Ministerio de Energía concreta acuerdo con gremio pelletero para priorizar mercado nacional

Ministerio de Energía concreta acuerdo con gremio pelletero para priorizar mercado nacional
23 Mar 2023
La medida busca asegurar el suministro de pellet para calefacción durante el invierno en las ciudades del centro sur del país. Además de la focalización en el mercado interno, se contempla un aumento en la inversión pública y privada para modernizar el sector de biomasa y fomentar la descontaminación.
Hasta la Región del Maule llegó el ministro de Energía, Diego Pardow, para concretar la firma de un compromiso de colaboración con la Asociación Chilena de Biomasa, Achbiom. El acuerdo se logra tras un largo trabajo de planificación para enfrentar la situación de invierno en las ciudades del sur del país.
“El primer paso para ello era tener mejor información sobre la producción y encontrar mecanismos a través de los cuales pudiéramos colaborar con la industria para que éstas aumentaran su producción nacional”, explicó el ministro Pardow.
El escenario actual de producción de pellet es positivo. La industria se encuentra produciendo con normalidad superando las 20 mil toneladas mensuales entre noviembre de 2022 y febrero 2023. Esto se compara con las 14 mil toneladas mensuales que se produjeron entre noviembre de 2021 y febrero de 2022.
“Hoy hay un acuerdo de enfocarse en la producción nacional e invertir, y esa inversión es lo que ha permitido aumentar la producción hasta un 50%. Son muy buenas noticias porque nos permite mirar con mayor optimismo el invierno”, destacó la autoridad.
“Por el lado del Estado, tenemos un compromiso de llevar más información a la ciudadanía y redoblar el esfuerzo de ayuda de nuestras líneas programáticas para el fomento productivo. Y eso es lo que estamos haciendo”, enfatizó el ministro de Energía.
El escenario de escasez de pellets para calefacción comenzó el 2020 producto de la pandemia, y se acrecentó el 2022 por la falta de materia prima derivada por la guerra entre Rusia y Ucrania.
“Queremos comenzar a darle confianza a ese consumidor final de que este año vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para que no vuelvan a suceder los episodios que hemos tenido los años anteriores”, aseguró Antonio Minte, gerente de la Asociación Chilena de Biomasa. “Estamos incorporando tecnología que nos permite adquirir mayor materia prima. Se hicieron inversiones en secadores … en prensas o tecnología como molinos y eso nos va a ayudar a incrementar la producción”, concluyó Minte.
El ministro de Energía aseguró que el Estado también realiza esfuerzos para promover la importación de pellets desde el extranjero y aprovechó de recomendar a la comunidad comprar en lugares establecidos para evitar el sobre precio y la especulación del comercio informal.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
22 Mayo 2023
Ministerio de Energía da a conocer informe técnico para mejora regulatoria en el mercado del gas natural
El Ministerio de Energía dio a conocer el informe elaborado por el Comité de Expertas y Expertos para una Mejora Regulatoria en el Mercado del Gas Natural, como parte de las acc...19 Mayo 2023
Ministro Pardow lanza Plan Especial para potenciar infraestructura de transmisión en la Región de Ñuble
El secretario de Estado dio a conocer este plan en el marco de la Mesa de Transmisión de Energía de la Región de Ñuble, y que contó con la presencia de autoridades locales, parlame...18 Mayo 2023
Por Alta Dirección Pública nombran a Director Ejecutivo de la Comisión Chilena de Energía Nuclear
El Presidente Gabriel Boric nombró al doctor en Ciencias Luis Huerta Torchio como nuevo director ejecutivo de la Comisión Chilena de Energía Nuclear. Ello tras llevarse a cabo el r...15 Mayo 2023
Sector energético lidera proyectos de inversión aprobados por el Servicio de Evaluación Ambiental durante abril
El sector energético lideró la cartera de proyectos de inversión aprobados durante el mes de abril en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), de acuerdo al último rep...10 Mayo 2023
Subsecretario Ramos participa en reunión ministerial del Sistema de Interconexión Eléctrica Andina (SINEA) en Ecuador
En el encuentro, el subsecretario Luis Felipe Ramos destacó los avances y compromisos que existen desde el ministerio y que buscan una interconexión energética integral entre los p...09 Mayo 2023
Ministerio de Energía presenta Sello de Excelencia Energética e inicia trabajo colaborativo con Google Chile
El ministro de Energía, Diego Pardow, abrió la convocatoria 2023 del reconocimiento a empresas e instituciones que son un ejemplo en sostenibilidad y manejo energético. En su...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›