Con representantes de diversos municipios se realizó la Séptima Jornada Nacional de Comunas Energéticas

Con representantes de diversos municipios se realizó la Séptima Jornada Nacional de Comunas Energéticas

Con representantes de diversos municipios se realizó la Séptima Jornada Nacional de Comunas Energéticas

21 Nov 2024

La actividad se desarrolló en el Auditorio de la Facultad de Arquitectura Arte y Diseño (FAAD) de la Universidad Diego Portales.


Distintos municipios del país participaron de la VII Jornada de Comuna Energética, los asistentes pudiendo compartir sus experiencias en torno a ste programa, vinculándolo a los desafíos y oportunidades para enfrentar la transición energética a nivel local y, con ello, construir comunas más sostenibles y resilientes frente  al cambio climático.

El programa Comuna Energética, del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), busca contribuir a mejorar la gestión energética y la participación de los municipios y actores locales para la generación e implementación de iniciativas replicables e innovadoras de energía sostenible en las comunas de Chile. El objetivo es promover de manera sistemática el desarrollo energético local sostenible y el fortalecimiento a la gestión energética municipal en las comunas de Chile, a modo de avanzar en la mitigación al cambio climático, la resiliencia de los territorios e impulsar la competitividad y productividad del sector energía.

“En la Agencia de Sostenibilidad Energética llevamos varios años trabajando en el desarrollo de la energía a nivel local porque creemos que ahí hay un espacio muy importante para acercar la energía a las personas y distintos territorios, fomentando una transición energética para todas y todos. Es en los territorios donde están los desafíos y oportunidades para un transición justa, gracias al programa Comuna Energética podemos apoyar a los municipios en estos desafíos, para avanzar juntos en un sello de sostenibilidad energética de su gestión local”, resaltó la Directora Ejecutiva de la AgenciaSE, Rosa Riquelme.

Por su parte, Andrés Véliz profesional de la División de Energías Sostenibles señaló, "dentro de su rol articulador entre instituciones públicas y privadas, fomenta, por una parte, a nivel municipal el desarrollo de Estrategias Energéticas Locales (EEL) con visiones energéticas comunales y la implementación de sus planes de acción ideados desde la comunidad. Asimismo, mediante el Sello Comuna Energética evalúa y certifica el mejoramiento continuo de la gestión energética local para fortalecer su institucionalidad, en tanto, a nivel regional fomenta la integración con los Planes Energéticos Estratégicos Regionales (PEER) mandatados por la Ley Marco de Cambio Climático".

Durante la jornada, el equipo de Comuna Energética de la AgenciaSE dio a conocer las diferentes iniciativas que están desarrollando, como también sus resultados e hitos más relevantes. Para ello, la jornada se estructuró en torno a tres grandes bloques compuestos por exposiciones, paneles de discusión y otras modalidades de presentación.

Desde el Ministerio de Energía, el Seremi de la Región de O’Higgins, Claudio Martínez, quien participó como panelista, manifestó que en esta región “nos propusimos aumentar las comunas energéticas, ya que este programa eleva institucionalmente los esfuerzos que hace cada comuna en temas de energía y posee además un componente de participación de la ciudadanía que pocos programas ofrecen”.

Este año, este encuentro volvió a ser presencial y para hacerlo posible, el apoyo de la Universidad Diego Portales fue fundamental, la Decana de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño de esta casa de estudios, Alejandra Celedón, señaló que “para la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño y para la Universidad Diego Portales es clave poder brindar espacios como los de hoy: colaboramos frecuentemente con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, con el Ministerio de las Culturas, las Artes, y los Patrimonios y hoy, con el Ministerio de Energía. El programa Comuna Energética es clave en articular desde lo local a los distintos actores comunales de los que dependen la sostenibilidad energética. Consideramos fundamental construir puentes desde la academia hacia programas de relevancia pública como este”.

La jornada se enriqueció con una exposición gráfica demostrativa de proyectos realizados en el marco del programa Comuna Energética, diseñada para fomentar conversaciones y estimular nuevas iniciativas. Además, se instalaron stands de ONGs y programas de la AgenciaSE en conjunto con el Ministerio, abordando temas como educación, MiPyMEs, infraestructura y sostenibilidad. Estas actividades estuvieron alineadas con los desafíos e intereses de los diversos territorios representados en el encuentro.

 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

11 Jun 2025

Ampliación del subsidio eléctrico: Senadores rechazan aumento de multas a empresas eléctricas por cortes de luz

Asimismo, los parlamentarios se mostraron contrarios a aprobar uno de los pilares de financiamiento del proyecto de ley, rechazando por tres votos contra dos la aplicación de una s...

06 Jun 2025

Ministerios de Energía y Economía presentaron agenda regulatoria para pymes en materia energética

@media only screen and (max-width: 1024px) and (orientation: portrait), only screen and (min-width: 768px) and (max-width: 991px) { .card .caption { max-...

05 Jun 2025

Abren postulaciones al Programa de Pasantías en el Extranjero para el Sector Energía 2025

El programa representa una oportunidad única para contribuir activamente a los desafíos energéticos del país, promoviendo una transición justa, inclusiva y sustentable. El Min...

30 Mayo 2025

Ministerio de Energía anuncia fecha para nueva convocatoria del subsidio eléctrico

El plazo de postulación y actualización de datos para acceder a este beneficio destinado a las familias más vulnerables de nuestro país se extenderá desde el 30 de junio al 15 de j...

30 Mayo 2025

Descargue el Anuario de Género y Derechos Humanos Ministerio de Energía 2024 - 2025

El documento contiene el resumen de las iniciativas de la Oficina de Género y Derechos Humanos del Ministerio de Energía y de las empresas e instituciones asociadas a Energía...

30 Mayo 2025

Ministro de Energía da a conocer proyectos para beneficiar a pymes y municipios en visita a Coquimbo

El ministro de Energía, Diego Pardow, viajó este viernes hasta la Región de Coquimbo para dar a conocer los resultados del concurso “Parque Solar Comunitario”, que a nivel nacional...