Ministerio de Energía y Alcaldía de Santiago visitaron las mejoras energéticas en el Liceo José de San Martín

Ministerio de Energía y Alcaldía de Santiago visitaron las mejoras energéticas en el Liceo José de San Martín
09 Sep 2024
Esta iniciativa se enmarca en el programa de mejoramiento energético de establecimientos educacionales públicos “Mejor Escuela”, que ha beneficiado a 15.100 estudiantes y a más de 53.000 personas de las comunidades educativas de todo el país, creando cerca de 1.000 nuevos puestos de trabajo.
Este lunes, el Ministerio de Energía, junto con la Agencia de Sostenibilidad Energética y la Municipalidad de Santiago, visitaron las mejoras implementadas en el establecimiento, como parte de Mejor Escuela. Este programa tiene como objetivo mejorar los estándares de bienestar ambiental y eficiencia energética en establecimientos educacionales públicos en todo el país.
El evento fue encabezado por el ministro de Energía, Diego Pardow, la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, la directora del establecimiento, Carola Bello, y la directora ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Rosa Riquelme. Durante la ceremonia, que se realizó en la biblioteca escolar, las autoridades destacaron las intervenciones en el liceo, como el acondicionamiento térmico de la infraestructura, la instalación de sistemas de energías renovables como paneles fotovoltaicos, el recambio de ventanas con doble vidriado hermético y la modernización de luminarias LED.
Gracias a estas mejoras, el liceo ahora ofrece un entorno más seguro y cómodo para sus 397 estudiantes, promoviendo un espacio de aprendizaje más saludable y eficiente, con mejor temperatura durante el invierno, menos ruido y mejores espacios para desarrollar sus habilidades
Para el ministro de Energía, Diego Pardow, “este programa se trata de mostrar que, cuando el Estado hace un esfuerzo financiero por proteger la dignidad, poniendo a las personas primero y resaltando la importancia de la educación pública, podemos marcar una diferencia significativa en la calidad de vida de tantos jóvenes."".
Por su parte, la directora del establecimiento, Carola Bello, valoró mucho el proyecto: “Estas obras marcan un antes y un después para nuestra institución. Hemos levantado un liceo público postergado en la Comuna Capital, brindando condiciones dignas a unas 500 personas al día y logrando un edificio con nuevos estándares, en un momento crucial para el planeta en cuanto a sostenibilidad y eficiencia energética.
A su vez, la alcaldesa Irací Hassler señaló, "estamos cumpliendo con la educación pública y también frente a la crisis climática. Este proceso no solo ha sido para mejorar el confort de las y los estudiantes, sino también para su proyección futura y para enfrentar el cambio climático. En Santiago tenemos una preocupación pública para Chile y estamos respondiendo. Somos la administración que más recursos ha dado a la educación, son $10.680 millones anuales, cuando asumimos se transfería cerca de $8 mil millones de pesos. Esto habla de un compromiso, hemos conseguido recursos entre el municipio, el ministerio de Educación, de Energía, de Deportes. Estamos felices de esta alianza que fortalece la educación pública".
Por último, la directora de la Agencia de Sostenibilidad dijo “Con iniciativas como la que inauguramos hoy en el Liceo José de San Martín, hemos demostrado que hacer estos proyectos es posible, que existen las capacidades y existen técnicas que permiten en poco tiempo cambiar completamente las condiciones de aislación térmica de escuelas y liceos. Y que mientras estas obras se implementan las comunidades educativas se pueden acomodar para, muy pronto, comenzar a percibir sus beneficios. Por lo tanto, queremos poner énfasis en que esta alternativa está disponible para que los tomadores de decisión inviertan en eficiencia energética”.
Ubicado en pleno centro de Santiago, el Liceo José de San Martín es una institución educativa pública y polivalente, ubicada en la comuna de Santiago, que ofrece tanto modalidades científico-humanista como técnico-profesional, con especialidad en gastronomía.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
13 Jun 2025
Gobierno de Santiago, Ministerio de Energía y AgenciaSE realizan exitoso cierre de Mi Taxi Eléctrico en la Región Metropolitana
En el marco del programa Mi Taxi Eléctrico, versión Mi Colectivo, financiado por el Gobierno de Santiago, ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, con la colaboración...13 Jun 2025
Ministerio de Energía y AgenciaSE culminan con éxito la primera Gira Tecnológica de Hidrógeno Verde (H2V) por Alemania
En el mes abril, nueve profesionales de instituciones privadas pequeñas y medianas interesadas en desarrollar proyectos piloto y escalables de hidrógeno verde en Chile, tuvieron la...11 Jun 2025
Ampliación del subsidio eléctrico: Senadores rechazan aumento de multas a empresas eléctricas por cortes de luz
Asimismo, los parlamentarios se mostraron contrarios a aprobar uno de los pilares de financiamiento del proyecto de ley, rechazando por tres votos contra dos la aplicación de una s...06 Jun 2025
Ministerios de Energía y Economía presentaron agenda regulatoria para pymes en materia energética
@media only screen and (max-width: 1024px) and (orientation: portrait), only screen and (min-width: 768px) and (max-width: 991px) { .card .caption { max-...05 Jun 2025
Abren postulaciones al Programa de Pasantías en el Extranjero para el Sector Energía 2025
El programa representa una oportunidad única para contribuir activamente a los desafíos energéticos del país, promoviendo una transición justa, inclusiva y sustentable. El Min...30 Mayo 2025
Ministerio de Energía anuncia fecha para nueva convocatoria del subsidio eléctrico
El plazo de postulación y actualización de datos para acceder a este beneficio destinado a las familias más vulnerables de nuestro país se extenderá desde el 30 de junio al 15 de j...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›