Chile y Japón firman acuerdo de cooperación para avanzar en el proceso de transición energética

Chile y Japón firman acuerdo de cooperación para avanzar en el proceso de transición energética
28 Abr 2023
Este hito marcó el cierre de la gira a Asia realizada por la delegación chilena encabezada por el ministro de Energía, Diego Pardow, la que incluyó también una visita a la República de Corea, país donde se profundizó en la implementación del Memorándum de Entendimiento firmado en 2021.
TOKIO, Japón, 28 de abril de 2023.- Con la firma de un Memorándum de Cooperación (MoC) entre Chile y Japón finalizó la gira por Asia de la delegación chilena, encabezada por el ministro de Energía, Diego Pardow, en la que se concretaron una serie de acciones que permitirán avanzar en nuestro proceso de transición energética.
Junto a representantes de InvestChile y la embajada chilena en Japón, el ministro Pardow se reunió este viernes con el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Shinichi Nakatani, para firmar este acuerdo que busca promover el trabajo colaborativo entre ambos países en materia energética.
“Este memorándum que llevaba muchos años siendo conversado y negociado a nivel de ambos ministerios, así que estamos muy contentos por este hito que nos permite abrir nuevas puertas”, explicó el ministro Pardow. “Esperamos que Japón se transforme en un socio tecnológico que nos ayude a ir acelerando nuestro camino hacia la carbono neutralidad que tiene tremendos desafíos”, enfatizó.
El Memorándum de Cooperación entre Chile y Japón busca promover áreas de colaboración orientadas a la transición energética, como avanzar en la generación con las energías renovables, trabajar en acciones que fomenten la eficiencia energética, la gestión de la energía y su almacenamiento, así como el impulso de una industria del hidrógeno verde y sus derivados, entre ellos, el amoníaco. Además, considera el desarrollo de tecnologías relacionadas con la cadena de valor energética en su totalidad, incluida la descarbonización de la generación con energía térmica.
La visita a Japón también incluyó una serie de reuniones con representantes de empresas del sector energético, con el objetivo de promover la llegada de nuevas inversiones a nuestro país.
Esta semana el ministro Pardow también visitó la República de Corea, país donde pudo compartir con autoridades y actores de interés en el desarrollo energético, además de iniciar un acercamiento con el puerto de Ulsan para la generación de un futuro corredor marítimo para el hidrógeno verde y sus derivados.
En Seúl, el ministro Pardow sostuvo un encuentro con el ministro de Comercio de Corea, Dukgeun Ahn. La instancia sirvió para profundizar la implementación del Memorándum de Entendimiento firmado en 2021 con dicha nación. “Con esta visita avanzamos en las conversaciones sobre cómo implementarlo, y exploramos distintas oportunidades de cooperación energética entre ambos países”, detalló la autoridad.
El ministro aseguró que, tras esta gira, volverán con muy buenas ideas para implementar en nuestro país. “Nos vamos con muchas nuevas cosas por hacer y nuevos puentes de comunicación para ir construyendo juntos una agenda, tanto con Japón como con la República de Corea, en este camino que es la transición energética a nivel mundial”, concluyó Pardow.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
17 Oct 2023
Ministro Pardow inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía en el Desierto de Atacama
El proyecto Salvadorse sitúa en la subestación del parque fotovoltaico Salvador en Diego de Almagro. El ministro de Energía enfatizó la necesidad de acelerar la instalación de sis...16 Oct 2023
Entregan Sello Comuna Energética a 10 nuevos municipios de Chile
En esta segunda versión con un presupuesto de 20 millones de pesos, se certificaron 10 municipios de las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O´Higgins, Maule y Magallanes, con l...12 Oct 2023
Con récord de compromisos se firma la sexta versión de Acuerdo Público Privado por la Electromovilidad
Con más de 156 instituciones adheridas en pos de avanzar hacia la electromovilidad (EM) en nuestro país, se firmó este jueves 12 de octubre la sexta versión del Acuerdo Público Pri...11 Oct 2023
Ministerio de Energía y Comisión de Minería y Energía del Senado firman acuerdo para estabilizar tarifas de electricidad
El compromiso también aborda continuar con la tramitación del proyecto de ley de transición energética a través del ingreso de una serie de indicaciones que, entre otras medidas, a...11 Oct 2023
Con énfasis en el trabajo y la sustentabilidad vuelve la Feria Laboral Energía + Mujer
El próximo 2 de noviembre se realizará la 5ta Feria Laboral Energía + Mujer, organizada por Anesco Chile, la Agencia de Sostenibilidad Energética y el Magíster de Ingeniería de la...11 Oct 2023
Iniciativa Partnership for Market Implementation
La iniciativa Partnership for Market Implementation, PMI (https://pmiclimate.org/) es el programa sucesor del PMR del Banco Mundial, y busca ayudar a los países participantes a dis...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›