Con el fin de potenciar esta industria en el país: Chile será sede del más importante encuentro de hidrógeno verde en latinoamérica

Con el fin de potenciar esta industria en el país: Chile será sede del más importante encuentro de hidrógeno verde en latinoamérica
22 Sep 2020
Chile se perfila como uno de los países con mayor potencial de producción y exportación de hidrógeno verde en el mundo. Es por eso que el Green Hydrogen Summit Chile 2020, organizado por el Ministerio de Energía, Corfo y la Agencia Internacional GIZ, se posiciona como el evento regional más importante sobre esta temática, y ya cuenta con la confirmación de destacados expositores nacionales e internacionales.
El encuentro, completamente gratuito, se realizará el 3 y 4 de noviembre en forma virtual y se espera que participen más de cinco mil personas de distintas partes del mundo. Además, la actividad incluirá una Feria Tecnológica Virtual abierta y Rondas de Negocios, que buscan conectar las ofertas de bienes y servicios, tanto nacionales como internacionales, en todo el proceso de producción del hidrógeno verde.
“Tenemos tremendas ventajas competitivas para ser líderes mundiales en producción y exportación de hidrógeno verde gracias a nuestro enorme potencial de energías renovables como la eólica y la solar. El hidrógeno verde nos permitirá desarrollar un nuevo polo de progreso a nivel nacional y será fuente de generación empleos locales, en particular para las regiones del Norte y Sur del país”, explicó el Ministro de Energía, Juan Carlos Jobet.
Agregó que “al mismo tiempo el hidrógeno verde nos permitirá descarbonizar sectores donde la electricidad no es competitiva: principalmente el transporte pesado, almacenamiento, redes de gas urbanas y la industria de altas temperaturas. Así, nuestras principales industrias serán verdes, ganando competitividad internacional”.
Por su parte, Pablo Terrazas, Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, señaló: “Tenemos una tremenda oportunidad como país gracias al Hidrógeno Verde, porque producto de nuestra capacidad de generar energías limpias podríamos hacer de esta industria una del potencial de la industria minera. Desde Corfo estamos comprometidos con la reactivación económica sostenible, y este Summit será fundamental para seguir pavimentando el camino para que estos proyectos se concreten y para que los inversionistas apuesten por Chile. Desde nuestra Corporación contamos con distintos programas tecnológicos que buscan hacer de este recurso un aporte tangible a la sociedad, y seguiremos trabajando para que alcance todo su potencial”.
De acuerdo con estudios del Ministerio de Energía, la penetración de H2 costo-efectiva considerada en los análisis de carbono neutralidad muestran que hasta el 20% de las reducciones acumuladas al 2050 serán posibles por el hidrógeno verde.
En tanto, para Rainer Schröer, director del Programa de Energías Renovables de la Agencia Alemana GIZ en Chile, “este evento confirma el protagonismo internacional que está teniendo Chile como líder mundial en la producción de la demanda futura de hidrógeno verde, la cual estamos impulsado desde el 2014 a través de estudios y apoyos directos a proyectos que permitan su desarrollo”.
Entre los invitados al Summit está el Dr. Fatih Birol, director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía; Kwasi Kwarteng, ministro de Comercio, Energía e Industria del Reino Unido; Andreas Feicht, secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Económicos y Energía de Alemania; John Loughhead, presidente de Mission Innovation; además de representantes del Banco Mundial, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y ejecutivos de empresas, entre otros.
Todas las instituciones interesadas en participar en la Feria Tecnológica Virtual y en las Rondas de Negocio, podrán postular hasta el 30 de septiembre a través del sitio web https://www.greenh2summitchile.com
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
14 Sep 2023
Ministro de Energía participa en Chile Day donde aborda desarrollo del hidrógeno verde y desafíos del mercado energético
El secretario de estado tuvo una agenda enfocada en dar a conocer las potencialidades de nuestro país en el desarrollo del H2V y los desafíos del sector energético en ámbito de inf...14 Sep 2023
Ministerio de Energia realiza primera sesión de diálogo estratégico para avanzar en Plan de Descarbonización
El Ministerio de Energía concretó este miércoles la primera sesión de diálogo estratégico para avanzar en el Plan de Descarbonización de la matriz energética, instancia que busca h...08 Sep 2023
Ministro Pardow inaugura proyecto de transmisión eléctrica en el norte del país
El secretario de Estado encabezó la ceremonia que dio inicio a la operación de la segunda fase de la Red Eléctrica del Norte (REDENOR), iniciativa que conecta la Región de...07 Sep 2023
Ministro Pardow destaca inversión sectorial en formación de capital humano para la transición energética
En el marco de una nueva mesa de la iniciativa “+Capital Humano en Energía”, se dieron a conocer los principales resultados de la gestión 2023, que incluye la ejecución de 1.600...29 Ago 2023
Se lleva a cabo primera Mesa Público – Privada de Capital Humano y Género en Atacama
Representantes del sector público, privado y de instituciones del área de educación reafirmaron sus compromisos para la formación e integración de trabajadores del sector energétic...22 Ago 2023
Ministro Pardow se despliega en terreno para monitorear suministro eléctrico ante la llegada de sistema frontal a la Región Metropolitana
El secretario de Estado realizó un balance del comportamiento de la red en el marco del evento climático que afecta a distintas regiones del país. • Aseguró que se han tomado las p...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›