Imparten curso sobre cadena de valor del Power-to-X renovable y el desarrollo de su industria a Servicios Públicos y empresas de Magallanes

Imparten curso sobre cadena de valor del Power-to-X renovable y el desarrollo de su industria a Servicios Públicos y empresas de Magallanes

Imparten curso sobre cadena de valor del Power-to-X renovable y el desarrollo de su industria a Servicios Públicos y empresas de Magallanes

25 Abr 2023

• Servicios Públicos y empresas asociadas a la industria energética fueron capacitados en la cadena de valor del hidrógeno verde y sus derivados, incluidos dentro los procesos Power-to-X (PtX), que en términos sencillos consiste en la conversión de energía en un portador, lo que permitiría almacenar excedentes energéticos de fuentes renovables y así ayudar a cumplir metas climáticas. Esta actividad se realizó en coordinación con la Seremi de Energía de Magallanes.

 

Punta Arenas, abril del 2023.- Esta semana se llevó a cabo el “Curso sobre la cadena de valor de Power-to-X renovable en Magallanes y el desarrollo de su industria”, en el marco del Hub Internacional PtX, implementado por la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) y apoyado por el Ministerio de Energía.

El curso, ofrecido a Servicios Públicos sectoriales y a empresas asociadas al desarrollo del hidrógeno verde y sus derivados en Magallanes, tuvo una duración de 2 días y finalizó con una visita a terreno en la planta demostrativa de Combustibles sintéticos de HIF, Haru Oni; fue impartido por la Dra. Josefa Ibaceta y el Dr. Lindley Maxwell, ambos miembros del grupo Train of Trainers del PtX Hub.  

 

OBJETIVO

La instancia tuvo como principal objetivo, crear una masa crítica de personas preparadas en la región, que posean un mayor nivel de conocimientos sobre el desarrollo del mercado de Hidrógeno Verde y sus derivados, en el marco de Power-to-X, a fin de intercambiar ideas y experiencias con sus pares, de tal modo que puedan ampliar el horizonte energético, evitando utilizar recursos fósiles.

En este sentido, la Seremi de Energía de Magallanes, María Luisa Ojeda, valoró los contenidos del curso, “pues vienen a fortalecer las capacidades tanto de los funcionarios públicos sectoriales -que deberán relacionarse cada vez más seguido con estas materias-, como las de los actores de la industria local que ya llegó a la región. Esto, además ayudará a fortalecer, por un lado, el mercado de las energías renovables y, por otro, apoyar los procesos para una adecuada transición energética socio ecológica justa que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric está impulsando”, sostuvo la autoridad regional de Energía.     

En esta misma línea, la Seremi María Luisa Ojeda, aplaudió el interés de los asistentes por mejorar sus capacidades, “ya que junto con ellos y por su intermedio, avanzaremos hacia una región y país energéticamente más sostenible, siendo ello un real aporte a la descarbonización y carbono neutralidad”.

 

EVALUACIÓN DEL CURSO

Por su parte, los expositores Josefa Ibaceta y Lindley Maxwell, ambos miembros del grupo Train of Trainers del PtX Hub, señalaron que el curso permitió a los participantes aprender desde temas relacionados con la evaluación económica, hasta los mercados de exportación de derivados del hidrógeno verde. 

“La región de Magallanes tiene el potencial para ser uno de los polos de producción de hidrógeno y derivados más importante del mundo. Para esto es crucial que se levante la realidad local, identificando las oportunidades de otros mercados relacionados que le entreguen valor a la región, y los desafíos de su implementación en pro de un crecimiento sostenible”, dijeron.

Entre los contenidos impartidos destacó una introducción al PtX renovable, producción de PtX renovable, sus aspectos económicos, su infraestructura, su mercado, sus criterios de sostenibilidad y los reglamentos y políticas de apoyo para su despliegue.

