Teletón Valdivia genera agua caliente y reduce en 20% sus gastos en calefacción gracias a sistema solar y bomba de calor

Teletón Valdivia genera agua caliente y reduce en 20% sus gastos en calefacción gracias a sistema solar y bomba de calor

Teletón Valdivia genera agua caliente y reduce en 20% sus gastos en calefacción gracias a sistema solar y bomba de calor

29 Jun 2022

 Teletón Valdivia genera agua caliente y reduce en 20% sus gastos en calefacción gracias a sistema solar y bomba de calor.

Con la finalidad de constatar en terreno los ahorros, beneficios y funcionamiento del Sistema Solar Térmico instalado por el ministerio de Energía en el Instituto de Rehabilitación Teletón de Valdivia; el seremi de Energía, Leonardo Faúndez visitó las dependencias de la Institución en compañía de su directora, Andrea Solervicens.

Según informó el seremi de Energía, dicho proyecto “tiene por finalidad producir agua caliente sanitaria y calefaccionar la piscina terapéutica del Centro de Rehabilitación, que beneficia a las cerca de 650 familias que actualmente atiende. Esta iniciativa, cuya inversión asciende a 50 millones de pesos, permitió la instalación de un sistema solar térmico de 12 metros cuadrados, apoyado por una bomba de calor de 26 kW de potencia térmica, lo que se traduce en un ahorro aproximado de un 20%, equivalente a 10 millones de pesos anuales, que podrán ser destinados a otras necesidades de la Fundación”.

Ahorros y beneficios

A pocos meses de su puesta en marcha, la autoridad regional explicó que, “el proyecto significa un gran avance en la incorporación de este tipo de tecnologías, ya que mejora la calidad de vida de las familias y permite optimizar los recursos energéticos de la región. Como Gobierno, daremos un impulso para adoptar energías cada vez más limpias y eficientes en edificios que son representativos para la ciudadanía y que entregan un servicio a quienes más lo necesiten”.

Por su parte, la directora de Teletón Valdivia sostuvo que, “el sistema ha traído importantes ahorros y beneficios, por una parte, hemos podido evidenciar la continuidad de las terapias, principalmente de la piscina, donde se ha logrado mantener la temperatura que necesitamos para poder hacer una terapia adecuada, que son 34° Celsius. Y, por otro lado, hemos logrado generar agua caliente sanitaria para las duchas de los camarines y la cocina del recinto”.

 

Solervicens agregó que, “por lo tanto, los beneficios concretos se han visto reflejados en los ahorros monetarios que son alrededor de un 20%, lo que va directamente en ayuda y mejora para la cantidad de terapias que brindamos a nuestros usuarios. Y, además, hemos podido tener mayor continuidad de las terapias en piscina, ya que ahora no nos encontramos con alteraciones de la temperatura del agua que era lo que antes presentábamos. Esto, nos ha permitido dar continuidad de un servicio y mayores logros terapéuticos”.


Taller de eficiencia energética

Durante el recorrido, el seremi Faúndez y el equipo de la Seremi de Energía, realizaron un taller de Eficiencia Energética en el trabajo y el hogar, a las y los funcionarios de Teletón, donde entregaron consejos prácticos para hacer un buen uso de los recursos y así contribuir al ahorro monetario y al cuidado del medio ambiente.

 

“Es fundamental poder educar sobre el buen uso de energía, ya que esto permitirá generar ahorros en la economía familiar y aportar en el cuidado del planeta, sin renunciar a la calidad de vida ni disminuir la productividad. Esperamos seguir promoviendo la cultura sobre el uso eficiente de los recursos, que es una meta que ha enfatizado nuestro Gobierno, enfrentando de mejor manera los desafíos de desarrollo sostenible que tenemos para nuestra región”, enfatizó el seremi de Energía.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

29 Ago 2023

55 productores y comerciantes de Los Ríos han recibido el Sello Calidad de Leña

Cabe señalar que, de los 55 Sellos, 14 corresponden a mujeres emprendedoras de la región. Además, con estos 18 nuevos Sellos entregados, la región llega a los 48.504 m3 st. de leña...

18 Ago 2023

Lanzan programa Educa Sostenible que beneficiará a cerca de 400 estudiantes con educación energética

El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) comenzaron la gira nacional de lanzamiento de “Educa Sostenible: Energía para transformar el futuro”...

16 Ago 2023

Supervisan 50% de avance en obras de mejoramiento térmico de la Escuela María Alvarado Garay de Panguipulli

Con un avance de más del 50% de las obras, ya comienza a hacerse realidad la transformación energética de la Escuela María Alvarado Garay de Panguipulli, a través del proyecto de c...

08 Ago 2023

Realizan talleres con comunidades indígenas de la región para difundir Ley de Biocombustibles

Con el objetivo de difundir los contenidos de la Ley de Biocombustibles Sólidos en comunidades indígenas de Los Ríos y, relevar temas de interés para que puedan ser considerados en...

02 Ago 2023

Seremi de Energía descarta quiebre de stock de pellet y destaca alza en producción

Desde enero de 2023 el Ministerio de Energía ha realizado un seguimiento del sector productivo de pellet a través de un monitoreo cada 15 días, solicitando información a 44 empresa...

25 Jul 2023

Ruka de la comunidad indígena de Folleco instalará paneles solares para tener por primer vez electricidad

Cerca de 200 vecinas y vecinos de la comunidad indígena de Folleco en La Unión, serán beneficiados con el proyecto de paneles fotovoltaicos “Pelom caviahue en Ruka Folleco”, adjudi...