Seremi de Energía junto a la SEC Maule fiscalizaron venta de guirnaldas en el comercio de Talca

Seremi de Energía junto a la SEC Maule fiscalizaron venta de guirnaldas en el comercio de Talca

Seremi de Energía junto a la SEC Maule fiscalizaron venta de guirnaldas en el comercio de Talca

14 Dic 2022

Personal de la Dirección Regional Maule de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, ha estado intensificando, durante estas últimas semanas, la fiscalización para verificar que sólo se estén comercializando guirnaldas navideñas, y otros productos eléctricos, con su SELLO SEC, etiqueta que valida que dichos productos son seguros, pues han superado el procedimiento de certificación.

En este contexto, llegaron este lunes hasta dependencias de distintas tiendas del centro de Talca, la seremi de Energía, Erika Ubilla; y el director regional de SEC Maule, Vicente Marinkovic; quienes estuvieron revisando los productos eléctricos que estaban a la venta.

Hasta la fecha, y según cifras de la SEC, durante 2022 se han certificado 683.585   unidades de guirnaldas navideñas. Del mismo modo, y como resultado de las fiscalizaciones de la SEC, se formularon cargos a 29 empresas por ingresar al país más de 615 mil guirnaldas navideñas sin certificación. Cabe destacar que la obligación de certificar, y por tanto de tener SELLO SEC, es sólo para las guirnaldas navideñas que se conectan a la red eléctrica, por lo que las luces que funcionan con pilas o las denominadas “solares” no requieren esta certificación.

FESTEJOS SEGUROS

Durante el recorrido por las tiendas del centro de Talca, las autoridades y los fiscalizadores de la SEC encontraron productos a la venta que no estaban certificados, por lo que la seremi de Energía, Erika Ubilla, hizo un llamado a la ciudadanía a tener cuidado al momento de adquirir sus luces navideñas para no tener accidentes que lamentar durante esta temporada. “Lo importante es la seguridad, pasar unas fiestas de Fin de Año tranquilas y no exponerse a riesgos por comprar productos que no están certificados”, agregó. 

Por su parte, el director regional de SEC Maule, Vicente Marinkovic, indicó que se levantó un acta para hacer un proceso de formulación de cargos y sanciones a los locales que vendían productos sin certificar. “Por este tipo de situaciones, es importante que fiscalicemos constantemente para verificar que las empresas tengan proveedores que entreguen productos que cuenten con su SELLO SEC”, destacó.

Asimismo, añadió que “la ciudadanía también puede convertirse en fiscalizadora, revisando que los productos que están comprando, estén debidamente certificados. Por ello, para conocer en detalle los datos de certificación de un producto que posee SELLO SEC, basta con escanear, usando un teléfono celular, el código QR existente en la etiqueta o ingresar en www.sec.cl, el código numérico presente en el distintivo”.

Es importante señalar que, al escanear el Código QR, o al ingresar el Código Numérico en la web de la SEC, se accede al certificado de cada producto, lo que permite ver el país de origen, la fecha de certificación e información sobre el organismo que realizó el proceso, entre otros antecedentes.

 El director regional SEC también hizo un llamado a tener especial cuidado con la decoración exterior de las viviendas, en especial, cuando se trata de guirnaldas que deben estar conectadas a la red eléctrica. Para este tipo de luces o artículos que funcionan con electricidad, se debe verificar que tengan en su envase la información “Para uso exterior”.

En tanto, la seremi de Energía hizo un llamado al ahorro energético, apagando las guirnaldas que decoran sus casas cuando salgan del hogar o cuando se vayan a dormir. Con esta simple medida, estarán ahorrando energía y cuidando la vida útil de estos productos eléctricos.

Finalmente, ante cualquier situación de potencial riesgo al utilizar los energéticos, el llamado es a reportarlo a través de www.sec.cl, sitio web al que se puede acceder incluso desde celulares.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

06 Ene 2023

Mujeres, Eficiencia energética y equidad de género: La experiencia del Liceo Técnico Agrícola María Auxiliadora de Colín

La seremi de Energía Erica Ubilla, se trasladó junto a un grupo de profesionales hasta el Liceo Técnico Agrícola María Auxiliadora de Colín de la comuna de Maule, para conocer el t...

28 Dic 2022

Ministro de Energía inauguró instalación de paneles fotovoltaicos en el liceo bicentenario agrícola Marta Martínez Cruz

Tras una alianza público privada, la empresa chilena Oenergy, instaló paneles fotovoltaicos de forma voluntaria en el Liceo Bicentenario Agrícola Marta Martínez Cruz de la comuna d...

28 Dic 2022

Tren de la Energía: busca que docentes puedan educar desde la primera infancia a estudiantes en materia de Eficiencia Energética y Energías Renovables

Cuidar el Medio Ambiente, contar con eficiencia energética y buscar avanzar en el uso de energías renovables, sin duda que no es una tarea fácil. Es por ello que la Seremi de Energ...

16 Dic 2022

Seremi Erika Ubilla “El principio del programa Con Buena Energía es entregar conceptos de Eficiencia Energética en las familias"

¿Cómo resguardo la calefacción y el calor en el hogar? Es una de las preguntas que tuvieron respuesta para los vecinos de Linares, a través, del programa de capacitación “Con buena...

15 Dic 2022

Constituimos Comité Técnico que busca Socializar Estrategia sobre nueva ley de Biocombustibles

La seremi de Energía de la Región del Maule, Erika Ubilla, se reunió con distintos actores públicos y privados, con el objetivo de iniciar un trabajo en torno a la nueva Ley de Bio...

14 Dic 2022

En Rauco: Presentamos programas disponibles de la Seremi de Energía del Maule para postulación de vecinos y Municipio

Un grupo de profesionales de la seremi de Energía de la Región del Maule, se trasladaron hasta la comuna de Rauco, con el objetivo de reunirse con funcionarios municipales y dirige...