Avanzando hacia la Equidad: Tercera Mesa del Plan Energía + Mujeres se Centra en la Participación Femenina en Cargos Directivos del Sector Energético

Avanzando hacia la Equidad: Tercera Mesa del Plan Energía + Mujeres se Centra en la Participación Femenina en Cargos Directivos del Sector Energético

Avanzando hacia la Equidad: Tercera Mesa del Plan Energía + Mujeres se Centra en la Participación Femenina en Cargos Directivos del Sector Energético

16 Ago 2023

El pasado miércoles 9 de agosto fue llevada a cabo la tercera Mesa Público – Privada del plan Energía + Mujeres, liderado por la Oficina de Género y Derechos Humanos del Ministerio de Energía, iniciativa que tiene el objetivo de proveer apoyo técnico y una comunidad de apoyo a empresas y gremios del sector de energía que busquen trabajar en sus propios protocolos de género con acciones concretas. Esta iniciativa acoge a mas de 100 empresas y cuenta con más de 2000 acciones a la fecha.


La sesión de ese día tuvo la temática de “mujeres en directorios y toma de decisiones” en la línea de empoderamiento económico de las mujeres, para esto, se contó con el apoyo técnico de Paz García de ONU Mujeres, quien realizó una presentación detallando los problemas presentes para la integración laboral de las mujeres y su ascenso hasta cargos de alta dirección, así como estrategias para aliviarlos. Luego de esto siguió una ronda de preguntas y comentarios donde representantes de las empresas y gremios presentes pudieron compartir sus experiencias con la integración de mujeres a cargos de alta dirección.

María Francisca Valenzuela, jefa de la Oficina de Género y Derechos Humanos, se refirió al evento: “Desde la Oficina de Género y Derechos Humanos queremos agradecer el compromiso de todas las empresas y gremios del sector energético pues con gran felicidad queremos comunicar que llevamos nuestra tercera mesa del Plan Energía + Mujeres, donde abordamos un tema muy importante, que es la participación de las mujeres en los cargos directivos. Sobre esta temática hay brechas importantes que relevar, solamente un 17% de mujeres ocupa cargos de alta dirección en energía, por lo tanto trabajar para garantizar la inclusión y la participación de las mujeres en los procesos de toma de decisión en el desarrollo energético es fundamental, especialmente cuando estamos viviendo un proceso de transición energética donde hay una especial relevancia de los derechos humanos. Sin duda tenemos importantes desafíos por delante pero estamos felices de contar con el tremendo compromiso de mas de 100 instituciones con las que trabajamos colectivamente para seguir reduciendo estas brechas.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

30 Mayo 2025

Descargue el Anuario de Género y Derechos Humanos Ministerio de Energía 2024 - 2025

El documento contiene el resumen de las iniciativas de la Oficina de Género y Derechos Humanos del Ministerio de Energía y de las empresas e instituciones asociadas a Energía...

30 Mayo 2025

Ministro de Energía da a conocer proyectos para beneficiar a pymes y municipios en visita a Coquimbo

El ministro de Energía, Diego Pardow, viajó este viernes hasta la Región de Coquimbo para dar a conocer los resultados del concurso “Parque Solar Comunitario”, que a nivel nacional...

29 Mayo 2025

Realidad virtual y encuentros STEAM: las nuevas iniciativas del programa Educa Sostenible

Niños, niñas y adolescentes vivirán experiencias inmersivas y encuentros con jóvenes mujeres referentes en disciplinas STEAM, para enfrentar los desafíos de la sostenibilidad energ...

29 Mayo 2025

Ministerio de Energía inicia trabajo para el nuevo Estudio de Poblamiento del Marco de Cualificaciones Técnico Profesional del Sector Energético

El objetivo es desarrollar estándares para el capital humano que requiere la industria en materias como hidrógeno renovable, electromovilidad y almacenamiento.   El Mi...

29 Mayo 2025

Lanzamiento de OrientaH2: la nueva plataforma para impulsar el ecosistema de hidrógeno verde en Chile

Disponible en www.orientah2.org, el sitio permite explorar iniciativas actuales y futuras, conocer la oferta de proveedores a lo largo de la cadena de valor del hidrógeno verde, ac...

29 Mayo 2025

Giro Limpio celebra Ceremonia de Certificación 2025 destacando avances en sostenibilidad del transporte de carga

“El transporte representa cerca del 35% del consumo energético en Chile, y el 99% de esa energía proviene de fuentes fósiles importadas. Dentro de este sector, el transporte de car...