Lanzamiento de OrientaH2: la nueva plataforma para impulsar el ecosistema de hidrógeno verde en Chile

Lanzamiento de OrientaH2: la nueva plataforma para impulsar el ecosistema de hidrógeno verde en Chile

Lanzamiento de OrientaH2: la nueva plataforma para impulsar el ecosistema de hidrógeno verde en Chile

29 Mayo 2025

Disponible en www.orientah2.org, el sitio permite explorar iniciativas actuales y futuras, conocer la oferta de proveedores a lo largo de la cadena de valor del hidrógeno verde, acceder a diagnósticos regionales con oportunidades y desafíos específicos, y descubrir opciones de financiamiento para impulsar nuevas ideas o expandir negocios ya existentes. 


El Subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, junto a Cristina Victoriano, subdirectora de la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), y Lorenzo Reyes, decano de la Facultad de Ingeniería y Negocios de la Universidad de Las Américas (UDLA), encabezaron el lanzamiento de OrientaH2, una innovadora plataforma digital que reúne en un solo lugar a los principales actores, proyectos y proveedores de la industria del hidrógeno verde en Chile. 

Desarrollada por la AgenciaSE en conjunto con el Ministerio de Energía, OrientaH2 tiene como objetivo facilitar el acceso a información relevante, fortalecer los encadenamientos productivos y visibilizar oportunidades de desarrollo en este sector emergente. Con foco en cinco regiones estratégicas: Antofagasta, Valparaíso, Metropolitana, Biobío y Magallanes, esta herramienta representa un avance concreto en la implementación del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030, específicamente en su línea de acción N°14, orientada a fomentar los encadenamientos productivos. 

Durante el lanzamiento, el Subsecretario Ramos recalcó que el desarrollo de la industria del hidrógeno verde constituye una política de Estado. Destacó que el actual gobierno ha complementado la estrategia recibida con un plan de acción que establece tareas concretas, ministerios responsables y plazos definidos, con la meta de que Chile se convierta, al 2030, en el país que produce el hidrógeno verde más competitivo del planeta. “Necesitamos movilizar a todo un país y a todo un sector. Esta industria revolucionará nuestra matriz energética y nos permitirá aprovechar nuestro potencial natural y tecnológico”, señaló. 

Cristina Victoriano, en tanto, destacó el rol de la Agencia en la creación de mercados para tecnologías emergentes en sostenibilidad energética. “Cuando una tecnología es nueva, ni la demanda ni la oferta están completamente desarrolladas. OrientaH2 ayuda a crear ese puente inicial, articulando actores, entregando visibilidad e impulsando decisiones informadas”, afirmó. 

Por su parte, el decano Lorenzo Reyes valoró que la UDLA haya sido elegida como espacio para el lanzamiento, destacando la importancia del trabajo colaborativo entre el mundo académico, el sector público y los actores del ecosistema energético. “Esta herramienta, con su enfoque territorial y sus funcionalidades prácticas, es un aporte concreto para articular actores, visibilizar oportunidades, fortalecer encadenamientos productivos y facilitar decisiones informadas en un sector clave para el futuro energético del país”, señaló. 

Finalmente, los desarrolladores de la plataforma, CliO Consulting, realizaron una presentación detallada sobre los principales usos y funcionalidades que los usuarios podrán aprovechar en OrientaH2, marcando así un hito en el impulso digital de la industria del hidrógeno verde en Chile.

Puedes revivir la ceremonia completa en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=IK8domHZ6AU 

 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

07 Jul 2025

Ministro Pardow y alcalde Toledo encabezan operativo de postulación al subsidio eléctrico en Puente Alto

Cerca de 180 mil personas ya han postulado o actualizado sus datos para ingresar a la nómina de beneficiados que actualmente llega a 1,8 millones de hogares pertenecientes al 40% m...

03 Jul 2025

Presentan proyecto que permitirá acelerar un desarrollo que no genere emisiones al tiempo que restaura la biodiversidad

Los Ministerios de Energía, Medio Ambiente y Hacienda dieron a conocer la iniciativa “Acelerando la transición hacia una economía Net Zero y Naturaleza Positiva en Chile (NZNP)”, q...

02 Jul 2025

Comisión de Minería y Energía del Senado aprueba ampliación del subsidio eléctrico sin financiamiento por parte de medios de generación distribuida

La instancia solo aprobó la inclusión de un pilar de financiamiento fiscal para aumentar la cobertura de este beneficio, puesto que en sesiones anteriores también rechazaron la apl...

01 Jul 2025

Gobierno entrega detalles del tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico a vecinos de Estación Central

Autoridades de Gobierno explicaron los requisitos para postular al beneficio cuya inscripción estará abierta hasta el 15 de julio. El trámite se podrá realizar en la página ww...

30 Jun 2025

Comienza tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico

Hasta el 15 de julio estará abierta la convocatoria para solicitar este beneficio, dirigido a los hogares del 40% más vulnerable en el Registro Social de Hogares (RSH), en la págin...

27 Jun 2025

Ministerio de Energía y OLADE lanzan convocatoria para mapear experiencias socioterritoriales en proyectos de energía renovable en América Latina y el Caribe

Iniciativa busca identificar estrategias innovadoras del sector público, privado y sociedad civil para abordar desafíos territoriales en la transición energética. Casos seleccionad...