La Seremi de Energía de Magallanes invita a participar en proceso de Consulta Indígena

La Seremi de Energía de Magallanes invita a participar en proceso de Consulta Indígena
15 Sep 2023
- En el marco de la confección del Reglamento de la Ley de Biocombustibles Sólidos, es que se está convocando a los Pueblos Indígenas y a ser parte de esta instancia participativa, que se desarrollará en distintas comunas de la región.
Punta Arenas, 15 de septiembre de 2023.- Los próximos viernes 6 y sábado 7 de octubre, en Punta Arenas, el Ministerio de Energía iniciará su Primera Consulta Indígena en la Región de Magallanes, con el propósito de establecer un diálogo en torno al Reglamento de la Ley de Biocombustibles. Esta consulta garantizará la participación activa y significativa de representantes de los pueblos indígenas en Chile.
Esta iniciativa busca convocar a voceros de los pueblos originarios para que expresar sus opiniones y participar activamente en la formulación del reglamento de la ley, respetando su identidad social y cultural, así como sus tradiciones e instituciones, asegurando que sus intereses sean adecuadamente representados, según lo señalado en el marco internacional del derecho de los pueblos indígenas. Uno de los ejes de estos encuentros es el respeto de los principios de inclusión y auténtico diálogo establecidos en el Convenio 169 de la OIT.
La seremi de Energía de Magallanes, María Luisa Ojeda, junto con extender la invitación a todas las comunidades y asociaciones indígenas presentes en la región, detalló que “la Consulta Indígena en Magallanes se iniciará con la convocatoria de los días 6 y 7 de octubre, que se desarrollará en las dependencias del Submarino Amarillo, ubicado en Avenida Cristóbal Colón #1167, a partir de las 9.00 horas y se extenderá, para ambos días, hasta las 18.00 horas”.
Por su parte, el ministro Diego Pardow, entregó más detalles sobre este proceso histórico para el Ministerio de Energía, que comenzó en agosto de 2023 y finalizará en abril del 2024, y abarcará a todas las regiones Chile. “Todas las personas interesadas en sumarse podrán acercarse a la Secretaría Regional Ministerial de Energía de su región y solicitar más detalles. También, podrán encontrar información en el sitio web energia.gob.cl”.
Al respecto, el ministro destacó la importancia de estas reuniones a nivel territorial, señalando que “esto permitirá la construcción de un reglamento sólido y equitativo, alineado con los derechos y las necesidades de los pueblos originarios de nuestro país, donde sus intereses y sus voces serán debidamente plenamente representados”.
Para lograr este objetivo, se han establecido etapas claramente definidas que abarcan la Planificación, Entrega de Información, Deliberación Interna, Diálogo y Sistematización de Resultados, enfocándose en el respeto a la identidad cultural y social de las comunidades. Además, se basará en principios fundamentales y estándares como la buena fe, la flexibilidad y la igualdad, buscando acuerdos a través del diálogo, la confianza y el respeto, reconociendo las diferencias en los tiempos y procedimientos de toma de decisiones entre los pueblos indígenas y el Ministerio.
Ya están definidas las próximas fechas en que se llevará a cabo la Consulta Indígena en otras localidades de la Región de Magallanes: El día 13 de octubre, en Puerto Natales; 28 de octubre, en Puerto Williams. Sólo falta afinar ciertos detalles para agendar esta actividad en Puerto Edén, pero se estima que será dentro de la primera quincena de noviembre.
Para más información y detalles sobre el proceso de consulta, los interesados pueden revisar la información en el siguiente enlace: energia.gob.cl/consulta-indigena-reglamento-biocombustibles-solidos-convocatoria. Además, se pueden acercar a las dependencias de la Secretaría Regional de Energía de Magallanes, ubicadas en calle Libertador Bernardo O´Higgins #693, Punta Arenas.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
26 Nov 2023
Nodo de la red Patagonia promete convertir a Magallanes en polo de la investigación y la educación
El hito forma parte del “Proyecto Patagonia” iniciado en 2021, y constituye su segundo nodo, luego de Coyhaique y a través de este nuevo tramo, se busca conectar a las instituci...23 Nov 2023
Representantes de la Misión Flandes visitan instalaciones relacionadas al desarrollo de la industria energética en la región
Una misión proveniente de Flandes (norte de Bélgica) arribó a la región de Magallanes con el propósito de conocer in situ la situación de la industria energética local e ident...19 Nov 2023
Proyecto de innovación creado por magallánicos es premiado con Reconocimiento Avonni 2023
Tanu es un sistema de inspección y monitoreo que utiliza la tecnología de inteligencia artificial, donde su aplicación en el estudio de aves y murciélagos es un aporte para...15 Nov 2023
Seremi de Energía recibe a los ganadores regionales del torneo de robótica Fist Lego League Challenge
El equipo está formado por una niña y tres niños que clasificaron a la competencia nacional, en la ciudad de Concón, con el objetivo de conseguir un cupo que los podría llevar...05 Nov 2023
Foro H4D busca acelerar el despliegue de la industria del hidrógeno verde en Chile
Planteado como una instancia de diálogo entre actores nacionales e internacionales, el Foro irá definiendo las prioridades y el apoyo que Chile necesita para promover un crecimi...02 Nov 2023
Cooperación y alianzas estratégicas dejan las reuniones surgidas tras la 5ª Versión de la Summit Chile Lac 2023 del Hidrógeno Verde
Organizado por entidades como la agencia de cooperación alemana GIZ, el Ministerio de Energía, y Corfo entre otros, el evento refleja un compromiso multinacional e institucional...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›