Entregan kits de eficiencia energética a mujeres de Puerto Williams

Entregan kits de eficiencia energética a mujeres de Puerto Williams

Entregan kits de eficiencia energética a mujeres de Puerto Williams

14 Jul 2022

  • Delegación Provincial Antártica, Seremi de Energía, y Fundación PRODEMU lideraron actividad que llevó a las beneficiarias del programa Con Buena Energía su diploma de participación y un kit de ahorro energético.

 

Cabo de Hornos, julio del 2022.- Hace poco más de un mes, 133 participantes de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (PRODEMU) de toda la región, recibieron una capacitación vía telemática sobre el buen uso de los recursos energéticos a nivel domiciliario.

Ello, en el marco del del convenio celebrado entre la Subsecretaría de Energía y PRODEMU a través del Programa Con Buena Energía.

Y esta semana, el taller culminó formalmente con la entrega en Puerto Williams por parte de autoridades locales, regionales y provinciales, del diploma de participación y el kit de ahorro energético consistente en 2 ampolletas LED, un alargador, un sello para puerta o ventana, material educativo y una bolsa reutilizable.

 

VALORAN INSTANCIA

Agradecidas con la capacitación y el kit eficiente dijeron estar las beneficiadas.

Una de ellas fue María Alejandra Tacul Uribe, quien valoró la instancia señalando que le pareció “interesante, porque así te enseñan a ahorrar energía, el tipo de ampolletas [a usar], de alargadores. Cuando se aplican estos tips se paga menos, así es que esto sirve mucho y esperamos que estas capacitaciones se repitan”.

Por su parte, la Delegada Presidencial Provincial de La Antártica Chilena, María Luisa Muñoz, destacó el trabajo conjunto de los servicios públicos involucrados para llegar con el taller, el kit y el diploma.

“Estamos reconociendo el esfuerzo y compromiso que las beneficiarias del programa Con Buena Energía han tenido para aprender a darle un uso responsable a los recursos energéticos. Es por eso que resulta muy relevante la visita de la Seremi de Energía de Magallanes a una provincia de difícil acceso, por eso que nos parece súper importante el trabajo que se ha hecho con las mujeres, porque hoy en día hablamos de un gobierno feminista, por lo tanto, igual es importante que este tipo de iniciativas lleguen a mujeres. Hay un cambio, una mirada distinta, de inclusión a las mujeres en este tipo de programas. Evidentemente, las mujeres participamos mucho en el tema energético”, dijo.

En esta misma línea, la Seremi del ramo de Magallanes, María Luisa Ojeda subrayó la importancia de realizar “estas charlas sobre eficiencia energética que es un concepto que debemos internalizar en todos los niveles; partiendo por las personas singulares, hasta la comunidad en general. Como Gobierno del presidente Boric, nos interesa aportar al robustecimiento de una cultura de la eficiencia energética y junto con ello trabajar, de la mano de autoridades y ciudadanía en la reducción de la brecha de vulnerabilidad energética que aún tenemos en el país y en la región”.

La actividad de cierre contó también con la participación del alcalde de la comuna, Patricio Fernández quien también apoyó la entrega de los kits y los certificados de participación.      

 

 

 

 

 

 

 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

15 Sep 2023

Seremi de Energía y SEC Magallanes llaman a consultar el sello de seguridad al adquirir parrillas a gas y eléctricas en Fiestas Patrias

Autoridades aconsejan comprar sólo productos que tengan la certificación correspondiente, así como también a hacer un uso seguro en la conexión de las parrillas e...

01 Sep 2023

Programa Transforma Hidrógeno Verde Magallanes inicia segundo año de ejecución atendiendo las experiencias adquiridas durante su primer período

Este programa busca impulsar el desarrollo de tecnologías relacionadas con el hidrógeno verde en la región de Magallanes, aprovechando su potencial y contribuyendo al avance en...

30 Ago 2023

Seremi de Energía Magallanes entrega material para implementar la Oficina de Cambio Climático y Eficiencia Energética de la Municipalidad de Punta Arenas.

Contenido informativo y educativo, además de la Política Energética Nacional y Regional son parte del material que fue donado y que se enmarca dentro de las acciones colaborativ...

28 Ago 2023

INACAP Punta Arenas inaugura un nuevo centro de energías renovables para la formación de los futuros técnicos y profesionales de la región

La nueva infraestructura de la sede regional de la casa de estudios está equipada con paneles solares fotovoltáicos de última generación con los cuales los alumnos pod...

25 Ago 2023

UMAG presenta estudio que evalúa las brechas y estrategias en la formación del capital humano para la industria del hidrógeno verde

En el informe permitirá plantear diversas reflexiones respecto a las líneas de acción para desarrollar talentos locales que enfrenten los nuevos desafíos de la industria del H2V...

22 Ago 2023

Primera sesión del Consejo Asesor de la UMAG con miras a fortalecer su oferta académica

  La casa de estudios, mediante una colaboración público-privada, planifica su estrategia curricular 2024, que responderá a los desafíos laborales de la región en res...