Ministro de Energía refuerza llamado a aumentar la presencia de mujeres en el sector: “El momento es ahora”

Ministro de Energía refuerza llamado a aumentar la presencia de mujeres en el sector: “El momento es ahora”

Ministro de Energía refuerza llamado a aumentar la presencia de mujeres en el sector: “El momento es ahora”

12 Mar 2020

“Queremos, ante todo, fortalecer la comunidad que hemos formado, entre organizaciones del mundo civil, expertos, sector público y la industria para estimular y aumentar la participación de las mujeres en todos los niveles de esta industria”, aseguró el Ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, en el marco del Encuentro Anual de “Energía +Mujer”.

Con esta iniciativa, el Ministerio de Energía busca abordar la baja inserción laboral de la mujer en el sector. “Energía +Mujer”, ha sido reconocida a nivel internacional por su innovación y modelo de trabajo colaborativo. Su primer avance concreto fue la formación de la primera Mesa Público Privada de Género en Energía durante 2018, y el diagnóstico de las barreras y brechas de género en el sector energía. Sus resultados dan cuenta, entre otros, que la fuerza laboral femenina en energía sólo alcanza un 23%, que ellas reciben un salario 24% menor que el de los hombres, y que ocupan sólo el 18% del total de cargos gerenciales.

A fines del año pasado, se llegó a un Plan de Acción al que adhirieron 21 gremios e instituciones y 31 empresa. Su implementación tendrá efectos positivos en cerca de 25 mil trabajadores. Entre sus acciones, contempla el desarrollo de políticas internas de diversidad e inclusión; la elaboración de políticas de reclutamiento y selección sin sesgos, e iniciar análisis de brechas salariales.

“Queremos dar un renovado impulso al Plan de Acción y motivar la incorporación de más organizaciones, y así avanzar en acciones concretas. Creemos que hay un vínculo entre la urgencia por lograr un mundo más sustentable y el papel de las mujeres en este objetivo, porque aportan otra mirada, otra sensibilidad, otra manera de procesar los problemas y de proponer soluciones. Por lo mismo, necesitamos que sean parte de la transición energética que hoy estamos viviendo”, destacó el ministro Jobet.

Durante 2020, este Plan de Acción en las distintas organizaciones adherentes será acompañado con un ciclo de asistencia técnica para compartir buenas prácticas, estándares, instrumentos y metodologías que permitirán avanzar bajo criterios comunes, así como una mirada reflexiva y compartida de los progresos.

Revise los Logros 2019 y Desafíos 2020 de la Iniciativa “Energía +Mujer”

 

Mujeres destacadas en Energía

El encuentro también fue ocasión para visibilizar a más de 40 mujeres destacadas del sector, elegidas por sus instituciones, gremios o empresas, relevando trayectoria y su aporte en materia de igualdad de género.

 

Las mujeres reconocidas reflejan la diversidad que existe en el área energética: se galardonó a operarias técnicas y profesionales; ingenieras, abogadas, periodistas, e incluso, una enfermera; responsables de áreas diversas, como construcción, operaciones, recursos humanos, regulación o comunicaciones, y en industrias de fuentes energéticas diversas, del gas natural al hidrógeno, pasando por la geotermia y la energía solar.

 

Las mujeres destacadas pertenecen a organizaciones que comenzarán a trabajar este año en el Plan de Acción de Energía +Mujer.

 

 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

03 Ago 2023

Ministros de Energía y Transportes entregaron al Presidente Gabriel Boric la Hoja de Ruta para el Avance de la Electromovilidad

El documento contiene las medidas para dar impulso al uso de esta tecnología, pilar fundamental para conseguir la carbono neutralidad a 2050.  Con la presencia del Presid...

03 Ago 2023

Comité Interministerial de Hidrógeno Verde se reúne en Antofagasta y revisan avances para el desarrollo de esta industria

La actividad contó con la presencia del Presidente de la República, Gabriel Boric. En el encuentro participaron además los ministros de Energía; Medio Ambiente; Hacienda; Economía,...

02 Ago 2023

Ministerios de Energía y Medio Ambiente dan a conocer Plan de Transición Socioecológica Justa para Tocopilla

La propuesta considera 122 medidas contenidas en cuatro ejes temáticos: Desarrollo social; Medioambiente; Desarrollo local productivo; y Energía, y surgieron de un trabajo particip...

01 Ago 2023

Gobierno lanza proceso de diálogo estratégico para avanzar en Plan de Descarbonización

El Ministerio de Energía, con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), iniciará la construcción de una hoja de ruta para la descarbonización de nuestra matriz eléctrica,...

01 Ago 2023

En Antofagasta se certificaron 54 personas en los cursos de instaladores eléctricos clase D y de sistemas solares fotovoltaicos

El evento fue organizado por el Ministerio de Energía, la Agencia de Sostenibilidad Energética y el equipo de Educación Continua de Inacap Sede Antofagasta, entidades comprometidas...

31 Jul 2023

Comité Estratégico sesiona por primera vez y delinea pilares para el Plan de Acción de Hidrógeno Verde

• En el encuentro, que se realizó en la Casa Central de la Universidad de Chile, los integrantes abordaron los principales desafíos para avanzar en la definición de una hoja de rut...