Seremi de Energía de Magallanes sostiene positiva roundtable con delegación austriaca y actores locales asociados a industria del hidrógeno verde

Seremi de Energía de Magallanes sostiene positiva roundtable con delegación austriaca y actores locales asociados a industria del hidrógeno verde

Seremi de Energía de Magallanes sostiene positiva roundtable con delegación austriaca y actores locales asociados a industria del hidrógeno verde

25 Mar 2023

  • La delegación del país europeo arribó con cuatro empresas proveedoras de tecnología y un centro de investigación.
  • La visita buscaba conocer los avances en el desarrollo de la industria, ya que según el Consejero Comercial de Austria, Drazen Maloca, su país podría ser también un importador del hidrógeno y los derivados que se produzcan en la región.  
  •  

Punta Arenas, marzo de 2023.- En la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Magallanes, la Seremi de Energía, María Luisa Ojeda, sostuvo una roundtable (mesa redonda) entre la delegación austriaca de empresas encabezada por el Embajador de la República de Austria en Chile, Stephan Vavrik, el Consejero Comercial de ese país, Drazen Maloca, y actores locales asociados a la industria del hidrógeno verde y sus derivados.

La cita tuvo como objetivo estrechar lazos entre empresas de ambos países que tienen en común el interés por aprovechar el potencial de energía renovable eólica que posee la región para la producción de hidrógeno verde y otros derivados.  

Al encuentro asistieron, entre otros importantes invitados, el Dr. Erwin Plett, secretario y representante de H2 Chile; el presidente del Gremio de Empresas para el Hidrógeno en Magallanes (GEHMA), Cristofer Matulich, e investigadores de la Facultad de Ingeniería y del CERE (Centro de Estudio de los Recursos Energéticos) de la Universidad de Magallanes, quienes fueron los anfitriones del evento.

 

CONFIANZA EN CHILE

En la mesa de conversación, la Seremi del ramo, destacó la disposición del Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font, para propiciar “estos espacios de participación que acercan visiones, tecnología y amistades comerciales claves para el desarrollo adecuado y sostenible del hidrógeno verde en nuestra región”, dijo.

La Seremi María Luisa Ojeda agregó que “esto nos permite ampliar los horizontes de esta industria compartiendo conocimiento e identificando necesidades para un correcto, fluido y óptimo aprovechamiento de nuestras fuentes renovables; ello, tomando como objetivo final, mejorar la calidad de vida de los magallánicos y por supuesto, frenar los efectos del cambio climático a través de tecnologías limpias. Por otro lado, la presencia de empresas regionales y su interés de participar en la cadena de valor de esta industria, nos permite avanzar en generar posibles acuerdos de trabajo e incentivar el valor local, posicionando también a Magallanes en este importante sector económico productivo”, subrayó la autoridad regional de Energía.

Por su parte, el Consejero Comercial y Director de Advantage Austria (el equivalente a ProChile), Drazen Maloca, también valoró el encuentro y recepción de las autoridades regionales y destacó al país por la seriedad que lo caracteriza y la confianza que entrega para los inversionistas extranjeros.

“Hicimos mucho ruido en nuestro país diciendo que Chile será muy importante en la transición energética mundial y que tiene un potencial muy grande para ello”, contó.

“Luego de pasar por otros países de Latinoamérica y visitar los ministerios sectoriales de Chile, llegamos a Magallanes a conocer la planta de HIF, que es única en el mundo, y ver cómo se está dando este proceso para así nosotros contribuir a satisfacer las necesidades que el desarrollo de esta industria pudiera requerir. Esta es la primera visita de muchas”, puntualizó Maloca añadiendo que “tenemos una muy buena opinión sobre lo que se está haciendo. El Gobierno de Chile en las últimas décadas ha sido un aliado muy serio en el cual nosotros tenemos mucha confianza; así como desarrollaron la industria alimenticia o de la minería, creemos que son muy capaces de hacer algo importante para el mundo con la industria del hidrógeno verde”, subrayó.  

Finalmente, el Decano de la Facultad de Ingeniería, Claudio Gómez, señaló: “fue una buena oportunidad para conocernos y que ellos a su vez, tomarán conocimiento de la realidad local, y poder generar así, futuros lazos de cooperación con empresas de tecnología de punta, como también con la Universidad de Graz, con quienes podemos establecer un trabajo conjunto en la formación de capital humano para la nueva industria”.

 

 

  • Seremi de Energía de Magallanes sostiene positiva roundtable con delegación austriaca y actores locales asociados a industria del hidrógeno verde
  • Seremi de Energía de Magallanes sostiene positiva roundtable con delegación austriaca y actores locales asociados a industria del hidrógeno verde
  • Seremi de Energía de Magallanes sostiene positiva roundtable con delegación austriaca y actores locales asociados a industria del hidrógeno verde
  • Seremi de Energía de Magallanes sostiene positiva roundtable con delegación austriaca y actores locales asociados a industria del hidrógeno verde
  • Seremi de Energía de Magallanes sostiene positiva roundtable con delegación austriaca y actores locales asociados a industria del hidrógeno verde

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

27 Sep 2023

Seremi de Energía lidera Conversatorio sobre los 50 años del Golpe de Estado en el Sector Energético

La actividad se centró en un estudio desarrollado por la Universidad de Santiago y la Subsecretaría de Minería, que da cuenta de los efectos en la industria de energía...

15 Sep 2023

Seremi de Energía y SEC Magallanes llaman a consultar el sello de seguridad al adquirir parrillas a gas y eléctricas en Fiestas Patrias

Autoridades aconsejan comprar sólo productos que tengan la certificación correspondiente, así como también a hacer un uso seguro en la conexión de las parrillas e...

01 Sep 2023

Programa Transforma Hidrógeno Verde Magallanes inicia segundo año de ejecución atendiendo las experiencias adquiridas durante su primer período

Este programa busca impulsar el desarrollo de tecnologías relacionadas con el hidrógeno verde en la región de Magallanes, aprovechando su potencial y contribuyendo al avance en...

30 Ago 2023

Seremi de Energía Magallanes entrega material para implementar la Oficina de Cambio Climático y Eficiencia Energética de la Municipalidad de Punta Arenas.

Contenido informativo y educativo, además de la Política Energética Nacional y Regional son parte del material que fue donado y que se enmarca dentro de las acciones colaborativ...

28 Ago 2023

INACAP Punta Arenas inaugura un nuevo centro de energías renovables para la formación de los futuros técnicos y profesionales de la región

La nueva infraestructura de la sede regional de la casa de estudios está equipada con paneles solares fotovoltáicos de última generación con los cuales los alumnos pod...

25 Ago 2023

UMAG presenta estudio que evalúa las brechas y estrategias en la formación del capital humano para la industria del hidrógeno verde

En el informe permitirá plantear diversas reflexiones respecto a las líneas de acción para desarrollar talentos locales que enfrenten los nuevos desafíos de la industria del H2V...