SEC Magallanes y Seremi de Energía fiscalizan venta de guirnaldas para verificar que sólo se vendan productos certificados

SEC Magallanes y Seremi de Energía fiscalizan venta de guirnaldas para verificar que sólo se vendan productos certificados
06 Dic 2022
- Fiscalizadores de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), reiteraron llamado a comprar solo luces navideñas debidamente certificadas, para evitar accidentes y tragedias durante los festejos de fin de año.
Punta Arenas, diciembre de 2022.- Personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), ha estado intensificando durante estas últimas semanas la fiscalización a lo largo del país, para verificar que solo se estén comercializando guirnaldas navideñas y otros productos eléctricos con su SELLO SEC, etiqueta que valida que dichos productos son seguros ya que han superado el procedimiento de certificación.
En este contexto, llegaron este jueves a las dependencias del Home Center Sodimac de Punta Arenas, la Seremi de Energía de Magallanes, María Luisa Ojeda; el director regional (s) de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, Iván Mansilla y fiscalizadores de este organismo, quienes estuvieron revisando los productos eléctricos que estaban a la venta.
Hasta la fecha, y según cifras de la SEC, durante el año 2022 se han certificado 683.585 unidades de guirnaldas navideñas. Del mismo modo, y como resultado de las fiscalizaciones de la SEC, se formularon cargos a 29 empresas por ingresar al país más de 615 mil guirnaldas sin certificación.
Cabe destacar que la obligación de certificar, y por tanto de tener SELLO SEC, es sólo para las guirnaldas navideñas que se conectan a la red eléctrica, por lo que las luces que funcionan con pilas o las denominadas “solares” no requieren esta certificación.
FESTEJOS SEGUROS
Al respecto, Seremi de Energía, María Luisa Ojeda, destacó que “como Ministerio de Energía, queremos que la ciudadanía disfrute de estas fiestas de Fin de Año en forma segura. Sabemos también que cada año, las familias se preocupan más por decorar tanto los interiores como los exteriores de sus hogares, por lo que es fundamental fiscalizar la venta de estas luces navideñas, para evitar accidentes que lamentar durante estas fechas”.
Por su parte, el director regional (s) Iván Mansilla, indicó que “es importante que la ciudadanía también pueda convertirse en fiscalizadora, revisando que los productos que estén comprando se encuentren debidamente certificados. Por ello, para conocer en detalle los datos de certificación de un producto que posee SELLO SEC, basta con escanear usando un teléfono celular, el código QR existente en la etiqueta o ingresando en www.sec.cl el código numérico presente en el distintivo”, apuntó.
Es importante señalar que al escanear el código QR o al ingresar el código numérico en la web de la SEC, se accede a información del producto, tal como el país de origen, la fecha de certificación e información sobre el organismo que realizó el proceso, entre otros antecedentes.
Mansilla recalcó la importancia de tener especial cuidado con la decoración exterior de las viviendas, ya que para ello se requiere de guirnaldas para uso en exteriores, las que tienen características especiales distintas a las que se utilizan en interiores. Por lo mismo, es que se debe verificar que este tipo de guirnaldas tengan en su envase la información “Para uso exterior”.
En tanto, la Seremi María Luisa Oejda hizo un llamado al ahorro energético, apagando las guirnaldas que decoran sus casas cuando las personas salgan del hogar o se vayan a dormir. “Con esta simple medida, estarán ahorrando energía y cuidando la vida útil de estos productos eléctricos”, sostuvo la autoridad regional.
Finalmente, ante cualquier situación de potencial riesgo al utilizar los energéticos, el llamado es a reportarlo a través de www.sec.cl, sitio web al que se puede acceder incluso desde celulares.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
07 Mar 2023
Seremi María Luisa Ojeda celebró “Mes de la Eficiencia Energética” en Escuela Dellamira Rebeca Aguilar enfatizando el rol de las mujeres en educación y en el sector energía
97 niñas y niños de la escuela recibieron de manos de la titular regional de Energía y la autoridad docente, material educativo en eficiencia energética y energías renovables pa...10 Feb 2023
Secretaría de Energía de Magallanes se despliega en visitas técnicas a proyectos renovables de comunas rurales
En esta ocasión el itinerario llevó a los Profesionales del Ministerio de Energía hasta la comuna de Río Verde, donde prestaron asistencia técnica al equipo especializado del mu...03 Feb 2023
Secretaría de Energía de Magallanes invita a implementadores de proyectos a charla informativa sobre Concurso “Ponle Energía a tu Empresa”
La transmisión se hará este martes 07 de febrero a las 11:30 horas, a través del Canal de Youtube del Ministerio de Energía, y puede seguirse en el siguiente link: https://www.y...20 Ene 2023
Nuevo ciclo de talleres virtuales para la reducción de asimetrías de conocimiento sobre hidrógeno verde se impartió en Magallanes
Al sector público y a representantes y organizaciones de la sociedad civil estuvieron dirigidas las charlas. La Seremi de Energía, María Luisa Ojeda, destacó el interés y par...12 Ene 2023
Comienzan a diseñarse las Estrategias Energéticas Locales de siete comunas de Magallanes
Cinco de ellas -San Gregorio, Laguna Blanca, Río Verde, Porvenir y Primavera- albergarían proyectos de hidrógeno verde y/o sus derivados, por lo que el instrumento será clave pa...10 Ene 2023
Magallanes: empresas de hidrógeno verde se sumaron al primer taller de elaboración de medidas de mitigación al cambio climático y al desarrollo de esta industria
Más de veinte empresas asociadas a la industria del hidrógeno verde intercambiaron miradas con el fin de aportar compromisos para fortalecer el futuro mercado de este energético...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›