Magallanes: Seremi de Energía informa que hasta el 6 de abril se extienden las postulaciones del concurso “Ponle Energía a tu Empresa”

Magallanes: Seremi de Energía informa que hasta el 6 de abril se extienden las postulaciones del concurso “Ponle Energía a tu Empresa”
10 Mar 2023
- Empresas del país podrán obtener hasta $60.000.000 para realizar proyectos de energías renovables que les permitan generar su propia energía.
Punta Arenas, marzo de 2023.- Aún queda tiempo para participar del “Ponle Energía a tu Empresa”; iniciativa del Ministerio de Energía financiada por la Unión Europea que tiene un fondo total de $1.200 millones de pesos y que entrega un cofinanciamiento de $7 a $60 millones para implementar proyectos de autoconsumo a través de energías renovables, dirigido a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas.
MODELO ECONÓMICO SOSTENIBLE
A través de este cofinanciamiento para proyecto renovables de autoconsumo se está aportando, por una parte, a la reactivación económica del país y, por otra, potenciando el nuevo modelo de desarrollo económico sostenible que impulsa el Gobierno el Presidente Gabriel Boric”, dijo la Seremi de Energía de Magallanes, María Luisa Ojeda.
Con este concurso, “se espera beneficiar directamente a más de 100 empresas de todos los tamaños a nivel nacional”, agregó la Seremi de Energía, quien aprovechó la ocasión de contar que el concurso extendió su plazo de postulación.
“La fecha límite para postular a este programa es el día 6 de abril del presente año. Tras el término de la etapa de preguntas se realizaron modificaciones de bases que facilitan las postulaciones”, dijo la autoridad regional de Energía.
Las bases del concurso establecen que se podrán cofinanciar proyectos de energía renovable para energía eléctrica, térmica o cogeneración, a través de cualquier tecnología renovable de autoconsumo. Es importante destacar, que, en Chile, más del 38% del consumo de energía es utilizada por el sector de industria y minería. Ponle Energía a tu Empresa nace precisamente entendiendo que las energías renovables son un pilar fundamental para incorporar en estos sectores.
Se entrega una bonificación sobre el porcentaje de cofinanciamiento de un 5% adicional a los proyectos que se localicen en zonas extremas o en comunas en transición justa en energía, y también a los proyectos donde el postulante sea una mujer o pertenezca a pueblos originarios, los que pueden ser acumulativos.
“Ponle Energía a tu Empresa” es realizado en el marco del proyecto "Energías Renovables para el Autoconsumo en Chile" de NAMA Facility, proyecto implementado por KFW y GIZ. El componente financiero completo tendrá un presupuesto de 14 millones de euros, que son aportados por la Unión Europea, destinados a fomentar la inversión en proyectos de autoconsumo, así como el desarrollo del sector financiero en este ámbito.
Más informaciones en www.ponleenergia.cl
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
15 Sep 2023
Seremi de Energía y SEC Magallanes llaman a consultar el sello de seguridad al adquirir parrillas a gas y eléctricas en Fiestas Patrias
Autoridades aconsejan comprar sólo productos que tengan la certificación correspondiente, así como también a hacer un uso seguro en la conexión de las parrillas e...01 Sep 2023
Programa Transforma Hidrógeno Verde Magallanes inicia segundo año de ejecución atendiendo las experiencias adquiridas durante su primer período
Este programa busca impulsar el desarrollo de tecnologías relacionadas con el hidrógeno verde en la región de Magallanes, aprovechando su potencial y contribuyendo al avance en...30 Ago 2023
Seremi de Energía Magallanes entrega material para implementar la Oficina de Cambio Climático y Eficiencia Energética de la Municipalidad de Punta Arenas.
Contenido informativo y educativo, además de la Política Energética Nacional y Regional son parte del material que fue donado y que se enmarca dentro de las acciones colaborativ...28 Ago 2023
INACAP Punta Arenas inaugura un nuevo centro de energías renovables para la formación de los futuros técnicos y profesionales de la región
La nueva infraestructura de la sede regional de la casa de estudios está equipada con paneles solares fotovoltáicos de última generación con los cuales los alumnos pod...25 Ago 2023
UMAG presenta estudio que evalúa las brechas y estrategias en la formación del capital humano para la industria del hidrógeno verde
En el informe permitirá plantear diversas reflexiones respecto a las líneas de acción para desarrollar talentos locales que enfrenten los nuevos desafíos de la industria del H2V...22 Ago 2023
Primera sesión del Consejo Asesor de la UMAG con miras a fortalecer su oferta académica
La casa de estudios, mediante una colaboración público-privada, planifica su estrategia curricular 2024, que responderá a los desafíos laborales de la región en res...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›