En Magallanes Ministerio de Energía realizó Primer Taller para la construcción del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030

En Magallanes Ministerio de Energía realizó Primer Taller para la construcción del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030

En Magallanes Ministerio de Energía realizó Primer Taller para la construcción del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030

11 Jul 2023

Iniciativa participativa impulsada por el Ministerio de Energía, es uno de los anuncios realizado por el Presidente, Gabriel Boric, en su Cuenta Pública 2023, el cual busca trazar junto a los Gobiernos Regionales; la ciudadanía; empresas; sector público y universidades, un Plan de Acción 2023-2030 que permitirá el desarrollo de esta industria. 


Con una amplia participación de la ciudadanía, la academia, el sector público y empresas de la industria energética, el Ministerio de Energía realizó en Punta Arenas y Porvenir los talleres participativos para la construcción del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030.

El Plan de Acción 2023-2030 tiene como objetivo definir la hoja de ruta para el despliegue de la industria de Hidrogeno Verde, conciliando el desarrollo económico con el respeto por el medio ambiente, el territorio y las comunidades.
Los talleres realizados en el Centro Cultural de Punta Arenas, y en Centro de Formación Técnica (CFT) de Porvenir, estuvieron encabezados por la seremi de Energía, María Luisa Ojeda Almonacid, los cuales incluyeron como foco principal someter a análisis temas de fondo sobre el H2V y abordar aspectos claves y/o críticos para el desarrollo de proyectos de este sector energético, como una forma de involucrar a la ciudadanía en el proceso de toma de decisiones.  
Al respecto la seremi de Energía, señaló que “con talleres en las capitales provinciales de Magallanes y Tierra del Fuego se dio inicio al trabajo participativo para la elaboración del Plan de Acción de Hidrogeno Verde, donde tras una larga jornada de análisis donde participaron distintos actores del quehacer regional relacionados con el mundo energético, la academia, organizaciones y el sector productivo, pudieron debatir sobre la futura instalación de la industria del hidrogeno verde y sus derivados, siguiendo un modelo de desarrollo sostenible, de acorde a los desafíos regionales del cambio climático, el respeto al medio ambiente, un trabajo justo, y sobre todo considerando las realidades locales”.

En tal sentido, las más de 140 personas que participaron, sumadas ambas jornadas, realizaron un trabajo en mesas en torno a cuatro temáticas: Calidad de vida - Actividades económicas; Institucionalidad – Uso del territorio; Impactos y Beneficios de los proyectos de H2V; Cadena de valor, trabajo y capital humano, a fin de identificar preferencias entre opciones y conocer los riesgos, oportunidades así como medidas que la ciudadanía considera importantes, para ser incorporado en el proceso de toma de decisiones y en el diseño de las acciones a incluir en el Plan de Acción.

Al respecto la seremi señaló que “con talleres en las capitales provinciales de Magallanes y Tierra del Fuego se dio inicio al trabajo participativo para la elaboración del Plan de Acción de Hidrogeno Verde, donde tras una larga jornada de análisis donde participaron distintos actores del quehacer regional relacionados con el mundo energético, la academia, organizaciones y el sector productivo, pudieron debatir sobre la futura instalación de la industria del hidrogeno verde y sus derivados, siguiendo un modelo de desarrollo sostenible, de acorde a los desafíos regionales del cambio climático, el respeto al medio ambiente, un trabajo justo, y sobre todo considerando las realidades locales”.
Por su parte, Cristiane Carvalho, profesional del Centro de Estudios de Recursos Energéticos (CERE) de la Universidad de Magallanes señalo destacó la realización de la actividad. “Es muy importante instancias participativas como esta, donde se discuta los beneficios directos y oportunidades que trae para la región de Magallanes y para Chile la llegada de la Industria de H2 verde y sus derivados, y que estos se vean plasmados en una hoja de ruta con acciones a corto y mediano plazo”, señaló.

El Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030 que viene a complementar la Estrategia Nacional de Hidrogeno Verde 2020, se desarrollará en base a tres grandes líneas de acción: Inversiones e institucionalidad; Sostenibilidad y valor local; e Infraestructura y organización territorial.

Los talleres participativos se replicarán en las regiones de Antofagasta, Biobío y Valparaíso, y consideran una segunda instancia participativa en el mes de julio. Se espera que el plan de Acción de Hidrógeno Verde finalice su proceso de construcción durante el mes de agosto para posteriormente ser sometido a consulta pública.

  • En Magallanes Ministerio de Energía realizó Primer Taller para la construcción del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

26 Nov 2023

Nodo de la red Patagonia promete convertir a Magallanes en polo de la investigación y la educación

El hito forma parte del “Proyecto Patagonia” iniciado en 2021, y constituye su segundo nodo, luego de Coyhaique y a través de este nuevo tramo, se busca conectar a las instituci...

23 Nov 2023

Representantes de la Misión Flandes visitan instalaciones relacionadas al desarrollo de la industria energética en la región

Una misión proveniente de Flandes (norte de Bélgica) arribó a la región de Magallanes con el propósito de conocer in situ la situación de la industria energética local e ident...

19 Nov 2023

Proyecto de innovación creado por magallánicos es premiado con Reconocimiento Avonni 2023

Tanu es un sistema de inspección y monitoreo que utiliza la tecnología de inteligencia artificial, donde su aplicación en el estudio de aves y murciélagos es un aporte para...

15 Nov 2023

Seremi de Energía recibe a los ganadores regionales del torneo de robótica Fist Lego League Challenge

El equipo está formado por una niña y tres niños que clasificaron a la competencia nacional, en la ciudad de Concón, con el objetivo de conseguir un cupo que los podría llevar...

05 Nov 2023

Foro H4D busca acelerar el despliegue de la industria del hidrógeno verde en Chile

Planteado como una instancia de diálogo entre actores nacionales e internacionales, el Foro irá definiendo las prioridades y el apoyo que Chile necesita para promover un crecimi...

02 Nov 2023

Cooperación y alianzas estratégicas dejan las reuniones surgidas tras la 5ª Versión de la Summit Chile Lac 2023 del Hidrógeno Verde

Organizado por entidades como la agencia de cooperación alemana GIZ, el Ministerio de Energía, y Corfo entre otros, el evento refleja un compromiso multinacional e institucional...