Alta convocatoria tuvo la primera ronda de talleres para el diseño de las Estrategias Energéticas Locales de siete comunas de Magallanes

Alta convocatoria tuvo la primera ronda de talleres para el diseño de las Estrategias Energéticas Locales de siete comunas de Magallanes
09 Abr 2023
- Los encuentros buscan, a través del diálogo participativo con vecinos, autoridades y actores locales, identificar las necesidades y oportunidades energéticas de cada comuna.
- La Seremi de Energía de Magallanes, María Luisa Ojeda, consideró esta etapa del proceso como “importantísimo” e “insumo clave para planificación energética de estos territorios que poseen diferentes particularidades, lo que permite además proyectar adecuadamente el aprovechamiento de las fuentes renovables de energía que tengan a su disposición”.
Cerro Castillo, comuna de Torres del Paine, abril del 2023.- Con más de 200 asistentes culminó esta semana la primera ronda de talleres participativos que lleva adelante la UTP EBP-EGEA para la elaboración de las Estrategias Energéticas Locales (EEL) de siete comunas de Magallanes: Río Verde, Laguna Blanca, San Gregorio, Porvenir, Primavera, Timaukel y Torres del Paine.
Los encuentros -que finalizaron en esta última- buscan, a través del diálogo participativo con vecinos, autoridades y actores locales, identificar las necesidades y oportunidades energéticas de cada comuna.
IMPORTANCIA DEL PROCESO
En este sentido, la Seremi de Energía de Magallanes, María Luisa Ojeda, destacó esta etapa del proceso calificándolo como “importantísimo” e “insumo clave para planificación energética de estos territorios que poseen diferentes particularidades, lo que permite además proyectar adecuadamente el aprovechamiento de las fuentes renovables de energía que tengan a su disposición”, dijo.
La titular regional del ramo valoró además la participación de las autoridades locales, tales como alcaldes y concejales. También resaltó la presencia de representantes de empresas del sector energético.
En esta línea, la Seremi María Luisa Ojeda recordó que cinco de las siete comunas que están desarrollando sus EEL -San Gregorio, Laguna Blanca, Río Verde, Porvenir y Primavera- albergarían proyectos de hidrógeno verde y/o sus derivados.
“El Gobierno del Presidente Gabriel Boric está impulsando un nuevo modelo de desarrollo productivo sostenible, lo cual implica equilibrar el despliegue de industrias como la del hidrógeno verde, con el necesario resguardo medioambiental de los territorios, en especial, cuando existen zonas aledañas de alto interés para la protección de la biodiversidad”, sostuvo.
PARTICIPANTES
“Los talleres destacaron por la buena convocatoria y la entusiasta participación de los asistentes”, dijo Rubén Méndez, representante de la UTP EBP Chile y EGEA ONG, quien agradeció el “compromiso y hospitalidad de los vecinos, actores locales y autoridades regionales y comunales que nos están acompañando en este proceso”.
En tanto, la vecina de San Gregorio, Daniela Gallardo, contó que “la dinámica fue buena puesto que nos permitió, a quienes vinimos, reflejar nuestras ideas y además interactuar con otros vecinos, autoridades y representantes de empresas”.
Quien también evaluó positivamente los encuentros fue la alcaldesa de Torres del Paine, Anahí Cárdenas, para quien uno de los aspectos importantes de la cita participativa fue el involucramiento de la comunidad en esta instancia.
“Bueno, yo creo que es muy relevante que la comunidad de Torres del Paine se involucre en las acciones que estamos realizando, sobre todo en la parte energética de nuestra comuna y cómo la queremos a futuro; y qué mejor que los vecinos y las autoridades pertinentes puedan trabajar para diseñar este instrumento de planificación. Hoy siento que, gracias a esto, hemos avanzado para enfrentar los próximos talleres con una visión un poco más acabada sobre nuestros objetivos energéticos”, detalló la alcaldesa Cárdenas.
FINANCIAMIENTO
Los documentos validados, deberían estar disponibles en el plazo máximo de un año. A partir de ahí, la región pasaría a ser la primera del país donde todas sus comunas contarán con su respectiva Estrategia Energética Local.
El financiamiento de 58 millones de pesos para la elaboración de este instrumento fue otorgado por la Subdere regional a la Asociación de Municipalidades de Magallanes (Amumag), en el marco del Programa Comuna Energética, perteneciente a la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE).
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
05 Oct 2023
Seremi de Energía de Magallanes entrega material educativo a jardines infantiles de la JUNJI, de Integra y de la Cormupa
El instrumento pedagógico sobre energías renovables y eficiencia energética está especialmente diseñado para este ciclo educativo y fue elaborado gracias al trabajo de las direc...03 Oct 2023
Seremi de Energía impulsa Taller de Diagnóstico de Sistemas Medianos de electricidad con participación de empresas y organizaciones regionales
Mandatado por la Subsecretaría del Ministerio de Energía, el Centro de Energía de la Universidad de Chile, junto a diversas casas de estudio del país, están levantando un docume...27 Sep 2023
Seremi de Energía lidera Conversatorio sobre los 50 años del Golpe de Estado en el Sector Energético
La actividad se centró en un estudio desarrollado por la Universidad de Santiago y la Subsecretaría de Minería, que da cuenta de los efectos en la industria de energía...15 Sep 2023
Seremi de Energía y SEC Magallanes llaman a consultar el sello de seguridad al adquirir parrillas a gas y eléctricas en Fiestas Patrias
Autoridades aconsejan comprar sólo productos que tengan la certificación correspondiente, así como también a hacer un uso seguro en la conexión de las parrillas e...01 Sep 2023
Programa Transforma Hidrógeno Verde Magallanes inicia segundo año de ejecución atendiendo las experiencias adquiridas durante su primer período
Este programa busca impulsar el desarrollo de tecnologías relacionadas con el hidrógeno verde en la región de Magallanes, aprovechando su potencial y contribuyendo al avance en...30 Ago 2023
Seremi de Energía Magallanes entrega material para implementar la Oficina de Cambio Climático y Eficiencia Energética de la Municipalidad de Punta Arenas.
Contenido informativo y educativo, además de la Política Energética Nacional y Regional son parte del material que fue donado y que se enmarca dentro de las acciones colaborativ...- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›