Ministerio de Energía en conjunto con la Comisión Nacional de Energía, realizaron una presentación para informar a la industria sobre los elementos centrales del Proyecto de Ley de Portabilidad Eléctrica.

Ministerio de Energía en conjunto con la Comisión Nacional de Energía, realizaron una presentación para informar a la industria sobre los elementos centrales del Proyecto de Ley de Portabilidad Eléctrica.
01 Sep 2020
La instancia participativa, a la que asistieron más de 200 profesionales de la industria eléctrica y diversos grupos de interés, tuvo por objeto presentar transversalmente el proyecto de ley, de modo que los distintos actores del sector pudieran conocer los detalles de los tres ejes principales de la propuesta legal, cuales son:
- Consagrar el derecho de los usuarios a elegir su suministrador de energía eléctrica, para que puedan acceder a más y mejores servicios, modelos de negocios y estructuras tarifarias, resguardando siempre que se cumplan los niveles mínimos de calidad de servicio que establezca la normativa;
- Modernizar y flexibilizar el mecanismo de licitaciones de suministro, de manera de hacerlo compatible con la habilitación de la comercialización eléctrica;
- Generar espacios para entregar información clara a los usuarios y permitir la participación e interacción eficiente de los distintos actores del mercado mediante una plataforma de información, resguardando al mismo tiempo la protección de los datos personales de los usuarios finales, así como la transparencia, simetría y acceso a dicha información.
Streaming Presentación Portabilidad Eléctrica
Presentación Portabilidad Eléctrica
Presentación Portabilidad Eléctrica | Descargar |
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
11 Mayo 2022
Se aprueba proyecto de ley que permitirá bajar el precio de la parafina
En la Cámara de Diputados fue aprobado hoy el proyecto de ley que permitirá que se inyecten US$40 millones al Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP). En...06 Mayo 2022
Con gran participación terminó el proceso de construcción de la Agenda de Energía 2022-2026
Cerca de 1000 personas asistieron, tanto de manera presencial como online, a la construcción de este documento que guiará el actuar del Ministerio de Energía en los cuatro años de...02 Mayo 2022
Ministro de Energía entregó saludo al COSOC Paritario de CNE
El Ministro de Energía, Claudio Huepe, asistió este viernes 29 de abril a la primera sesión del año del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) paritario de la Comisión Nacional de En...02 Mayo 2022
Presidente Boric presenta un paquete de medidas energéticas
La iniciativa tienen como objetivo ir en ayuda de las familias chilenas, apoyándolas en los meses de invierno en sus cuentas de parafina, electricidad y gas licuado. ...01 Mayo 2022
Ministro Huepe junto a Josep Borrell, Alto representante de la Unión Europa, visitan Cerro Dominador
El proyecto termosolar obtuvo un financiamiento de 15 millones de euros del Programa LAIF de la UE, además de un crédito del Banco KfW de Alemania a través de Corfo. ...29 Abr 2022
En el aniversario de 83 años de CORFO autoridades ministeriales se comprometen a impulsar el hidrógeno verde
El ministerio de Energía, liderará el Comité Corfo para el desarrollo de la industria de hidrógeno verde (H2V). La Corporación de Fomento de la Pr...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›