Magallanes: empresas de hidrógeno verde se sumaron al primer taller de elaboración de medidas de mitigación al cambio climático y al desarrollo de esta industria

Magallanes: empresas de hidrógeno verde se sumaron al primer taller de elaboración de medidas de mitigación al cambio climático y al desarrollo de esta industria
10 Ene 2023
- Más de veinte empresas asociadas a la industria del hidrógeno verde intercambiaron miradas con el fin de aportar compromisos para fortalecer el futuro mercado de este energético, en aspectos tales como los medioambientales, económicos, de capital humano, regulatorios y sociales, entre otros.
- Tanto la Seremi de Energía, María Luisa Ojeda, como los actores del sector privado, valoraron la instancia, ya que -coincidieron- el hidrógeno verde nace como una opción para frenar el cambio climático.
Punta Arenas, enero de 2023.- En la sala de reuniones del Edificio de Enap Magallanes se llevó a cabo un nuevo taller de la Acción 2 del Plan de Acción Regional de Cambio Climático (PARCC), a cargo de la Agencia Internacional de Cooperación Alemana, GIZ.
El encuentro reunió a más de una veintena de empresas asociadas a la industria del hidrógeno verde que buscan desarrollar sus proyectos en la región, y tuvo como objetivo central, el análisis y discusión para la elaboración en conjunto, de medidas de mitigación frente al Cambio Climático para una adecuada llegada del mercado de este energético, según los compromisos asumidos por Chile.
En este sentido, la Seremi de Energía de Magallanes, María Luisa Ojeda, apuntó que esta instancia se da, en marco del nuevo modelo de desarrollo productivo sostenible que impulsa el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, “el cual promueve que la llegada de la industria del hidrógeno verde tenga el equilibrio necesario para que pueda estar desplegada sin afectar los territorios ni las comunidades aledañas; todo contrario, la idea es que las empresas participen también como aliados en esta cruzada, que busca generar acciones desde los gobiernos regionales, y contribuir a disminuir local, nacional, y mundialmente, los efectos del cambio climático”, manifestó la autoridad regional.
SECTOR PRIVADO
Por su parte, los actores del sector privado también aplaudieron la cita coincidiendo con la opinión de la Seremi de Energía, poniéndose a disposición para trabajar en conjunto con la autoridad y las comunidades.
“La iniciativa de poder convocar a todas las empresas que están involucradas en proyectos de hidrógeno verde y a todos los entes públicos y privados de la región es importante, pues hay que recordar que estos proyectos de hidrógeno verde nacen como una opción de mitigación al cambio climático a nivel mundial, por lo tanto, es relevante que tanto el sector privado como el público podamos dar nuestra opinión sobre lo que es necesario realizar para una buena llegada de esta industria”, planteó la Ingeniero de Proyectos de Llaquedona Green Hydrogen, Carolina Reyes.
Así mismo, Larissa Vaccaro Coordinadora Ambiental y Social del Proyecto H2 Magallanes de Total Eren, sostuvo que “estos encuentros se constituyen como un escenario ideal, pues básicamente las empresas desarrolladoras de hidrógeno verde tenemos que conversar con todos quienes participan de esta industria: comunidades, empresas, entes públicos y academia, a fin de aportar ideas de mejora para la correcta instalación de la industria”, dijo.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
22 Dic 2022
Seremi de Energía destacó “foco en la participación ciudadana” para la elaboración del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030
Los ejes del Plan fueron dados a conocer por el secretario de Estado, Diego Pardow, en la 5ta reunión del Comité Interministerial que sesionó, esta vez, en Punta Arenas. La rep...06 Dic 2022
SEC Magallanes y Seremi de Energía fiscalizan venta de guirnaldas para verificar que sólo se vendan productos certificados
Fiscalizadores de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), reiteraron llamado a comprar solo luces navideñas debidamente certificadas, para evitar accidentes y...05 Dic 2022
Programa Con Buena Energía capacitó a presidentes de Juntas de Vecinos de Punta Arenas
Los beneficiarios aprendieron, en la sede vecinal de calle Covadonga, sobre el uso responsable de la energía; actividad tras la que recibieron un diploma de participación y un k...01 Dic 2022
Niños de la Escuela Cerro Sombrero se disfrazan de “Súper Héroes Energéticos” en la “Semana del Párvulo”
Los párvulos, provistos de sus lúdicos atuendos, visitaron con un mensaje de eficiencia y sostenibilidad energética, a autoridades locales, instituciones y medios de comunicació...29 Nov 2022
Autoridades regionales de Gobierno entregan reconocimiento a beneficiario del programa Ponle Energía a tu Pyme 2021
· El marco de la “Semana de la Pyme”, que impulsa la cartera de Economía, Fomento y Turismo, donde se destacan distintas iniciativas comerciales, las titulares regionales de Energí...21 Nov 2022
Programa Con Buena Energía capacitó a familias de la Junta de Vecinos Nelda Panicucci de Punta Arenas
● Los beneficiarios de la tradicional organización vecinal de la comuna aprendieron sobre el buen uso de la energía; actividad tras la cual recibieron un diploma de participac...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›