Programa Educativo Integral en Eficiencia Energética cierra importante ciclo de aprendizaje para establecimientos educacionales de la región

Programa Educativo Integral en Eficiencia Energética cierra importante ciclo de aprendizaje para establecimientos educacionales de la región
11 Mayo 2022
- 56 comunidades educativas de Magallanes -de educación parvularia a cuarto medio- se vieron beneficiadas con el programa que buscaba incorporar de manera gradual contenidos formativos y de buenas prácticas en eficiencia energética para equipos directivos, profesores y personal administrativo, entre otros.
- La implementación de esta iniciativa se enmarca dentro del Programa de Desarrollo de Medidas y Proyectos de Eficiencia Energética desarrollado por la Seremi de Energía, financiado por el Gobierno Regional de Magallanes y ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad (AgenciaSE).
Punta Arenas, mayo de 2022.- Esta mañana comenzó en Punta Arenas el cierre del Programa Educativo Integral en Eficiencia Energética, que se enmarca dentro del Programa de Desarrollo de Medidas y Proyectos de Eficiencia Energética desarrollado por la Seremi de Energía, financiado por el Gobierno Regional de Magallanes y ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad (AgenciaSE).
La actividad fue encabezada por el Gobernador de Magallanes, Jorge Flies; la Seremi de Energía, María Luisa Ojeda, y Jessica Miranda, jefa de la Línea Educación y Capacitación de la AgenciaSE, quienes además estuvieron acompañados por los Consejeros Regionales Ximena Montaña, Alejandro Riquelme, Andrés López, Antonio Bradasic; y el director regional interino de Integra, Cristián Pérez.
EVALUACIÓN DEL PROGRAMA
En la ocasión, las autoridades destacaron el trabajo de las distintas instituciones que participaron aportando al éxito del programa, rico en contenido y de amplia cobertura en la región.
En este sentido, el Gobernador de Magallanes, Jorge Flies, puso de relieve el trabajo conjunto entre el Ministerio de Energía, la Agencia de Sostenibilidad Energética, el Gobierno Regional y las comunidades educaticas para llevar adelante el programa educativo integral.
Según el Gobernador, el Gobierno Regional de Magallanes desde el 2016 inicia un proceso de trabajo con distintos colegios, jardines infantiles y también comunidades en el ámbito de la educación en eficiencia energética, el cual hoy junto al Ministerio de Energía y la AgenciaSE, se llegó a una tercera etapa donde se ha logrado certificar prácticamente a todos los establecimientos educacionales de la región.
“Lo cual nos deja orgullosamente satisfechos como región por poder llegar a quienes son presente, pero sobre todo son el futuro de Magallanes. Niños desde la más temprana edad hasta la enseñanza media trabajando con sus docentes para saber cómo, en un mundo en crisis climática, ser eficientes con la energía. Así es que felicitaciones por el trabajo realizado; sé que hacia delante tenemos que profundizar la tarea educativa; lo mismo que en lo netamente concreto, tanto en eficiencia como en generación renovable, objetivo que estamos llevando adelante con la cartera de Energía”.
Por su parte, la Seremi de Energía de Magallanes, María Luisa Ojeda, señaló que el Programa Educativo tenía varios elementos que, en sus tres etapas de implementación, “tuvo una gran cobertura, llegando a estar presente en todas las provincias de la región, lo que refleja el impulso que el actual gobierno del Presidente Gabriel Boric le está dando a la descentralización. Por otra parte, valorar también que el contenido se haya ido insertando adecuadamente en las mallas curriculares para formar parte activa e importante de las materias que reciben los educandos”, sostuvo.
La titular regional de Energía también aplaudió la versatilidad del programa para ampliar sus posibilidades a fin de que los mismos educadores generaran contenido ad hoc a los niveles en que estaba usando.
“Se creó un material de eficiencia energética pionero, y por lo tanto inédito para los niveles parvularios, el cual está siendo empleado para que nuestro niños y niñas aprendan desde la más temprana edad, a partir de un insumo creado desde la región y validado por la Subsecretaría de Educación Parvularia”, remarcó la Seremi María Luisa Ojeda.
En tanto, desde la AgenciaSE también hubo palabras de elogio para los auspiciosos resultados del programa educativo.
Jessica Miranda, jefa de la Línea de Educación y Capacitación de la AgenciaSE, señaló que se cierra un ciclo de 3 etapas de acompañamiento y asesoría técnica - pedagógica en gestión curricular, gestión energética y difusión a la comunidad, por lo que esperamos que los establecimientos de la comuna de Punta Arenas que hoy egresan del programa, puedan seguir de forma autónoma trabajando esta importante temática, vital para formar ciudadanos más conscientes del impacto que tiene el uso de la energía en nuestro planeta”, concluyó.
Los próximos cierres del programa están agendados para esta semana en las comunas de Porvenir y Natales.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
25 Abr 2023
Imparten curso sobre cadena de valor del Power-to-X renovable y el desarrollo de su industria a Servicios Públicos y empresas de Magallanes
• Servicios Públicos y empresas asociadas a la industria energética fueron capacitados en la cadena de valor del hidrógeno verde y sus derivados, incluidos dentro los procesos Powe...11 Abr 2023
Masiva participación magallánica tuvo Audiencia Inicial para el diseño del Plan de Acción Hidrógeno Verde 2023 - 2030
Más de 120 personas procedentes del sector público, la academia, la industria y la ciudadanía repletaron el auditorio de la Universidad de Magallanes, Ernesto Livacic. La región...09 Abr 2023
Alta convocatoria tuvo la primera ronda de talleres para el diseño de las Estrategias Energéticas Locales de siete comunas de Magallanes
Los encuentros buscan, a través del diálogo participativo con vecinos, autoridades y actores locales, identificar las necesidades y oportunidades energéticas de cada comuna....25 Mar 2023
Seremi de Energía de Magallanes sostiene positiva roundtable con delegación austriaca y actores locales asociados a industria del hidrógeno verde
La delegación del país europeo arribó con cuatro empresas proveedoras de tecnología y un centro de investigación. La visita buscaba conocer los avances en el desarrollo de la...17 Mar 2023
Resultados Diálogos País: 13 talleres y más de 200 actores de la sociedad civil y sector público identificaron oportunidades y desafíos del hidrógeno verde
En la ocasión, la Seremi de Energía de Magallanes, María Luisa Ojeda, destacó y agradeció la activa participación de la sociedad civil y de servicios públicos vinculados a la in...10 Mar 2023
Magallanes: Seremi de Energía informa que hasta el 6 de abril se extienden las postulaciones del concurso “Ponle Energía a tu Empresa”
Empresas del país podrán obtener hasta $60.000.000 para realizar proyectos de energías renovables que les permitan generar su propia energía. Punta Arenas, marzo...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›