Ministerio de Energía y AgenciaSE culminan con éxito la primera Gira Tecnológica de Hidrógeno Verde (H2V) por Alemania

  Ministerio de Energía y AgenciaSE culminan con éxito la primera Gira Tecnológica de Hidrógeno Verde (H2V) por Alemania

Ministerio de Energía y AgenciaSE culminan con éxito la primera Gira Tecnológica de Hidrógeno Verde (H2V) por Alemania

13 Jun 2025

En el mes abril, nueve profesionales de instituciones privadas pequeñas y medianas interesadas en desarrollar proyectos piloto y escalables de hidrógeno verde en Chile, tuvieron la oportunidad de ser parte la Gira Tecnológica de Hidrógeno Verde en Alemania, iniciativa financiada por Ministerio de Energía, desarrollada por la Agencia de Sostenibilidad Energética en colaboración con AHK Chile. 


Durante la gira, los seleccionados participaron activamente en todas las actividades organizadas por AHK Chile en Alemania, lo que incluyó visitas a instalaciones de proyectos, proveedores tecnológicos o de servicios, y otras organizaciones relevantes en el ecosistema internacional del hidrógeno verde. Así como también, tuvieron la oportunidad de participar en eventos de networking con diferentes expertos internacionales. 

El seremi de Energía, de la Región Metropolitana,  Jesus Agüero, señaló la importancia de este viaje "para nosotros es muy importante como Ministerio estar en esta instancia, sobre todo porque el día de hoy hay una Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde, hay una mirada de futuro sobre Hidrógeno Verde, y para mí es súper grato escuchar que no estamos tan lejos en materia de talento y conocimiento".

En tanto, Luz Ubilla, Jefa del Área de Movilidad Sostenible e Hidrógeno Verde, de la Agencia de Sostenibilidad Energética, agregó que “este es un trabajo, que se realizó en conjunto con el Ministerio de Energía, tenía por objetivo llegar a actores públicos, privados y de la academia, interesados en poder acelerar esta tecnología en el país. Y hoy nos convoca poder escucharlos, conocer sus experiencia y así saber cómo podemos ir mejorando este tipo de iniciativas que traen un gran valor a esta industria del hidrógeno a nivel”. 

Con un itinerario enfocado en fortalecer la comprensión y los conocimientos técnicos sobre tecnologías asociadas al hidrógeno verde, a través de la transferencia de conocimientos, los participantes tuvieron la oportunidad de participar de eventos, realizar visitas técnicas a instalaciones y proyectos exitosos. 

En la primera jornada, destacó la visita técnica a Sypox,  startup fundada en la Universidad Técnica de Múnich (TUM), especializada en reactores químicos con calefacción eléctrica, la cual desempeña un papel clave en la implementación de una planta piloto de hidrógeno renovable en Baviera, desarrollada dentro del proyecto europeo Electrified Reactor Technology (EReTech). Posteriormente, acudieron a Hydrogenious: Hydrogenious LOHC Technologies, empresa especializada en el almacenamiento y transporte de hidrógeno mediante la tecnología Liquid Organic Hydrogen Carrier (LOHC).

El segundo día, estuvo marcada por la reunión con Invest in Bavaria, agencia de promoción de inversiones del Estado de Baviera y apoya a las empresas en su establecimiento y expansión. En el ámbito del hidrógeno y las energías renovables, facilita proyectos de hidrógeno

Al día siguiente, tuvieron la oportunidad de visitar la feria Intersolar, una de las ferias más importantes a nivel mundial en el sector de la energía solar; ser parte del evento The smarter E Europe, que también incluye exposiciones sobre almacenamiento de energía, electromovilidad, gestión energética e hidrógeno, lo que les permitió conocer de cerca las innovaciones y soluciones que ofrecen.

La cuarta jornada tuvo lugar en  Energie Campus Nürnberg: Apritec GmbH, empresa alemana especializada en el desarrollo e implementación de soluciones tecnológicas innovadoras para la industria. Con un enfoque en la eficiencia, la sostenibilidad y la adaptación a las necesidades específicas de cada cliente, Apritec ofrece productos y servicios de alta calidad en los ámbitos de la automatización industrial, la ingeniería de procesos y el control ambiental.

Finalmente, los nueve participantes fueron a Siemens, la ciudad verde en Wunsiedel, Baviera,  la cual se ha convertido en un modelo de sostenibilidad gracias a su transición hacia un sistema energético 100% renovable. Con el apoyo de Siemens, la ciudad ha desarrollado un sistema descentralizado que utiliza energías renovables, además de una planta de hidrógeno verde. Esta planta, de capacidad nominal de 8,75 MW, producirá hasta 1.350 toneladas de hidrógeno verde al año. Este hidrógeno es obtenido a partir de paneles solares y turbinas eólicas en tierra y mar, el cual posteriormente se comprime y se utiliza para diversos fines en movilidad e industria, lo que contribuye a reducir emisiones de CO2 de hasta 13.500 toneladas en estos sectores. 

Los asistentes fueron parte de un viaje innovador, donde pudieron evidenciar experiencias reales en la cadena de valor del hidrógeno verde, una industria en expansión, trayendo consigo nuevas herramientas para promover el uso de tecnologías sostenibles en  proyectos de hidrógeno verde en Chile.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

07 Jul 2025

Ministro Pardow y alcalde Toledo encabezan operativo de postulación al subsidio eléctrico en Puente Alto

Cerca de 180 mil personas ya han postulado o actualizado sus datos para ingresar a la nómina de beneficiados que actualmente llega a 1,8 millones de hogares pertenecientes al 40% m...

03 Jul 2025

Presentan proyecto que permitirá acelerar un desarrollo que no genere emisiones al tiempo que restaura la biodiversidad

Los Ministerios de Energía, Medio Ambiente y Hacienda dieron a conocer la iniciativa “Acelerando la transición hacia una economía Net Zero y Naturaleza Positiva en Chile (NZNP)”, q...

02 Jul 2025

Comisión de Minería y Energía del Senado aprueba ampliación del subsidio eléctrico sin financiamiento por parte de medios de generación distribuida

La instancia solo aprobó la inclusión de un pilar de financiamiento fiscal para aumentar la cobertura de este beneficio, puesto que en sesiones anteriores también rechazaron la apl...

01 Jul 2025

Gobierno entrega detalles del tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico a vecinos de Estación Central

Autoridades de Gobierno explicaron los requisitos para postular al beneficio cuya inscripción estará abierta hasta el 15 de julio. El trámite se podrá realizar en la página ww...

30 Jun 2025

Comienza tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico

Hasta el 15 de julio estará abierta la convocatoria para solicitar este beneficio, dirigido a los hogares del 40% más vulnerable en el Registro Social de Hogares (RSH), en la págin...

27 Jun 2025

Ministerio de Energía y OLADE lanzan convocatoria para mapear experiencias socioterritoriales en proyectos de energía renovable en América Latina y el Caribe

Iniciativa busca identificar estrategias innovadoras del sector público, privado y sociedad civil para abordar desafíos territoriales en la transición energética. Casos seleccionad...