Expertos internacionales lideran el Taller APEC sobre la Adopción del Operador DSO como Facilitador para la Transición Energética

Expertos internacionales lideran el Taller APEC sobre la Adopción del Operador DSO como Facilitador para la Transición Energética

Expertos internacionales lideran el Taller APEC sobre la Adopción del Operador DSO como Facilitador para la Transición Energética

10 Oct 2024

  • En dependencias de la Contraloría General de la República, se llevó a cabo el seminario APEC, el cual reunió a expertos líderes de diversas economías, quienes discutieron medidas concretas para prevenir riesgos en la red eléctrica, junto con promover la adopción y expansión de los recursos energéticos distribuidos. 


     

El cambio climático es uno de los mayores desafíos globales de nuestra era, lo que hace aún más urgente la necesidad de una transición energética rápida, eficaz y justa. En este contexto, varias economías de APEC han experimentado un crecimiento sostenido en la generación distribuida, lo que ha llevado a la adaptación de sus marcos regulatorios para incorporar la participación de recursos energéticos distribuidos.  
 
Como una oportunidad para debatir y tomar acción en relación este tema. Un grupo de expertos de economías APEC, viajaron hasta Chile para participar en el taller "Operador de Sistema Distribuido (DOS) como Facilitador para la Transición Energética", el cual se realizó en la Contraloría General de la República, en el centro de Santiago. 
 
Entre las autoridades presentes, estuvieron el Ministro de Energía, Diego Pardow, quien destacó la importancia de este tipo de encuentros, señalando que "La transición energética supone un desafío donde no solamente está en posicionamiento nuestra capacidad para alcanzar la velocidad necesaria para enfrentar el cambio climático, sino también está la capacidad de las políticas para aprender con esa velocidad. Y una de las maneras más razonables, más sencillas de facilitar ese aprendizaje desde el punto de vista de las políticas públicas es el benchmarking, es apoyarse en lo que otras economías han hecho”. 

Los participantes se centraron en las motivaciones detrás de la implementación del DSO, destacando cómo su adopción mejoraba la flexibilidad de la red y facilitaba la integración de energías renovables.  
 
Durante las discusiones, se abordaron los marcos regulatorios que permitieron la implementación de los DSOs, incluyendo el diseño del mercado y el acceso a la red, así como los estándares técnicos necesarios para la correcta implementación de estas plataformas. Las implicaciones financieras de su adopción también fueron un tema clave, con expertos debatiendo sobre los costos y beneficios de estos sistemas.  

La participación incluyó expertos de economías como Vietnam, Indonesia, Malasia, Papúa Nueva Guinea, China y otros países que compartieron sus experiencias. Por parte de nuestro país, estuvieron presentes actores clave del sector energético como la Comisión Nacional de Energía (CNE), el Coordinador Eléctrico Nacional y diversas asociaciones y empresas del sector eléctrico. 

  

 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

25 Abr 2025

Ministro Pardow participa en inauguración de proyecto de almacenamiento y visita a beneficiarios de Mejor Escuela y Taxi Eléctrico en Región de Antofagasta

El titular de Energía junto a la seremi de la cartera en la zona, Dafne Pino, concretaron este jueves y viernes una intensa agenda de actividades en una de las regiones más importa...

23 Abr 2025

Ministerio de Energía publicó informe definitivo de la Planificación Energética de Largo Plazo (PELP) 2023-2027

Este proceso, regulado en la Ley General de Servicios Eléctricos, proyecta los escenarios de oferta y demanda energética, identificando los polos de desarrollo para la generación c...

22 Abr 2025

Ministerio de Energía reconoce al Green Hydrogen Summit por su compromiso con el Sello “Las Mujeres Suman”

La organización del encuentro energético en Concepción fue reconocido por asegurar la participación activa de mujeres y la igualdad de género en el evento. El s...

22 Abr 2025

Ministro Pardow destacó potencial del hidrógeno verde para descarbonizar la industria en Biobío

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades...

22 Abr 2025

Buses Red generan sólo el 3% de la emisiones del transporte en Santiago

En el marco del Día de la Tierra, el Directorio de Transporte Público Metropolitano dio a conocer el Primer Informe de Electromovilidad que recopila el impacto económico, ambiental...

17 Abr 2025

Se extiende el plazo para postular al concurso “Energía Comunitaria Asociativa” 

La convocatoria, dirigida a empresas, busca impulsar proyectos de generación distribuida para el beneficio de comunidades locales. Hasta el 30 de abril se extendió el pla...