 

PARTICIPANTES

Sebastián Rojas, Jefe del Departamento Comercial de Asmar Magallanes, señaló: “gracias a la invitación gestionada por la Secretaría Regional Ministerial de Energía de Magallanes, participamos del curso Power to X renovable, en el marco del Hub global PtX implementado por GIZ. En esta ocasión pudimos contar con la presencia de expertos en temas relacionados con H2V, quienes a través de su experiencia nos permitieron conocer aspectos relevantes asociados al PtX renovable, en distintas dimensiones tales como: producción, aspectos económicos, infraestructura, mercados, criterios de sostenibilidad y reglamentos/políticas de apoyo. Sin duda fue una gran experiencia para todos aquellos actores regionales que buscamos participar bajo una cooperación público-privada en la cadena de valor de una industria que será estratégica para nuestro país”, subrayó.

Por otro lado, Erick Gómez, ingeniero, representante de la empresa local Ingelev y miembro del Consejo de la Sociedad Civil de Energía de Magallanes (COSOC), indicó:

“Aprender sobre este proceso fue bastante interesante, pues nos ayuda entender qué es lo que se viene en el futuro, posibles oportunidades de negocio o dónde el capital humano se tiene que ir actualizando (…). Esperamos que, de lo aprendido, saquemos saldos positivos para el futuro de la región”, apuntó.

Tras ello, Gómez, en su calidad de miembro del COSOC de Energía de Magallanes, dijo que este conocimiento será compartido con sus pares ya que este tiempo de información relacionado con el Power to X en la región ha sido bastante acotado y difundirlo más será positivo no sólo para el Consejo, sino también, para la comunidad en general.    

  • Imparten curso sobre cadena de valor del Power-to-X renovable y el desarrollo de su industria a Servicios Públicos y empresas de Magallanes
  • Imparten curso sobre cadena de valor del Power-to-X renovable y el desarrollo de su industria a Servicios Públicos y empresas de Magallanes
  • Imparten curso sobre cadena de valor del Power-to-X renovable y el desarrollo de su industria a Servicios Públicos y empresas de Magallanes
  • Imparten curso sobre cadena de valor del Power-to-X renovable y el desarrollo de su industria a Servicios Públicos y empresas de Magallanes
  • Imparten curso sobre cadena de valor del Power-to-X renovable y el desarrollo de su industria a Servicios Públicos y empresas de Magallanes

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

31 Oct 2023

Mujeres de Magallanes se capacitan en áreas ligadas a la producción de energías renovables

Son 6 mujeres que se capacitaron en el área de Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Energía Eólica, del programa Reinvéntate, de Sence Magallanes, impulsando, de esta manera,...

30 Oct 2023

Programa Con Buena Energía capacitó a mujeres de PRODEMU Punta Arenas

Las beneficiadas recibieron una didáctica clase sobre el uso eficiente de la energía a nivel doméstico que les permitirá disminuir el consumo y proteger el medio ambiente....

24 Oct 2023

Mujeres de Puerto Williams se capacitan para aprender estrategias sobre el uso eficiente de la energía

El programa “Con Buena Energía” capacitó a 15 vecinas pertenecientes a PRODEMU, de la Provincia Antártica, quienes también fueron beneficiadas con un Kit Eficiente, que les perm...

20 Oct 2023

Primer Taller del Plan Estratégico de Energía Regional de Magallanes reúne a actores involucrados con el rubro energético

La actividad fue desarrollada por la Seremi de Energía de Magallanes, en colaboración con la Dirección de Extensión y Servicios Externos de la UC, quienes diseñaron la metodolog...

19 Oct 2023

Convenio de colaboración busca fomentar inserción laboral femenina en industria del Hidrógeno Verde

Crear redes, fortalecer e integrar a mujeres, emprendedoras y empresas lideradas por mujeres relacionadas a la instalación de la industria del H2V, además de asegurar al menos u...

17 Oct 2023

Consejo Regional de Magallanes solicita información sobre el avance de los proyectos de hidrógeno verde

Las Seremis de Energía, Ciencia y Medio Ambiente expusieron a los miembros de la Comisión de Ciencia, Energía y Nuevas Tecnologías del CORE actividades afines realizadas con el...