COSOC de Energía de Magallanes se interioriza sobre avances de la Agenda Energética y Ley de Biocombustibles Sólidos

COSOC de Energía de Magallanes se interioriza sobre avances de la Agenda Energética y Ley de Biocombustibles Sólidos
19 Jun 2023
- El Consejo de la Sociedad Civil de Energía de la región tuvo esta semana una productiva jornada de actualización sobre contenidos normativos en proceso de implementación y avances de la agenda energética nacional y local que impulsa el Gobierno.
Punta Arenas, junio de 2023.- Una productiva actualización sobre los avances que registra el Anexo Regional de la Agenda Energética 2022 - 2026 y Ley de Biocombustibles Sólidos y su Reglamento, en actual elaboración, tuvo esta semana el Consejo de la Sociedad Civil de Energía de Magallanes (COSOC).
En dependencias de la Cámara Chilena de la Construcción, la Seremi de Energía, María Luisa Ojeda, expuso a los miembros del COSOC acerca de los principales elementos de la Ley 21.499 y los lineamientos que tendrá la nueva normativa en materia de producción, transporte y comercialización de leña, pellet u otros combustibles sólidos, además de indicar que el Reglamento será el primer instrumento normativo que Ministerio de Energía someterá a Consulta Indígena
AVANCES AGENDA ENERGÉTICA
Por otro lado, la titular regional del ramo, también detalló los avances de la Agenda de Energía 2022 – 2026 que impulsa el Gobierno del Presidente Gabriel Boric a través del Ministerio de Energía.
“Entre los avances que informamos, están los referidos a los ejes de la Agenda que hemos comprometido desarrollar como región, como, por ejemplo, el acceso equitativo a energía de calidad, matriz energética limpia, transición energética justa e infraestructura sustentable, y la descentralización energética, por nombrar algunos”, contó la Seremi María Luisa Ojeda.
“En este último punto también explicamos los progresos que va teniendo la elaboración de las siete Estrategias Energéticas Locales (EEL), las que, una vez concluidas posicionarán a nuestra región la primera del país en contar todas sus comunas con este instrumento de planificación energética, y también los avances del Plan de Acción Regional de Cambio Climático, en su Acción 2, que corresponde al desarrollo de medidas de mitigación a través de la industria de Hidrógeno Verde y derivados”, sostuvo.
Finalmente, la Seremi María Luisa Ojeda, sostuvo un diálogo fluido sobre las actividades futuras del Consejo, valorando el trabajo colaborativo que se ha ido sosteniendo con el COSOC, en la labor de difusión que sus miembros realizan para la comunidad y sus representados.
En tanto Erick Gómez, integrante del COSOC y encargado de difusión, sostuvo que en esta nueva sesión pudieron interiorizarse sobre los avances de la Agenda 2022 – 2026 y los Anexos regionales, “los cuales son muy importantes para todos los habitantes de Magallanes. Asimismo, fue importante conocer los alcances de la Ley de Biocombustibles Sólidos, pues si bien en nuestra región predomina el gas en los sectores rurales es común el uso de la leña. Esto lo resaltamos como un aporte a la descentralización de la información”, acotó Gómez.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
26 Nov 2023
Nodo de la red Patagonia promete convertir a Magallanes en polo de la investigación y la educación
El hito forma parte del “Proyecto Patagonia” iniciado en 2021, y constituye su segundo nodo, luego de Coyhaique y a través de este nuevo tramo, se busca conectar a las instituci...23 Nov 2023
Representantes de la Misión Flandes visitan instalaciones relacionadas al desarrollo de la industria energética en la región
Una misión proveniente de Flandes (norte de Bélgica) arribó a la región de Magallanes con el propósito de conocer in situ la situación de la industria energética local e ident...19 Nov 2023
Proyecto de innovación creado por magallánicos es premiado con Reconocimiento Avonni 2023
Tanu es un sistema de inspección y monitoreo que utiliza la tecnología de inteligencia artificial, donde su aplicación en el estudio de aves y murciélagos es un aporte para...15 Nov 2023
Seremi de Energía recibe a los ganadores regionales del torneo de robótica Fist Lego League Challenge
El equipo está formado por una niña y tres niños que clasificaron a la competencia nacional, en la ciudad de Concón, con el objetivo de conseguir un cupo que los podría llevar...05 Nov 2023
Foro H4D busca acelerar el despliegue de la industria del hidrógeno verde en Chile
Planteado como una instancia de diálogo entre actores nacionales e internacionales, el Foro irá definiendo las prioridades y el apoyo que Chile necesita para promover un crecimi...02 Nov 2023
Cooperación y alianzas estratégicas dejan las reuniones surgidas tras la 5ª Versión de la Summit Chile Lac 2023 del Hidrógeno Verde
Organizado por entidades como la agencia de cooperación alemana GIZ, el Ministerio de Energía, y Corfo entre otros, el evento refleja un compromiso multinacional e institucional...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›