Equality in Energy Transitions: Ministerio de Energía recibe a nuevos embajadores y embajadoras

Equality in Energy Transitions: Ministerio de Energía recibe a nuevos embajadores y embajadoras
01 Feb 2023
La instancia contó con la participación de las embajadoras y embajadores que fueron ratificados por Equality in Energy Transitions (EiET), formando un grupo diverso de representantes del sector de las energías limpias que trabajará durante los próximos dos años para acelerar la igualdad de género y la diversidad hacia una transición energética limpia y el cierre de la brecha de género para 2030, atrayendo e inspirando a la siguiente generación de mujeres líderes en el sector.
Con la presencia del ministro de Energía, Diego Pardow, se llevó a cabo la reunión inicial con la cohorte 2023 – 2025 de embajadoras y embajadores de Chile en Equality in Energy Transitions (ex Clean Energy, Education and Empowerment – C3E), una iniciativa internacional parte del Clean Energy Ministerial (CEM), y que tiene por objetivo acelerar la igualdad de género y la diversidad en las transiciones energéticas limpias y cerrar la brecha de género para 2030.
Los embajadores y embajadoras de EiET tienen la oportunidad de atraer, retener e inspirar a la próxima generación de mujeres líderes en el sector de las energías limpias y contribuir al crecimiento de la comunidad. La iniciativa ofrece una plataforma para llamar la atención sobre trabajos destacables, servir de modelo, aumentar la participación y el liderazgo de las mujeres y defender las carreras de las profesionales del sector. Además, ofrece la oportunidad de interactuar con un grupo dinámico de mujeres, hombres y personas no binarias proactivas y altamente cualificadas a nivel internacional que actúan como líderes de la energía limpia y defensores de la igualdad de género.
La iniciativa es impulsada por la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) y la Oficina de Género y Derechos Humanos (OGDH) del Ministerio de Energía, quienes realizaron un llamado abierto al sector energético, recibiendo 15 postulaciones de personas interesadas en ser Embajadores de Chile ante el EiET durante los próximos dos años. Luego de completar el proceso de revisión curricular y la realización de entrevistas, se nominó al EiET Executive Committee a 6 postulantes, siendo aceptadas todas las nominaciones de Chile para la cohorte 2023 – 2025: Romina Reyes, Universidad Andrés Bello; Víctor Rodríguez, Ministerio de Energía; Jocelyn Black, IMELSA Energía; Claudia Ortiz, HINICIO; Alonso Pradenas, AES Andes; y Paulina Musalem, Enel Chile.
Respecto de esta instancia, la jefatura de la Oficina de Género y DD.HH, María Francisca Valenzuela Tapia indicó que, “consideramos muy importante el trabajo que embajadoras y embajadores pueden realizar para avanzar en los desafíos que tenemos para atender las brechas de género en el proceso de una transición energética justa. Su rol para transmitir el mensaje dentro de la industria, espacios educativos y en las redes que son parte del ecosistema de la energía, motiva buenas prácticas e inspira a nuevas generaciones comprometidas con un futuro energético limpio, con igualdad, sostenible e inclusivo".
Esta es la segunda instancia en que el Ministerio de Energía nomina a embajadores para esta línea de trabajo del Clean Energy Ministerial. La primera vez fue para la cohorte 2020 – 2022, donde se presentó a 5 postulantes siendo todas ratificadas por la iniciativa y quienes ahora se incorporan al ‘Ambassadors Alumni’: Carolina Gómez y Monserrat García, Ministerio de Energía; Annika Schüttler, CAMCHAL; Loreto Rivera, RWE Renewables Chile; y María Susana Muñoz, Pacific Hydro Chile.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
05 Mayo 2023
Ministro Pardow acompaña al Presidente Boric en visita a planta Haru Oni y entrega detalles del Plan de Acción de Hidrógeno Verde
El presidente de la República, Gabriel Boric, junto al ministro de Energía, Diego Pardow, visitaron la planta demostrativa de producción de hidrógeno verde y e-combustibles “Haru O...04 Mayo 2023
Ministerio de Energía y Coordinador Eléctrico Nacional valoran la integración de guías de buenas prácticas en bases de licitación para obras de transmisión
El organismo técnico adoptó esta medida en enero de este año y se suma a los cambios en las bases de licitación de inmuebles fiscales para la adjudicación de proyectos de ERNC del...28 Abr 2023
Chile y Japón firman acuerdo de cooperación para avanzar en el proceso de transición energética
Este hito marcó el cierre de la gira a Asia realizada por la delegación chilena encabezada por el ministro de Energía, Diego Pardow, la que incluyó también una visita a la Repúblic...25 Abr 2023
Ministro de Energía cierra visita a la República de Corea con importantes avances en cooperación energética
Diego Pardow visitó el país asiático para explorar oportunidades de cooperación en materia de reconversión energética y atraer inversionistas para toda la cadena de producción del...24 Abr 2023
Ministro de Energía inicia gira en Corea del Sur para profundizar colaboración en la transición energética
Diego Pardow se encuentra de visita en Asia para explorar oportunidades de cooperación en materia energética y atraer inversionistas para toda la cadena de valor del hidrógeno verd...21 Abr 2023
Comenzó implementación de primeras medidas de la Agenda inicial para el Segundo Tiempo presentadas por el Ministerio de Energía
La eliminación compensación tipo B del impuesto verde y el análisis para el ajuste de los mínimos técnicos de centrales térmicas, son dos de las medidas que ya se están ejecutando...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›