eléctrico, lo que les permitirá optar a negociar directamente con las generadoras.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

25 Abr 2025

Ministro Pardow participa en inauguración de proyecto de almacenamiento y visita a beneficiarios de Mejor Escuela y Taxi Eléctrico en Región de Antofagasta

El titular de Energía junto a la seremi de la cartera en la zona, Dafne Pino, concretaron este jueves y viernes una intensa agenda de actividades en una de las regiones más importa...

23 Abr 2025

Ministerio de Energía publicó informe definitivo de la Planificación Energética de Largo Plazo (PELP) 2023-2027

Este proceso, regulado en la Ley General de Servicios Eléctricos, proyecta los escenarios de oferta y demanda energética, identificando los polos de desarrollo para la generación c...

22 Abr 2025

Ministerio de Energía reconoce al Green Hydrogen Summit por su compromiso con el Sello “Las Mujeres Suman”

La organización del encuentro energético en Concepción fue reconocido por asegurar la participación activa de mujeres y la igualdad de género en el evento. El s...

22 Abr 2025

Ministro Pardow destacó potencial del hidrógeno verde para descarbonizar la industria en Biobío

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades...

22 Abr 2025

Buses Red generan sólo el 3% de la emisiones del transporte en Santiago

En el marco del Día de la Tierra, el Directorio de Transporte Público Metropolitano dio a conocer el Primer Informe de Electromovilidad que recopila el impacto económico, ambiental...

17 Abr 2025

Se extiende el plazo para postular al concurso “Energía Comunitaria Asociativa” 

La convocatoria, dirigida a empresas, busca impulsar proyectos de generación distribuida para el beneficio de comunidades locales. Hasta el 30 de abril se extendió el pla...