Comenzó implementación de primeras medidas de la Agenda inicial para el Segundo Tiempo presentadas por el Ministerio de Energía

Comenzó implementación de primeras medidas de la Agenda inicial para el Segundo Tiempo presentadas por el Ministerio de Energía

Comenzó implementación de primeras medidas de la Agenda inicial para el Segundo Tiempo presentadas por el Ministerio de Energía

21 Abr 2023

La eliminación compensación tipo B del impuesto verde y el análisis para el ajuste de los mínimos técnicos de centrales térmicas, son dos de las medidas que ya se están ejecutando luego de que el ministro Diego Pardow diera a conocer el plan.


Luego que el lunes el Ministerio de Energía diera a conocer su “Agenda Inicial para un Segundo Tiempo de la Transición Energética”, documento que considera una serie de acciones que permitirán habilitar de mejor manera una descarbonización acelerada del sector eléctrico, durante esta semana ya se implementaron dos de estas medidas presentadas por el secretario de Energía, Diego Pardow.

La primera de estas medidas ya fue anunciada por la Comisión Nacional de Energía y publicada en el Diario Oficial. Esta hace referencia a la eliminación del sistema de compensación tipo B del impuesto verde a las emisiones de gases contaminantes, mitigando los riesgos a los suministradores de energía, entre los cuales se encuentran aquellos que generan en base a tecnologías renovables no contaminantes.

Según el ministro de Energía, Diego Pardow, esta medida tiene como objetivo enfocar este gravamen en quienes son responsables de las emisiones contaminantes. “La eliminación de la compensación B constituye una situación favorable para las centrales no emisoras, quienes durante el año 2022 pagaron un total de $3.083 millones por concepto de compensaciones, lo cual se reduciría a $13,5 millones, reduciendo un 99,6% el pago de sus compensaciones en este concepto”, señaló Pardow.

Por su parte, y también en el contexto de la “Agenda Inicial para un Segundo Tiempo de la Transición Energética”, el Coordinador Eléctrico Nacional, acompañado por el Ministerio de Energía, comenzó un proceso de revisión y ajuste de los mínimos técnicos de centrales térmicas. La campaña realizada en el periodo 2016-2020 implicó una reducción de los mínimos técnicos de 1.200 Mw. Ahora se avanzará en una nueva campaña con el mismo foco, pero con una implementación acelerada.

“La revisión y ajuste de los mínimos técnicos de centrales térmicas permitirá aumentar los niveles de flexibilidad del parque generador convencional para efectos de permitir una mayor colocación de energía renovable y, con ello, disminuir los vertimientos. Además, buscamos que este proceso sea coherente con la actualización de la norma de emisiones de centrales termoeléctrica que se está llevando a cabo”, explicó el ministro de Energía.

La Agenda Inicial para un Segundo Tiempo de la Transición Energética considera 10 acciones específicas que permitan la descarbonización acelerada del sector eléctrico, las serán complementadas con nuevas iniciativas que cumplan el requisito de ser coherentes con dicho objetivo.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

17 Oct 2023

Ministro Pardow inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía en el Desierto de Atacama

El proyecto Salvadorse sitúa en la subestación del parque fotovoltaico Salvador en Diego de Almagro. El ministro de Energía enfatizó la necesidad de acelerar la instalación de sis...

16 Oct 2023

Entregan Sello Comuna Energética a 10 nuevos municipios de Chile

En esta segunda versión con un presupuesto de 20 millones de pesos, se certificaron 10 municipios de las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O´Higgins, Maule y Magallanes, con l...

12 Oct 2023

Con récord de compromisos se firma la sexta versión de Acuerdo Público Privado por la Electromovilidad

Con más de 156 instituciones adheridas en pos de avanzar hacia la electromovilidad (EM) en nuestro país, se firmó este jueves 12 de octubre la sexta versión del Acuerdo Público Pri...

11 Oct 2023

Ministerio de Energía y Comisión de Minería y Energía del Senado firman acuerdo para estabilizar tarifas de electricidad

El compromiso también aborda continuar con la tramitación del proyecto de ley de transición energética a través del ingreso de una serie de indicaciones que, entre otras medidas, a...

11 Oct 2023

Con énfasis en el trabajo y la sustentabilidad vuelve la Feria Laboral Energía + Mujer

El próximo 2 de noviembre se realizará la 5ta Feria Laboral Energía + Mujer, organizada por Anesco Chile, la Agencia de Sostenibilidad Energética y el Magíster de Ingeniería de la...

11 Oct 2023

Iniciativa Partnership for Market Implementation

La iniciativa Partnership for Market Implementation, PMI (https://pmiclimate.org/) es el programa sucesor del PMR del Banco Mundial, y busca ayudar a los países participantes a dis...