Con participación de 4 ministros y 20 expertos: Ministro Jobet lanzó Comité Consultivo de actualización de la Política Energética

Con participación de 4 ministros y 20 expertos: Ministro Jobet lanzó Comité Consultivo de actualización de la Política Energética
06 Ago 2020
El ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, acompañado de sus pares de Medio Ambiente, Carolina Schmidt; Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward; Ciencias, Andrés Couve; Educación, Raúl Figueroa, y el subsecretario de Transporte, José Luis Domínguez, dio el puntapié inicial al trabajo del Comité Consultivo de la actualización de la Política energética Nacional.
“El sector energía ha cambiado mucho en estos últimos 5 años, por eso estamos en pleno proceso de actualizar la mirada de largo plazo del sector para ser un actor relevante en la recuperación verde del país”, dijo Jobet, quien agregó que este Comité Consultivo “recoge los inputs del trabajo de las 15 mesas ciudadanas que se realizaron el año pasado y en la que participaron más de 800 personas a nivel nacional”.
“Chile tiene enormes desafíos y tremendas oportunidades en el sector energía. Creemos que en la medida que construimos una visión de futuro compartida, en diálogo con los distintos actores, ésta se enriquece con la perspectiva que suman los distintos interlocutores y permite que esa visión que construimos tenga continuidad en el largo plazo”, expresó el ministro de Energía.
Respecto del objetivo central de la actualización de la Política, el Titular de Energía explicó que “es importante ir actualizando la visión porque el sector energía cambia muy rápido. Es increíble que hace 5 años pensábamos que íbamos a lograr una participación de 70 por ciento de las energías renovables el 2050 y estamos viendo que es muy probable que alcancemos esa meta 20 años antes”.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
23 Oct 2023
Ministerio de Energía hizo entrega al Museo de la Memoria de informe sobre el impacto de la dictadura en el sector energético
El documento fue realizada por un equipo de investigadores de la Universidad de Santiago donde se identifica y analiza los efectos del golpe de Estado de 1973 y la posterio...17 Oct 2023
Ministro Pardow inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía en el Desierto de Atacama
El proyecto Salvadorse sitúa en la subestación del parque fotovoltaico Salvador en Diego de Almagro. El ministro de Energía enfatizó la necesidad de acelerar la instalación de sis...16 Oct 2023
Entregan Sello Comuna Energética a 10 nuevos municipios de Chile
En esta segunda versión con un presupuesto de 20 millones de pesos, se certificaron 10 municipios de las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O´Higgins, Maule y Magallanes, con l...12 Oct 2023
Con récord de compromisos se firma la sexta versión de Acuerdo Público Privado por la Electromovilidad
Con más de 156 instituciones adheridas en pos de avanzar hacia la electromovilidad (EM) en nuestro país, se firmó este jueves 12 de octubre la sexta versión del Acuerdo Público Pri...11 Oct 2023
Ministerio de Energía y Comisión de Minería y Energía del Senado firman acuerdo para estabilizar tarifas de electricidad
El compromiso también aborda continuar con la tramitación del proyecto de ley de transición energética a través del ingreso de una serie de indicaciones que, entre otras medidas, a...11 Oct 2023
Con énfasis en el trabajo y la sustentabilidad vuelve la Feria Laboral Energía + Mujer
El próximo 2 de noviembre se realizará la 5ta Feria Laboral Energía + Mujer, organizada por Anesco Chile, la Agencia de Sostenibilidad Energética y el Magíster de Ingeniería de la...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›