Mujeres, Eficiencia energética y equidad de género: La experiencia del Liceo Técnico Agrícola María Auxiliadora de Colín

Mujeres, Eficiencia energética y equidad de género: La experiencia del Liceo Técnico Agrícola María Auxiliadora de Colín

Mujeres, Eficiencia energética y equidad de género: La experiencia del Liceo Técnico Agrícola María Auxiliadora de Colín

06 Ene 2023

La seremi de Energía Erica Ubilla, se trasladó junto a un grupo de profesionales hasta el Liceo Técnico Agrícola María Auxiliadora de Colín de la comuna de Maule, para conocer el trabajo efectuado por docentes, profesionales y asistentes de la Educación en cuanto a la eficiencia energética y cómo han avanzado en equidad de género en el establecimiento que alberga en su mayoría a estudiantes mujeres.

La seremi de Energía de la Región del Maule, Erika Ubilla, detalló que “estamos conociendo la experiencia de mujeres que están a cargo de este establecimiento educacional, en la parte administrativa, en la dirección, en la administración del predio y cómo ellas han ido forjando un trabajo colaborativo con enfoque de género y con una mirada de sustentabilidad del establecimiento educacional”.

La seremi Ubilla agregó que “tienen paneles solares instalados en el establecimiento gracias a un compromiso ambiental voluntario de la empresa Oenergy que pensó en este recinto educacional, pensando también cómo estas competencias y estas habilidades podían ser transferidas a los estudiantes”.

Lorena Garín, Representante Legal del recinto educacional, sostuvo que “los paneles solares han sido muy importantes para nosotros, ya que, nos hemos podido capacitar en ellos también, fue un curso agrícola donde predominan mujeres y ellas tuvieron la oportunidad de conocer una planta fotovoltaica, en Panguilemo, también se nos hizo una capacitación a docentes y asistentes que mayormente también son mujeres”.

Añadió que “para nosotros ha sido muy importante contar con esta planta fotovoltaica, porque las indicaciones que vienen desde la congregación es que tenemos que cuidar la casa común, el cuidado del Medio Ambiente y qué mejor que hacerlo con la producción de energías limpias, renovables, que nos permiten cuidar el Medio Ambiente”.

Karol Bahamondes, directora pedagógica del Liceo Técnico Agrícola de Colín, María Auxiliadora, señaló que “el 80 % de la matrícula son mujeres y poco a poco las estudiantes se han ido involucrando en el ámbito laboral, a través, de sus prácticas duales, por lo que han dejado una muy buena referencia del trabajo femenino dentro de la sociedad, tanto en las empresas o los Eleam en los centros de salud”.

Pamela Tejos, profesional de la seremi de Energía encargada de género, expresó que “conocer el trabajo que se realiza en este liceo, conocer parte de la administración, la verdad es que ha sido muy satisfactorio porque me doy cuenta que las mujeres estamos preparadas podemos de verdad. Ellas nos contaban que han ido conociendo el trabajo con los paneles fotovoltaicos, que han ido aprendiendo, de trabajar con ellos, cómo se limpias y sus beneficios”.

Por otra parte, Tejos mencionó que “y también, saber que como mujeres podemos y estamos capacitadas a desarrollarnos en el ámbito laboral, falta mucho pero comenzar desde esta edad entregando el ejemplo y comprometiéndonos para demostrar a las nuevas generaciones que estamos preparadas, somos capaces, y que depende nosotras y también agradecer que hay mujeres que se reconocen a sí mismas, que quieren un enfoque de género con igualdad que se dan cuenta que en el sector energético también tiene que estar involucrado el sexo femenino”.

Cabe mencionar que el establecimiento educacional funciona en un 100 % gracias a los paneles fotovoltaicos instalados por la empresa Oenergy, por lo que, sin duda, realizan un aporte significativo al cuidado del Medio Ambiente.

 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

21 Mar 2023

Seremi de Energía visitó a productor de pellet en la Región del Maule

Hasta la empresa productora de pellet, Ecobiomás, se trasladó la Seremi de Energía de la Región del Maule, Erika Ubilla, con el objetivo de conocer el proceso de producción de este...

06 Mar 2023

Con un trabajo centrado en las personas: Buscan crear conciencia en los vecinos en el marco del día internacional de la eficiencia energética

El día internacional de la eficiencia energética es una instancia para reflexionar y crear conciencia sobre la real importancia que tiene el uso racional de la energía. En ese sent...

27 Ene 2023

Seremi de Energía entregó detalles del segundo concurso “Ponle Energía a tu Empresa”

Más del 38% de la energía que se consume en Chile, es utilizada por la industria y la minería. Por este motivo, el Ministerio de Energía, abrió por segundo año el concurso “Ponle E...

20 Ene 2023

Ley descentralizada: Realizan taller para socializar nueva normativa sobre biocombustibles sólidos en Cauquenes

Hasta Cauquenes, se trasladó la seremi de Energía, Erika Ubilla, para ser parte de un taller explicativo y de diálogo con productores y comercializadores de biocombustibles sólidos...

17 Ene 2023

Con una masiva convocatoria se socializó a actores relevantes, cómo funcionará la nueva Ley de Biocombustibles

La Ley de Biocombustibles sólidos ya es una realidad, por lo que, las autoridades lideradas por la Seremi de Energía de la Región del Maule, fueron partícipes de un seminario donde...

13 Ene 2023

Realizan pre lanzamiento del proyecto Planta Fotovoltaica Gran Teno en la Región del Maule

Más de 70 mil familias de la región del Maule, se verán favorecidas gracias al proyecto Planta Fotovoltaica Gran Teno. Se trata de la instalación de 367 mil 200 paneles solares con...