Nuevo ciclo de talleres virtuales para la reducción de asimetrías de conocimiento sobre hidrógeno verde se impartió en Magallanes

Nuevo ciclo de talleres virtuales para la reducción de asimetrías de conocimiento sobre hidrógeno verde se impartió en Magallanes

Nuevo ciclo de talleres virtuales para la reducción de asimetrías de conocimiento sobre hidrógeno verde se impartió en Magallanes

20 Ene 2023

  • Al sector público y a representantes y organizaciones de la sociedad civil estuvieron dirigidas las charlas.
  • La Seremi de Energía, María Luisa Ojeda, destacó el interés y participación que tuvo la convocatoria. “Tenemos un alto compromiso con el desarrollo sostenible de la industria del hidrógeno verde y sus derivados, lo que implica difundir información relevante y compartir conocimiento. Ante esto, hemos recibido una muy buena respuesta de los actores tanto públicos como privados”.   

 

Punta Arenas, enero del 2023.- En el marco de la Acción 2 del Plan de Acción Regional de Cambio Climático (PARCC), esta semana, y de manera virtual, se llevó a cabo un nuevo ciclo de talleres a cargo de la Fundación Ciudadanía Inteligente, denominado “Encuentro territorial para la reducción de asimetrías de conocimiento sobre el hidrógeno verde y sus derivados”.   

La cita telemática reunió a más de cincuenta personas procedentes del mundo público y de la sociedad civil, quienes en una primera parte recibieron la relatoría de los consultores y luego realizaron una dinámica donde pudieron exponer sus inquietudes y consultas respecto a incertidumbres, riesgos y oportunidades que representa para Chile y Magallanes el desarrollo de la industria del hidrógeno verde.  

En este sentido, la Seremi de Energía de Magallanes, María Luisa Ojeda contó que el trabajo participativo tuvo por objetivo reducir las brechas de conocimiento sobre el hidrógeno verde y sus derivados y, al mismo tiempo, recibir preguntas y aportes de los representantes sectoriales del sector público y de la sociedad civil, en aspectos tales como los económicos, los medioambientales, los territoriales, los tecnológicos y los de capital humano, entre otros.

“Como Gobierno del Presidente Gabriel Boric tenemos un alto compromiso con el desarrollo sostenible del país; es por ello que una de nuestras tarea principales es bajar ostensiblemente las brechas de conocimiento relacionadas con la industria del hidrógeno verde y sus derivados, tanto en el sector público como en las organizaciones civiles, con el fin de ir fortaleciendo capacidades y promover la participación informada, en los diferentes instrumentos que se elaborarán relacionados a este tema”, apuntó la Seremi de Energía.

En esta misma línea, la autoridad regional del ramo dijo que ante nuestro compromiso por enriquecer la discusión “hemos recibido una muy buena respuesta de los actores tanto públicos como privados que se relacionan con el hidrógeno verde, lo cual es muy positivo para robustecer las bases de esta industria”, remarcó.   

 

PARTICIPANTES

En tanto, uno de los participantes del ciclo de talleres fue Alejandro Núñez Guerrero, jefe de la oficina Provincial en Porvenir de la Universidad de Magallanes, quien agradeció la invitación al encuentro sobre hidrógeno verde.

“Realmente agradezco el trabajo y el taller que se coordinó a través de la Seremi de Energía de Magallanes y del Gobierno Regional, para acercarnos la temática del hidrógeno verde y el desarrollo que se pretende establecer en la región, porque no sólo nos dieron información al respecto, sino también se escucharon nuestras preguntas; creo que esta actividad debe seguir repitiéndose”, puntualizó.   

Por su parte, Diego López, de la Dirección Regional de Vialidad, también evaluó positivamente el taller y la dinámica, pues le permitió efectuar consultar atingentes a su rol como Geógrafo de la Unidad de Medio Ambiente de su repartición pública.   

 

 

  • Nuevo ciclo de talleres virtuales para la reducción de asimetrías de conocimiento sobre hidrógeno verde se impartió en Magallanes
  • Nuevo ciclo de talleres virtuales para la reducción de asimetrías de conocimiento sobre hidrógeno verde se impartió en Magallanes

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

22 Dic 2022

Seremi de Energía destacó “foco en la participación ciudadana” para la elaboración del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030

Los ejes del Plan fueron dados a conocer por el secretario de Estado, Diego Pardow, en la 5ta reunión del Comité Interministerial que sesionó, esta vez, en Punta Arenas. La rep...

06 Dic 2022

SEC Magallanes y Seremi de Energía fiscalizan venta de guirnaldas para verificar que sólo se vendan productos certificados

Fiscalizadores de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), reiteraron llamado a comprar solo luces navideñas debidamente certificadas, para evitar accidentes y...

05 Dic 2022

Programa Con Buena Energía capacitó a presidentes de Juntas de Vecinos de Punta Arenas

Los beneficiarios aprendieron, en la sede vecinal de calle Covadonga, sobre el uso responsable de la energía; actividad tras la que recibieron un diploma de participación y un k...

01 Dic 2022

Niños de la Escuela Cerro Sombrero se disfrazan de “Súper Héroes Energéticos” en la “Semana del Párvulo”

Los párvulos, provistos de sus lúdicos atuendos, visitaron con un mensaje de eficiencia y sostenibilidad energética, a autoridades locales, instituciones y medios de comunicació...

29 Nov 2022

Autoridades regionales de Gobierno entregan reconocimiento a beneficiario del programa Ponle Energía a tu Pyme 2021

· El marco de la “Semana de la Pyme”, que impulsa la cartera de Economía, Fomento y Turismo, donde se destacan distintas iniciativas comerciales, las titulares regionales de Energí...

21 Nov 2022

Programa Con Buena Energía capacitó a familias de la Junta de Vecinos Nelda Panicucci de Punta Arenas

● Los beneficiarios de la tradicional organización vecinal de la comuna aprendieron sobre el buen uso de la energía; actividad tras la cual recibieron un diploma de participac...