Seremi de Energía destacó “foco en la participación ciudadana” para la elaboración del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030

Seremi de Energía destacó “foco en la participación ciudadana” para la elaboración del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030

Seremi de Energía destacó “foco en la participación ciudadana” para la elaboración del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030

22 Dic 2022

Los ejes del Plan fueron dados a conocer por el secretario de Estado, Diego Pardow, en la 5ta reunión del Comité Interministerial que sesionó, esta vez, en Punta Arenas.

La representante regional de la cartera de Energía, María Luisa Ojeda, resaltó respecto de la iniciativa, el “foco en la participación ciudadana” para la elaboración del plan y “los tres pilares en los que concentrará su trabajo: inversiones e institucionalidad, sostenibilidad y valor local, e infraestructura y territorio”, sostuvo.

 

Punta Arenas, diciembre del 2022.- Esta semana, el titular de la cartera de Energía, Diego Pardow, presidió en la capital regional de Magallanes, la 5ta sesión del Comité Interministerial para el Desarrollo del Hidrógeno Verde.

La cita, que congregó a otros ministros sectoriales, fue el escenario para lanzar el Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023 – 2030, iniciativa que se levanta como el segundo paso para impulsar esta industria, conciliando el desarrollo económico con el respeto por el medio ambiente, el territorio y las comunidades, detalló en la oportunidad el ministro Diego Pardow.

En este sentido, la Seremi del ramo, María Luisa Ojeda, resaltó el “foco en la participación ciudadana” para el diseño del Plan de Acción, el cual contemplará una plataforma web (www.planhidrógenoverde.cl).  

“Que los ministros sectoriales junto a nuestro ministro de Energía sesionen en Magallanes anunciando el Plan, es una muestra concreta del espíritu y voluntad descentralizadora del Gobierno del Presidente Gabriel Boric”, dijo y agregó: “con ello vemos que la regiones están teniendo el rol protagónico que como Gobierno nos propusimos darle”.

 

EL PLAN

Asimismo, la Seremi María Luisa Ojeda, cree que el hidrógeno verde es una buena oportunidad para la creación de una nueva industria que como país nos permita seguir avanzando de manera decidida hacia un futuro más limpio en cuanto a energías, en medio de un complejo contexto de crisis climática.

“Hoy, a dos años de haberse lanzado la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde, nuestro principal objetivo es continuar sus lineamientos, pero profundizando la participación ciudadana. Es por ello que este Plan de Acción queremos construirlo de manera conjunta e invitamos a ser parte activa de esta discusión a la sociedad civil, a la academia y al mundo privado, para que entre todos podamos llegar a los consensos que permitan el desarrollo equitativo de esta industria en el país”, subrayó la autoridad regional de Energía.

Finalmente, la Seremi María Luisa Ojeda llamó a visitar la plataforma de participación ciudadana e inscribirse en ella en las distintas instancias que estarán disponibles a partir del año 2023.

Cronograma de hitos y actividades:

En términos de planificación, se consideran los siguientes hitos:

• Diciembre a marzo: Proceso de inscripciones para la participación ciudadana a través de plataforma web desde el 20 de diciembre del 2022 hasta el 3 de marzo del 2023. El sitio web para inscripción es www.planhidrogenoverde.cl  

• Marzo a junio: Desarrollo de encuentros y sesiones participativas.

 Junio: Consulta pública del Plan de Acción.

• Julio: Publicación del documento final del Plan de Acción.

 

 

  • Seremi de Energía destacó “foco en la participación ciudadana” para la elaboración del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030
  • Seremi de Energía destacó “foco en la participación ciudadana” para la elaboración del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

17 Mar 2023

Resultados Diálogos País: 13 talleres y más de 200 actores de la sociedad civil y sector público identificaron oportunidades y desafíos del hidrógeno verde

En la ocasión, la Seremi de Energía de Magallanes, María Luisa Ojeda, destacó y agradeció la activa participación de la sociedad civil y de servicios públicos vinculados a la in...

10 Mar 2023

Magallanes: Seremi de Energía informa que hasta el 6 de abril se extienden las postulaciones del concurso “Ponle Energía a tu Empresa”

Empresas del país podrán obtener hasta $60.000.000 para realizar proyectos de energías renovables que les permitan generar su propia energía.   Punta Arenas, marzo...

07 Mar 2023

Seremi María Luisa Ojeda celebró “Mes de la Eficiencia Energética” en Escuela Dellamira Rebeca Aguilar enfatizando el rol de las mujeres en educación y en el sector energía

97 niñas y niños de la escuela recibieron de manos de la titular regional de Energía y la autoridad docente, material educativo en eficiencia energética y energías renovables pa...

10 Feb 2023

Secretaría de Energía de Magallanes se despliega en visitas técnicas a proyectos renovables de comunas rurales

En esta ocasión el itinerario llevó a los Profesionales del Ministerio de Energía hasta la comuna de Río Verde, donde prestaron asistencia técnica al equipo especializado del mu...

03 Feb 2023

Secretaría de Energía de Magallanes invita a implementadores de proyectos a charla informativa sobre Concurso “Ponle Energía a tu Empresa”

La transmisión se hará este martes 07 de febrero a las 11:30 horas, a través del Canal de Youtube del Ministerio de Energía, y puede seguirse en el siguiente link: https://www.y...

20 Ene 2023

Nuevo ciclo de talleres virtuales para la reducción de asimetrías de conocimiento sobre hidrógeno verde se impartió en Magallanes

Al sector público y a representantes y organizaciones de la sociedad civil estuvieron dirigidas las charlas. La Seremi de Energía, María Luisa Ojeda, destacó el interés y par...