Profesionales de la Seremi de Energía de Magallanes visitan planta desaladora y proyectos eólicos de Antofagasta

Profesionales de la Seremi de Energía de Magallanes visitan planta desaladora y proyectos eólicos de Antofagasta
13 Oct 2022
- Tras la visita, la Seremi del ramo, María Luisa Ojeda, destacó la importancia técnica de este trabajo en terreno de sus funcionarios, “porque viene a engrosar conocimientos útiles, indispensables y necesarios para la etapa de desarrollo de proyectos energéticos renovables que está experimentando nuestra región”.
Antofagasta, octubre del 2022.- Como parte de una agenda de fortalecimiento de competencias del capital humano en energía para la región de Magallanes, Profesionales de la Seremi de Energía, ingenieros Paola Toledo Norambuena y Juan Carlos Paredes Agüero, realizaron esta semana una visita técnica a la planta desalinizadora de Aguas Antofagasta, la empresa de explosivos Enaex y el Parque Eólico Cerro Tigre que opera Mainstream en la nortina región.
Esto, en atención a que ambas regiones comparten el liderazgo en cuanto a recepción de proyectos asociados a hidrógeno verde y sus derivados.
RELEVANCIA PARA REGIONES
Según la Seremi de Energía de Magallanes, María Luisa Ojeda, el viaje significa actualizar conocimientos técnicos y adquirir experiencia práctica; ambos puntos, útiles, necesarios e indispensables para la etapa de desarrollo de proyectos energéticos renovables que está experimentando nuestra región y la de Antofagasta”, dijo.
“Uno de los mensajes que nos entregó nuestro Presidente Gabriel Boric cuando asumió el Gobierno fue que las regiones serían mucho más protagonistas de su desarrollo; para eso debemos contar con más conocimientos y capacidades de nuestros profesionales. En paralelo, también debemos hacer conversar más a nuestras regiones; generar más intercambio de experiencias con aquellas que compartimos desafíos comunes, y que además ya tienen conocimiento en nuevas tecnologías de desalación y en producción y uso de amoniaco, por ejemplo”, manifestó la secretaria regional de Energía.
En tanto, su par de Antofagasta, Dafne Pino Riffo, resaltó “el apoyo que hemos recibido del Ministerio de Energía para incentivar la adquisición de competencias y la colaboración entre las Seremi, lo cual es relevante para fortalecer los equipos regionales”.
En este sentido, la ingeniero de la Seremi de Magallanes y encargada de la Mesa de Capital Humano en Energía, Paola Toledo Norambuena, apuntó que “la integración con colegas y profesionales fue muy enriquecedora; las lecciones aprendidas sobre la industria en materia de amoniaco, desalinización y parque eólico, nos permitió apreciar el beneficio con miras al desarrollo futuro de nuestra región y a través de ello dimensionar el valor del capital humano y la participación de género en el sector energético”.
Asimismo, su colega, Juan Carlos Paredes Agüero, valoró la transferencia de conocimientos que se dio a partir de la visita técnica.
“Este viaje nos permitió conocer in situ la planta desalinizadora de Aguas Antofagasta, la que desaliniza agua de mar para hacerla potable y surtir al 85% de la población de Antofagasta y alrededores de la ciudad. Junto con esto, visitamos la planta Prillex de Enaex en Mejillones para recoger experiencias y prácticas de almacenamiento, cabotaje, distribución y operación de amoniaco; procesos clave en la futura industria del hidrógeno verde”, concluyó el Profesional.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
25 Abr 2023
Imparten curso sobre cadena de valor del Power-to-X renovable y el desarrollo de su industria a Servicios Públicos y empresas de Magallanes
• Servicios Públicos y empresas asociadas a la industria energética fueron capacitados en la cadena de valor del hidrógeno verde y sus derivados, incluidos dentro los procesos Powe...11 Abr 2023
Masiva participación magallánica tuvo Audiencia Inicial para el diseño del Plan de Acción Hidrógeno Verde 2023 - 2030
Más de 120 personas procedentes del sector público, la academia, la industria y la ciudadanía repletaron el auditorio de la Universidad de Magallanes, Ernesto Livacic. La región...09 Abr 2023
Alta convocatoria tuvo la primera ronda de talleres para el diseño de las Estrategias Energéticas Locales de siete comunas de Magallanes
Los encuentros buscan, a través del diálogo participativo con vecinos, autoridades y actores locales, identificar las necesidades y oportunidades energéticas de cada comuna....25 Mar 2023
Seremi de Energía de Magallanes sostiene positiva roundtable con delegación austriaca y actores locales asociados a industria del hidrógeno verde
La delegación del país europeo arribó con cuatro empresas proveedoras de tecnología y un centro de investigación. La visita buscaba conocer los avances en el desarrollo de la...17 Mar 2023
Resultados Diálogos País: 13 talleres y más de 200 actores de la sociedad civil y sector público identificaron oportunidades y desafíos del hidrógeno verde
En la ocasión, la Seremi de Energía de Magallanes, María Luisa Ojeda, destacó y agradeció la activa participación de la sociedad civil y de servicios públicos vinculados a la in...10 Mar 2023
Magallanes: Seremi de Energía informa que hasta el 6 de abril se extienden las postulaciones del concurso “Ponle Energía a tu Empresa”
Empresas del país podrán obtener hasta $60.000.000 para realizar proyectos de energías renovables que les permitan generar su propia energía. Punta Arenas, marzo...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›